
En una nota de CNN escrita por Frederik Pleltgen,
periodista alemán y corresponsal de CNN Internacional,
se resalta que el aumento se debió a los
donantes demócratas los cuales buscaban ganar terreno en la carrera electoral
para la Cámara de Representantes y para el Senado. Aunque Donald Trump no estuvo
en las papeletas electorales, estas elecciones intermedias son la clave para
los próximos años en el gobierno del inquilino de la Casa Blanca, que hasta el
momento aún tiene posibilidad de mantener por otros cuatro años la oficina oval
a su cargo.
Michael Malbin, director ejecutivo
del Campaign Finance Institute,
organización sin fines de lucro, en entrevista para CNN señalo que “Están observando una paridad aproximada tanto en
los comités de los partidos como en la lista de personas ricas que apoyan a
cada lado", además agregó que "El presidente es quien domina la
agenda, ya sea positiva o negativamente, dependiendo de qué lado estén".
Dentro de los mayores
donantes del partido demócrata se encuentra el exalcalde de Nueva York Michael
Bloomber y el multimillonario de San Francisco, Tom Steyer, los cuales se
perfilan como posibles candidatos del partido demócrata para la presidencia de
los Estados Unidos para la contienda presidencial de 2020.
El partido republicano
también cuenta con grandes donantes, Sheldon y Miriam Adelson, dueños de
casinos en Nevada, se han perfilado como los mayores donantes de esta contienda
y también han superado su propia cifra de donaciones en los ciclos electorales.
Los analistas políticos concluyeron
que los lugares donde los demócratas recibieron mayores donaciones fueron
Boston, Chicago, San Francisco y Nueva York debido a la enorme inconformidad que se tiene hacia el
presidente.
Finalmente, en un documento
publicado por la Secretaria Estatal de Arizona se expone la diferencia en
la recaudación de donaciones, destacando las grandes donaciones y también la
falta de reporte de algunos candidatos al Senado. Ahora, con los resultados y
con las mayorías definidas en las Cámaras, Donald Trump debe plantear qué
camino tomará su gobierno, ya que está a dos años de terminar su mandato, pero
a poco tiempo de empezar su campaña para la posible reelección
FUENTE: Pleltgen, Frederik. “Las elecciones intermedias
de 2018 en EE.UU. son las más caras de la historia, ¿por qué?”. CNN. 31-10-18.
FUENTE: Baker, Peter. “Elecciones 2018 en Estados Unidos:
Qué resultados dejan las elecciones intermedias”. The New York
Times Es. 07-11-18.
Comentarios
Publicar un comentario