
Gracias a un reciente viaje que
realizó Andrew por la frontera suroeste en el oeste de Arizona y en el este de
California, tiene y presenta una mejor idea
de a qué se destina ese dinero: “apoyar la nueva y costosa misión de la
Patrulla Fronteriza como cuidadora de miles de miembros de unidades familiares
y menores extranjeros no acompañados (UAC).”
De acuerdo con datos presentados
por el miembro residente del CIS, en el año fiscal 2018,
el sector de Yuma, que tiene jurisdicción sobre más de 126 millas de la
frontera, gastó $ 350.000 dólares en ayuda humanitaria, según Justin Kallinger,
oficial de operaciones del sector. Ese dinero pagó más de $ 15.000 en comidas,
$ 15.000 para fórmula de bebés y pañales, y $ 27.000 para cobijas. Ya en el año
fiscal 2019, el sector ha gastado $ 400.000 para cubrir los costos humanitarios,
incluyendo más de $ 240.000 en comidas, $ 45.000 en fórmula para bebés y
pañales, y $ 33.000 en cobijas. En total, la Patrulla Fronteriza espera pagar $
1,200 millones de dólares en costos humanitarios en toda la frontera.
Según Andrew, la responsabilidad
de proporcionar dicha ayuda está muy lejos de la misión principal de la
Patrulla Fronteriza: "detectar y prevenir la entrada ilegal de extranjeros
a los Estados Unidos" y "ayudar […] a mantener las fronteras que
funcionan - facilitando el flujo de inmigración legal y bienes, al mismo tiempo
que se evita el tráfico ilegal de personas y contrabando”. Por desgracia, los costos
no terminan ahí, pues el autor del artículo explica que “En el año fiscal 2018,
el sector incurrió en más de $ 700,000 en costos de atención médica para cubrir
a 1,700 extranjeros que fueron detenidos y que tuvieron que ser trasladados al
hospital”. En este caso, “Cuando los agentes tienen una situación médica que
involucra a un niño en una unidad familiar, tienen que detener el procesamiento
de toda la familia siempre y cuando el niño esté enfermo y en la atención
médica”. De cualquier forma, el tiempo de procesamiento adicional también tiene
un costo extra que aleja a la Patrulla Fronteriza de su principal propósito.
Finalmente, Andrew R. Arthur
destaca que “las detenciones en la frontera suroeste están en camino de superar
los 600,000 este año fiscal”, lo cual podría llevar a la Patrulla Fronteriza a "fracasar
en su misión por falta de recursos.”
FUENTE: Arthur, Andrew R. “Border
Patrol's Expensive New Mission”. Center for Immigration Studies. 02-10-19
Leer más
Comentarios
Publicar un comentario