Ir al contenido principal

Cronología: Canadá (6-9 de mayo)



IDEAS, INSTITUCIONES POLÍTICAS

Política exterior
06 de mayo En un amplio reportaje titulado Des journalistes ou des espions chinois à Ottawa? referido al diario La Presse de Montreal,  los reporteros chinos afincados en Ottawa, aun cuando han contado con las debidas acreditaciones para cubrir eventos gubernamentales, “obedecen de acuerdo a algunas autoridades directamente a los dictados del Gobierno chino”, según Investigaciones realizadas por la CSIS (Canadian Security Intelligence Agency).

08 de mayo Canadá está en camino de gastar millones de dólares en los próximos tres años en su intento de ganar un asiento rotativo de dos años en Consejo de seguridad de las Naciones Unidas, así como hay quienes de dentro y fuera de la ONU opinan que el proceso electoral necesita una revisión. Según las estimaciones del gobierno, Canadá ya ha pasado casi $500.000 en su campaña, que enfrenta a Ottawa contra Irlanda y Noruega para los dos lugares disponibles, en 2021.

08 de mayo El comité de defensa del Senado recomendó que el gobierno de Trudeau se olvide de comprar una flota provisional de combatientes de jet de Boeing Super Hornet y se enfoque toda su energía sobre el reemplazo de toda la flota de la fuerza aérea de CF-18s. El informe de la Comisión, dado a conocer el 08 de mayo, sugirió  que el avión de reemplazo debe ser el caza stealth F-35 polémico, que el gobierno liberal específicamente rechazó en la pasada campaña electoral. Aparte de estar en desacuerdo con la política del gobierno actual, el informe recomendó “una fuerte reconstrucción militar” que supere lo que el gobierno conservador anterior recomendara durante la década al cargo. Significativamente, el informe es de aprobación bipartidista, “con la bendición de senadores designados bajo el gobierno liberal”.

09 de mayo Los inmigrantes franceses en Canadá, mostraron una tendencia  marcada a favor de Emmanuel Macron, de 39 años, la cual fue “más baja de lo que muchos esperarían” (entre 40 y 45% según los primeros cálculos). Según la embajada de Francía, en Ottawa, los franceses en Canadá, apoyaron en un 87,2% de los votos a Macron, contra 12,8% para Marine Le Pen. Este fue uno de los mejores resultados en el exterior para la líder del partido de extrema derecha. En Montreal, uno de los focos más importantes de la comunidad francesa, Macron obtuvo el 90,5% de los votos, contra 9,45% para Le Pen. La tasa de participación en esta segunda vuelta fue de apenas 42,7%, ligeramente más elevada que el 40,5% de la primera vuelta.

Partidos políticos/Elecciones
Los residentes de Columbia Británica se dirigen a las urnas hoy para votar en lo que ha sido una de las carreras más apretadas en la historia reciente de la provincia. RCI muestra las tres opciones de voto sobresalientes que son  Christy Clark del partido liberal (PL), John Horgan, del partido Neodemócrata y  Andrew Weaver, del partido verde (GP).

INTEGRACIÓN Y PROCESOS AGENTES ECONÓMICOS

Maderas Blandas
08 de mayo El gobierno canadiense está considerando tomar revancha comercial en dos áreas: una es una posible prohibición de las exportaciones de carbón de Estados Unidos de la  Columbia Británica. Fuentes del gobierno aseguraron que el otro es un estudio de funciones potencial contra los productos de Oregon. Canadá está sopesando varias acciones comerciales contra Estados Unidos. Christy Clark, premier de Columbia Británica, indicó que sus funcionarios están considerando “cuidadosa y seriamente” una prohibición federal a los envíos de carbón térmico a través de los puertos de la provincia. La focalización en el estado de Oregon se relaciona con el hecho de que funcionarios canadienses ven al senador demócrata Ron Wyden del estado “como un rival particularmente obstinado a acuerdos sobre la madera blanda”.

