
Sylvia Longmire, columnista de In Homeland Secutity, expone en su artículo “US Army Threat
Assessment Contradicts Trump's Caravan Claims” que por orden del presidente
Donald Trump, el Pentágono está enviando tanto a la Guardia Nacional como a las
tropas en servicio activo a la frontera de Estados Unidos y México para
protegerlo de lo que Trump ha calificado de "invasión" por una
caravana de migrantes centroamericanos. La orden de despliegue inicialmente
comenzó con 800 tropas, luego aumentó rápidamente a 5.200. Las últimas
declaraciones de Trump indican que puede enviar hasta 15.000 soldaduras a la
frontera. Sin embargo, una reciente evaluación de amenazas publicada por el
Ejército de los Estados Unidos indica que la amenaza planteada por la caravana
no se acerca al nivel que Trump reclama.
Según los documentos de planificación militar
obtenidos y publicados por Newsweek,
es probable que aproximadamente el 20% de los aproximadamente 7,000 migrantes
que viajan a través de México completen el viaje. Según el Washington Post, el informe fue preparado por el Ejército del Norte
de los Estados Unidos, un componente del Comando del Norte de los Estados
Unidos, que supervisa la misión denominada “Operación Patrió Fiel”. Washington Post declaró que: "Si la
evaluación del ejército es precisa, significaría que Estados Unidos está
posicionando a cinco soldados en la frontera por cada miembro de la caravana
que se espera que llegue allí". La autora del artículo además menciona que
la evaluación también indica que los planificadores militares están preocupados
por la presencia de "milicias armadas no reguladas" que aparecen en
la frontera en las zonas donde operarán las tropas de los Estados Unidos. Esta
preocupación es apoyada por un informe
en el Albuquerque Journal, en el
cual se dice que dos hombres se presentaron a fines de octubre ofreciendo ayuda
al alcalde Ezequiel Salas para proteger la frontera. De acuerdo con el Diario,
los hombres dijeron que se encontraban en las pequeñas localidades de
exploración de la ciudad fronteriza para prepararse para la caravana de
migrantes de América Central que avanzaba lentamente por México hacia la
frontera suroeste de EE.UU. En un hotel de Columbus el 31 de octubre, algunos
miembros de la milicia descansaron y esperaron el anochecer para patrullar la
frontera. Uno de sus camiones en el estacionamiento tenía una calcomanía de
"caza ISIS" en la parte inferior del parabrisas. Según un comunicado
del sector de la Patrulla Fronteriza de El Paso, ellos solicitaron que el grupo
se quedara al norte de la Carretera 9 para evitar confusiones cuando los
agentes rastrearan las huellas y otro tráfico de cruces fronterizos ilegales.
Finalmente, Sylvia Longmire menciona que no se espera que la mayor parte de la
caravana cruce la frontera en cualquier lugar cerca de Nuevo México, ya que la
ruta más corta desde el sur de México hasta la frontera de Estados Unidos lleva
al Valle del Río Grande de Texas. Incluso si partes de la caravana se separan,
las rutas de contrabando de personas más utilizadas conducen a Arizona, Texas y
California.
FUENTE: Longmire, Sylvia. “US Army Threat
Assessment Contradicts Trump's Caravan Claims”. In Homeland Security. 11-05-18.
Comentarios
Publicar un comentario