
El presidente ha lanzado amenazas contra los demócratas
por su cuenta de Twitter: "Si los demócratas creen que van a desperdiciar
el dinero de los contribuyentes investigándonos a nivel de la Cámara",
escribió, "entonces también nos veremos obligados a considerar la
investigación de ellos para todas las filtraciones de información clasificada,
y mucho más, a nivel del Senado. ¡Dos pueden jugar ese juego!". Sin
embargo, el tweet fue ensombrecido rápidamente por noticias aún más
importantes: la destitución del Fiscal General Jeff Sessions.
El autor del artículo dice que hay pocas dudas de que
la renuncia fue forzada por la razón más ilegítima: el deseo repetido y
explícito de Trump de socavar la investigación incompleta de Robert Mueller y
su abierta frustración por la negativa de Sessions a ayudar. "Todos lo
sabemos, pero vale la pena repetirlo", comentó el profesor de derecho Orin
Kerr. "El presidente despidió al Fiscal General por seguir las reglas de
ética que requerían que el Fiscal General se recusara de supervisar una
investigación sobre la campaña del Presidente y, en última instancia, por el
mismo presidente".
La destitución del miércoles 6 de noviembre pondrá a
la investigación Mueller bajo el control del nuevo Fiscal General Interino
Matthew Whitaker, autor de un artículo de la CNN de 2017 que argumenta que Mueller "llegó a una línea roja
en la investigación de Rusia 2016". Whitaker razonó en su artículo que la
investigación de las finanzas de Trump "cae completamente fuera del ámbito
de su campaña de 2016 y las acusaciones de que la campaña se coordinó con el
gobierno ruso o con cualquier otra persona. En otro artículo, Whitaker
argumentó que Trump estaba en lo cierto al despedir a James Comey; además, ha
twitteado sobre la investigación, criticando la redada en la casa de Paul
Manafort y compartiendo un artículo que se refería a "la mafia del
linchamiento de Mueller". Por todo lo anterior, Trump "dijo a los
asesores que Whitaker es leal y no se habría retirado de la
investigación", según The Washington
Post. Pero los analistas de “Lawfare” dicen que Whitaker está obligado a
buscar el consejo de los burócratas del Departamento de Justicia sobre la
necesidad de recusarse.
Conroe Friedersdorf concluye su artículo diciendo que
si Trump o Whitaker toman medidas para impedir la investigación de Mueller o
luchan para evitar que los demócratas de la Cámara de Representantes, con su
nuevo poder de citación, profundicen en los asuntos que Trump quisiera mantener
en secreto, los republicanos electos no podrán evitar tomar una posición para
siempre. Así pues, los demócratas tendrán que elegir si ayudan a ocultar el
comportamiento ilegal o flagrantemente inmoral del mandatario o si no.
FUENTE: Friedersdorf, Conor. “Republicans Must Choose Between Trump and the Rule of
Law. The Atlantic. 11-08-18.
Comentarios
Publicar un comentario