Infraestructura
08 de mayo  John Tory, mayor de Toronto, dio la bienvenida a la decisión del gobierno federal para configurar su nuevo Banco de Infraestructura en Toronto, mientras que la institución propuesta se filtró por la oposición de los legisladores de la cámara baja para que tuviera  influencia indebidamente de parte de asesores corporativos de los liberales. El objetivo del Banco es financiar proyectos de infraestructura, tales como nuevas carreteras y líneas de tránsito, con una mezcla de dinero público y de inversión privada. Amarjeet Sohi, ministro de infraestructura, dijo que el Banco, que  comenzará con un capital de $ 35 mmdd de Ottawa, podría abrir sus puertas a finales de este año.

Energía
08 de mayo El gobierno de Ontario ha continuado con la última parte de su controvertido plan para vender una participación del 60 % en  HidroOne, liberando 120 millones de acciones a $23,25 para elevar la oferta en $ 2,8 mmdd. Glenn Thibeault, ministro de Energía, anunció la medida después de que los mercados cerraron, diciendo que más de $ 9 mmdd se han aumentado hasta ahora, a cambio de transmitir más participaciones en la utilidad del gigante.

Ártico
08 de mayo En un estudio publicado en las actas de la Academia Nacional de Ciencias (PNAS), se presentó la primera evidencia cuantitativa de un fenómeno regional más importante de la actividad de la vegetación al principio del invierno que sugieren que las emisiones de CO2 en el Ártico. Para la Agencia oceánica y Atmosférico estadounidense  (NOAA),  la medida de las cantidades de carbono de la tundra en Alaska del noroeste ha aumentado 73% de 1975 a 2015, durante los meses de octubre a diciembre", que confirmarían que las pruebas que se llevan en los ecosistemas en el Ártico, “podrían convertirse en una fuente neta de emisiones de CO2”.

ACTORES Y PROCESOS  SOCIALES

Inundaciones 
06 de mayo El gobierno federal  mantuvo una estrecha vigilancia de miles de afectados y evacuados, escuelas y oficinas públicas cerradas, con la movilización del ejército en lo que  fue “una de las peores inundaciones en medio siglo”. El pico de la crecida se alcanzó al este de Quebec, en una zona entre Gatineau, ciudad que se halla frente a la capital federal, Ottawa (Ontario, centro) sobre el río de los Outaouiais, y Montreal, a 200 km río abajo, anunció Martin Coiteux, ministro quebequense de Seguridad Civil. La subida de las aguas afectó a 124 localidades. Más de 1300 viviendas quedaron anegadas y unas 700 personas fueron evacuadas

08 de mayo Según un estudio del Institute on Municipal Finance and Governance at the Munk School of Global Affairs, en Canadá las inundaciones son el "peligro más costoso en términos de daños a la propiedad urbana y las pérdidas relacionadas por el agua, y “han superado al incendio y robo como la principal fuente de reclamaciones de seguros de propiedad”. Igual de previsible es el hecho de que algunas de las aguas de inundación han dañado casas y edificios situados cerca de ríos y lagos y forzaron a la evacuación de más de 1.500 personas. http://www.theglobeandmail.com/opinion/editorials/in-canada-flooding-happens-because-governments-let-it-happen/article34925831/

