Ir al contenido principal

Mexicanos en Estados Unidos: las cifras que muestran su verdadero poder económico


Mucho se habla de la parte mala de los mexicanos en Estados Unidos, sin embargo, Patricia Sulbarán, corresponsal de BBC News Mundo, asegura que “en el crecimiento futuro de la economía de EE.UU., los latinos, especialmente los mexicanos, tendrán un papel protagónico.
Poder adquisitivo estimado en 2018Según expertos, si bien la migración de mexicanos a EE.UU. ha estado por años impulsada por trabajadores sin estudios superiores que se desempeñan mayormente en los sectores agrícola y de la construcción, el panorama ha cambiado en años recientes, pues los hijos de esa generación que  migró a la primera potencia económica del mundo tienen más probabilidades de obtener educación en niveles superiores, y por tanto, de ganar, gastar e invertir más dinero.
El profesor Jeffrey Humphreys, quien dirige el reporte anual de Economía Multicultural elaborado por el Centro Selig de la Universidad de Georgia, le explicó a la colaboradora de BBC Mundo que los negocios “dedicaran más recursos hacia desarrollar y vender productos a los latinos” así “"El poder adquisitivo de los hispanos determinará cada vez más el ritmo del crecimiento del PIB de Estados Unidos y de la región", puntualizó el profesor.
porcentaje de mexicanos en las industrias estadounidenses
Para reflejar lo anterior, Patricia Sulbarán presenta varias cifras que muestran la influencia económica que tienen los mexicanos en Estados Unidos. Entre ellas se encuentra el poder adquisitivo estimado en 2018. Según el reporte anual de Economía Multicultural elaborado por el Centro Selig, de la Universidad de Georgia, los mexicanos y mexicano-estadounidenses tienen un poder adquisitivo de $ 881.000 millones de dólares o el 57.2% del poder adquisitivo total de la población latina en Estados Unidos. Otra cifra es el porcentaje de mexicanos en las industrias estadounidenses, pues según reflejan datos de la organización Partnership for a New American Economy recogidos a partir de cifras oficiales de 2016, la industria agrícola estadounidense depende, en gran medida, de los trabajadores mexicanos, tanto inmigrantes como nacidos en Estados Unidos.
Los ejemplos presentados por Patricia Sulbarán argumentan su postura de que en el futuro de la economía de Estados Unidos, los mexicanos tendrán un papel muy importante y, demuestran que es una realidad.
FUENTE: Sulbarán, Patricia. “Mexicanos en Estados Unidos: las cifras que muestran su verdadero poder económico”. BBC News Mundo. 06-02-19.

Comentarios

Publicar un comentario

Entrada popular

Millennials Make Up Almost Half of Latino Eligible Voters in 2016

Pew Research Center, Jens Manuel Krogstad, Mark Hugo Lopez, Gustavo López, Jeffrey S. Passel and Eileen Patten, 1-16 En las elecciones de noviembre próximo más de 27 millones de latinos serán elegibles para votar en las elecciones presidenciales de noviembre, lo que marcaría un nuevo récord de votantes, aunque su proporción podría ser menor a la de comicios pasados. El reporte indica que el electorado latino podría alcanzar un nuevo récord del 11.9 por ciento de todos los estadunidenses elegibles, con lo cual podrían tener un “impacto mayor” en el desenlace de las elecciones.     Sin embargo, por muchas razones, "es probable que una vez más los electores latinos queden sub representados en 2016, comparados con la proporción de sus votantes elegibles o su proporción en la población nacional”. En 2012, sólo 48 por ciento de los latinos elegibles para votar (11.2 millones) acudieron a las urnas, comparado con 64.1 de los blancos y 66.6 por ciento de los afroestadunidense...

¿Sabías que...?

Las relaciones diplomáticas de México y Canadá comenzaron en enero de 1944, pero fue hasta el 2004 se consolidó la Alianza México-Canadá (AMC) de cooperación bilateral. Asimismo, la relación ha permitido que desde 2016 los mexicanos puedan viajar a Canadá sin la necesidad de tramitar una visa, tan solo se debe solicitar un permiso para viajar al país (eTA).  FUENTE: Electronic Travel Authorization. "Relación entre México y Canadá". Electronic Travel Authorization Noticias / Visa Canadá. Consultado el 21-06-19.  Leer más

¿Sabías qué?

Se hizo viral en Twitter la fotografía de unos padres mexicanos migrantes y recolectores de frutas en Orange Cove con su hija, quien se le ve portando una túnica de graduación de la Universidad de California en Merced. La graduada, Anna Ocegueda, al subir la fotografía recibió más de 4 mil retuits y 1,600 me gusta, además del apoyo de su comunidad latina y de muchos otros ciudadanos a lo largo de todo Estados Unidos. FUENTE: Hurtado, Ludwig. "Latina College Senior's Tribute to Immigrant Farm Worker Parents goes Viral". NBC News. 15-05-19. Leer más

CRONOLOGIA AMÉRICA DEL NORTE DEL 29 DE OCTUBRE AL 4 DE NOVIEMBRE

IDEAS E INSTITUCIONES POLÍTICAS ESTADOS UNIDOS Elecciones/Demócratas 29 de octubre El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, urgió a los jóvenes para mantener su legado durante un mitin en Orlando, Florida, en el que les pidió elegir a la candidata demócrata, Hillary Clinton, como su sucesora en la Presidencia. "Todo el progreso que tuvimos se va por la ventana si no ganamos esta elección", aseguró Obama durante un vigoroso discurso. Obama resaltó ante unas 9.000 personas, los avances de su Gobierno en la reducción de matrículas universitarias, el establecimiento de un seguro de salud que ha llegado a "más de 20 millones" de estadounidenses y el avance en la creación de empleos. http://www.voanoticias.com/a/obama-orlando-florida-clinton-mitin-jovenes-pide-votar/3571214.html 30 de octubre Un voto a favor de Hillary Clinton y en contra de Donald Trump, según ha sugerido la campaña de Clinton abiertamente, no solo es un voto a favor la candidata d...

Discurso de Trump: un tono más suave para presentar una visión ambiciosa

CNN, 28-2-17 “En su primer discurso el Presidente Donald Trump ante el Congreso,   buscó el apoyo de republicanos y demócratas con el objetivo de lograr sus prioridades legislativas. ‘Estoy aquí hoy para dar un mensaje de unidad y fortaleza’, dijo. Aseguró que no permitirá que ‘los errores de las décadas pasadas definan nuestro futuro’ y empezó a citar lo que para él han sido equivocaciones: la disminución de la clase media, la falta de bienestar de las ciudades al interior de Estados Unidos, la gran apertura de las fronteras del país y el gasto millonario en el extranjero”. Inmigración “Según el mandatario, su gobierno ha respondido a las súplicas del pueblo estadounidense para reforzar las medidas de inmigración y seguridad fronteriza…”. Obamacare “Trump hizo un llamado al Congreso para revocar y reemplazar el Obamacare ‘con reformas que amplíen la elección, aumenten el acceso, reduzcan los costos y, al mismo tiempo, proporcionen una mejor atención médica...

¿Sabías que...?

El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, anunció el nombramiento de Luis Alfonso de Alba, de México, como su enviado especial para la Cumbre del Clima 2019, en la cual   será responsable de la cooperación con los principales líderes estratégicos del cambio climático, incluidos los gobiernos y las coaliciones, para impulsar la acción climática y el liderazgo para el evento. FUENTE: Secretary General. “Secretary-General Appoints Luis Alfonso de Alba of Mexico Special Envoy for 2019 Climate Summit”. United Nations . 11-09-18. Leer más