
Frank Newport, editor en jefe de la compañía en investigación de datos
Gallup, escribe el artículo recomendado de hoy "American Jews, Politics and Israel" para ampliar la visión que se tiene de la política exterior estadounidense bajo la administración del presidente Donald Trump hacia Irael, por lo cual resulta interesante también por sus vertientes de política interna en Estados Unidos. Newport explica que Trump, en lo que lleva de su presidencia, ha mostrado a través de su retórica y de la aplicación de políticas exteriores su apoyo incondicional por Israel, aunque también los ha apoyado mediante su crítica abusiva a los miembros del Congreso estadounidense de ideología demócrata, a quienes los ha calificado de "antisemitas" y "antiisraelíes". El autor explica que parte de la motivación de Trump para ganar votantes siempre se ha encaminado a mantener el apoyo entre los cristianos evangélicos, a quienes últimamente ha calificado de ser "muy positivos con Israel" y que "forman un componente clave de su coalición política"; debido a esto, llama la atención la forma en que Trump ha decidido conectarse con el voto judío. Dirigiéndose a los semitas, Trump ha declarado públicamente lo siguiente: "en mi opinión, si tú votas por un demócrata, le estás siendo desleal al pueblo judío y le estás siendo muy desleal a Israel. Sólo la gente débil puede decir lo contrario"; y antes: "pienso que cualquier judío que vote por un demócrata, pienso que muestra ya sea una falta de conocimiento o una gran deslealtad"(
sic).

Pero Newport advierte que no es probable que el voto judío haga una gran diferencia en las elecciones presidenciales, inclusive si Trump "lograra atraer a más judíos al lado republicano". De hecho, según un estudio del Centro de Investigaciones Pew, solo el 1.8% de los los estadounidenses identifican su religión como judía y el 2.2% solo identificó su herencia secular como judía. Pero tal vez Trump piense en Estados Unidos como si fuera Nueva York, donde se encuentran las mayores concentraciones de judíos, con un 8% de la población. En otros estados como Nueva Jersey, Massachusetts, Conneticut y Maryland, la representación judía se encuentra entre el 4% y el 6% de la población local, según Gallup. En cuanto al otro extremo del espectro, contando a los estados de mayoría republicana, los judíos representan menos del 1% de la población adulta en 11 estados: Iowa, Nebraska, Mississippi, Luisiana, Oklahoma, Wyoming, Utah, Idaho, Arkansas, Virginia Occidental y Dakota del Norte.

También el autor rescata las encuestas de los votantes en las elecciones presidenciales de Estados Unidos del 2016, y afirma que solo el 3% de ellos dijeron ser de religión judía; de estos, el 71% votó por Hillary Clinton y el 23% por Trump. Esta tendencia no es nueva, infiere Newport, pues desde 1992 altos porcentajes de votantes de religión judía han favorecido a los candidatos demócratas, y aún así, la representación judía sigue sin considerarse como decisiva en las elecciones presidenciales.
FUENTE: Newport, Frank. "American Jews, Politics and Israel". Gallup. 08-27-19.
Leer más
Comentarios
Publicar un comentario