08 de mayo  Campbell Clark, columnista de The Globe and Mail, describió los problemas que tiene el gobierno canadiense para organizar ayuda efectiva en desastres naturales “que no tendrían que ser”. “Hay personas con remos las calles en Gatineau y Pierrefonds, Que., y el ejército fue enviado durante el fin de semana”. Esta situación está lejos de ser el primer desastre natural en Canadá, si se piensa en los incendios de Fort McMurray el año pasado, las tormentas de hielo hace casi 20 años o la inundación de Calgary en el 2013. “Si sólo hubiera alguna manera de conseguir respuesta de entrenamiento para alivio de desastres en todo el país, que sería hacer preparativos, luego entrar rápidamente en acción, armarse con experiencia  y algo de equipo, y estar dispuestos hacer el trabajo a un bajo costo”. El ejército, dijo, "viene como un último recurso, cuando los municipios han sido rebasados.”
08 de mayo Una editorial de The Globe and Mail comenta que a finales de 1970, Ottawa y las provincias destinaron $ 50 mdd para el mapeo de los pueblos y ciudades más en riesgo de inundaciones. Todos los niveles de gobierno debieron entonces haber desalentado el desarrollo de llanuras de inundación designadas  The Flood Damage Reduction Program, como se llamaba, “es un plan que quedó en olvido”. Una de las ciudades designadas fue Gatineau, Quebec, el sitio de algunas de las peores inundaciones esta primavera. Las casas construidas en la llanura de inundación del río de Ottawa están ahora bajo amenaza. El gobierno federal ha enviado tropas y sin duda pronto estaremos ofreciendo asistencia para desastres. “Es la forma en que funciona en Canadá”.

Drogas/opiáceos
08 de mayo Tres enmiendas del senado a la iniciativa de Ley  C-37 significan retrasos para otros cambios en la legislación para apoyar al gobierno liberal en su nueva estrategia de  lucha contra la crisis de los opiáceos, la cual “sigue matando varios canadienses al día”, El senado y un grupo de médicos prominentes están en desacuerdo sobre una parte clave del plan del gobierno para salvar vidas bajo la supervisión de los sitios de consumo de drogas. Justo ahora Health Canada  presentó más de una docena de aplicaciones esperando aprobación. La Canadian Medical Association (CMA) (CMA) no gusta de hacer cambios a las propuestas del Senado por lo que el grupo que los médicos canadienses consideraron “se podrían llevar a  retrasos para conseguir nuevos lugares de inyección supervisados”.

09 de mayo La Asociación Cannabis Canadá y sus miembros apoyaron la decisión del ministerio de Salud de Canadá, tomada el viernes 05 de mayo, de imponer nuevas pruebas obligatorias para los pesticidas no autorizados que se utilizan en el cultivo de la marihuana para uso médico. La Asociación dijo “estar totalmente de acuerdo con esta decisión” y que ya venía exigiendo nuevos protocolos de pruebas de pesticidas a todos los miembros de la Asociación desde el 9 de marzo pasado.



Comentarios

Entrada popular

Infografía: Objetivos del T-MEC

Objetivos del T-MEC Fuente : Ricardo Monreal, ¿Cuáles son los principales objetivos del TMEC?, Twitter, 1-20. https://twitter.com/ricardomonreala/status/1143255872686235650

PRODUCTO INTERNO BRUTO DE ESTADOS UNIDOS, TERCER TRIMESTRE DE 2019

De acuerdo con las cifras preliminares publicadas por el Departamento de Comercio de Estados Unidos, la economía de Estados Unidos creció a una tasa de 1.9% en el tercer trimestre de este año, el porcentaje más bajo en lo que va del año. La desaceleración del producto interno bruto real reflejó el menor ritmo de crecimiento del gasto de consumo personal, del gasto de consumo federal, y de los gastos de los gobiernos estatales y locales; pero sobre todo el descenso, por segundo trimestre consecutivo, del gasto en inversión no residencial fija. La variable que tuvo un mejor desempeño fue el gasto de consumo personal (2.9%), sobre todo por la adquisición de bienes de tipo duradero. El gasto de consumo e inversión ejercido por el Gobierno Federal, no obstante que aumentó (3.4%), lo hizo a un ritmo mucho menor al del trimestre anterior (8.3%) –al disminuir los gastos ajenos al sector de defensa que en el segundo trimestre registraron un fuerte repunte–; en cuanto a los gastos de...

