US undocumented population continued to fall from 2016 to 2017, and visa overstays significantly exceeded illegal crossings for the seventh consecutive year

El CMS denuncia que mientras el presidente de Estados
Unidos, Donald Trump, "ha centrado la atención de la nación en el muro
fronterizo" con México, el número de indocumentados mexicanos en Estados
Unidos se redujo entre 2016 y 2017 en 400.000 personas. Asimismo, el informe insiste
en que en 2017, por primera vez, los mexicanos representaron menos de la mitad
del total de indocumentados, cuyo número supera los diez millones y medio. Los
datos del CMS apuntan que el número actual de mexicanos en situación irregular
en EE.UU. es de 5.290.000 frente a los 6.600.000 que había en 2010, lo cual
representa una visible disminución. Desde 2010, el número total de migrantes
indocumentados disminuyó en 1.3 millones, de los 11.725.000 a los 10.665.000
que se calcula residían en el país en 2017. El estudio también destaca, en
contrapartida, el aumento de indocumentados venezolanos, pues se elevó el
número de 60.000 en 2013 a 145.000 en 2017.
Finalmente, el estudio señala que por países, la
mayor comunidad de migrantes sin papeles por detrás de la mexicana es la
salvadoreña (670.000), seguida de la india (630.000), la guatemalteca
(545.000), la hondureña (380.00) y la china (305.000). El CMS apunta que en Estados
Unidos hay 190.000 indocumentados de República Dominicana, 175.00 de Filipinas,
165.000 de Corea, 155.000 de Colombia, 145.000 de Venezuela y de Brasil,
125.000 de Ecuador y Haití y 100.000 de Jamaica.
FUENTE: Warren, Robert. “US
undocumented population continued to fall from 2016 to 2017, and visa overstay
significantly exceded ilegal crossing for the seventh consecutive year”. Center for Migration Studies. Enero 2019
Comentarios
Publicar un comentario