Notigenero mayo 2025

  Crédito de la imagen NOTIGÉNERO   ¿SABÍAS QUÉ? DEPTO. APOYO A LA INV./ ALEJANDRINA ORTEGA/ 5- 25 NOTIGÉNERO The 2024 Impact of Women-Owned Businesses Wells Fargo, Instituto de Educación Wipp , 2024. -Las mujeres, en 2023, poseían 14.017.000 empresas, lo que representa el 39,1 % del total de empresas, emplean a 12.164.000 millones de personas y generan 2,7 billones de dólares. -Entre 2019 y 2023, el impacto de las empresas propiedad de mujeres en la economía estadounidense fue palpable: sumaron 1,7 millones de empresas, 579.600 millones de dólares en ingresos y 1,4 millones de empleos a la economía. -En general, de 2019 a 2023, los ingresos medios de las empresas propiedad de mujeres aumentaron un 12.1%.   The 2024 Impact of Women-Owned Businesses Wells Fargo, Instituto de Educación Wipp , 2024. En el mapa se clasifica la vitalidad económica de las empresas propiedad de mujeres por estado (y el Distrito de Columbia) y las 50 principales áreas estadísticas metropoli...

DEEPENING COLLABORATION AMONG GOVERNMENTAL AND NON-GOVERNMENTAL DIPLOMATIC ACTORS (4 de Marzo 2024)

Nuevo Seminario de Diplomacia de las Diásporas en la UNAM , con la participación del especialista David Wellman   Resumen  David Wellman es un reconocido especialista de la nueva diplomacia y promotor del concepto de diplomacia sostenible. En marzo de 2024 impartió una conferencia en el CISAN/UNAM, en la que destacó la necesidad de una colaboración estrecha entre la diplomacia ciudadana y no estatal junto con la diplomacia tradicional del estado. David Wellman resaltó la importancia de, en un mundo interconectado y con problemas compartidos, cultivar la capacidad de identificar aliados y colaborar con estos, reconociendo que todos los practicantes de la diplomacia tienen la responsabilidad de trabajar juntos para abordar los desafíos globales como la migración y el cambio climático.    Por Raquel Pozo, Estudiante de la Licenciatura en Relaciones Internacionales, FCPYS, UNAM, Miembro del Proyecto PAPIIT IN3023324,  ¨Comunicación y diplomacia de las diásporas. ...

Encuesta: Al 68% de los republicanos y los independientes les encantaría que Donald Trump se postulara en 2024

Según una nueva encuesta de Newsmax/McLaughlin Associates , hay una supermayoría -del 68% de los republicanos y los independientes del partido republicano- que les encantaría ver al presidente Donald Trump postularse de nuevo en 2024.  El presidente sigue teniendo una fuerte calificación de aprobación de puestos de trabajo, con 48%. Y para la mayoría de los estadounidenses, el 52%, de la cobertura de Trump en principales medios de comunicación en los Estados Unidos han estado sesgados e injustos, que está en medio de una feroz batalla legal en varios frentes para desafiar los resultados de las recientes elecciones presidenciales. FUENTE: Jeffrey Rodack,   Newsmax , Big Majority Wants Trump to Run in 2024; Don Jr. Emerge, 11-26-20 https://www.newsmax.com/politics/mclaughlin-poll-trump-don-jr/2020/11/26/id/998965/?ns_mail_uid=c5aee81a-1bb5-4a03-bfe7-05d5f5a88ac5&ns_mail_job=DM166752_11272020&s=acs&dkt_nbr=010504q8bjya

Boletín: POLÍTICAS SOBRE AMÉRICA DEL NORTE ( 1 - 15 de enero de 2024).

Nota Introductoria La inmigración y la política exterior aumentaron de interés ante la opinión pública de Estados Unidos como una mayor preocupación electoral en parte porque el liderazgo republicano ha venido arrastrando una negociación de fondos que la administración del presidente Biden pide ampliar con un paquete de 110.000 millones de dólares que incluye ayuda para Ucrania e Israel. Esta situación sigue ejerciendo presión en la Cámara de Representantes republicana para dar solución a la fallida política de inmigración a largo de la frontera entre Estados Unidos y México.