Ir al contenido principal

SITUACIÓN DEL EMPLEO EN ESTADOS UNIDOS, ABRIL DE 2017



De acuerdo con la información difundida por el Departamento de Comercio de Estados Unidos,  en el mes de abril se advirtió un ligero retroceso de la tasa de participación de la población en edad de trabajar (62.9%) y una leve recuperación del empleo –durante el periodo se agregaron 211,000 puestos de trabajo–. La tasa de desocupación fue de 4.4%, cifra que no se había observado desde mayo de 2007 antes de que iniciara el periodo de recesión. No obstante, el desempleo sigue afectando a 7.1 millones de personas.
El comportamiento del empleo por sectores industriales, indica que el mayor incremento de puestos de trabajo  ocurrió en las industrias de los servicios médicos y asistencia social (36.8 miles de personas), la mayoría ellos en los servicios de salud ambulatorios –aunque este tipo de empleos no ha logrado alcanzar los altos niveles de ocupación que una vez logró, debido a la incertidumbre que enfrenta por los cambios que se prevén en la cobertura de salud. La industria de  recreación y hospedaje le siguió en importancia (33.7 miles de personas), en particular en los servicios que ofrecen alimentos y bebidas; el otro concepto por el que se incrementaron las ofertas de empleo fueron las actividades financieras (19,000 personas) de las cuales la mayoría se colocaron dentro de los servicios financieros y de seguros. Le siguieron en importancia  los servicios de asistencia familiares e individuales (17.1 miles de personas), y por último la minería (8.8 miles de personas) principalmente en las industria de extracción de gas y petróleo creció (1.0 miles de puestos de trabajo).
Según principales grupos de la población, en los hombres adultos ha declinado el desempleo a lo largo de este año (–4.0% en abril), mientras que en las mujeres adultas repuntó ligeramente (4.1%). Por grupos raciales, en los blancos; los afroamericanos y los asiáticos hubo un leve retroceso del desempleo, en cambio entre los latinos aumentó a 5.2%.
Entre las razones por las que las personas se hayan en situación de desempleo,  destacaron quienes perdieron sus empleos y las personas que realizaban alguna actividad de carácter temporal –en el mes de abril aumentaron en una cifra de 19,000–. Por otra parte, la situación de quienes se incorporaron al mercado de trabajo por primera vez parece tratar de mejorar, aunque aún se encuentra alejada de los años anteriores a la recesión.
La duración de la situación en desempleo es uno de los  problemas que ha aquejado a la población del país en los últimos años. En abril, aumentó en 26,000 quienes habían permanecido desocupados de 5 a 14 semanas, en cambio quienes permanecieron en esta situación por 27 semanas y más ha declinado –61,000 personas en abril–., mientras que los trabajadores  que laboran a tiempo parcial  de manera involuntaria se redujeron en el periodo  (-281,000).
No obstante que se han registrado bajas tasas de desempleo en los meses recientes, el problema del empleo ya no es tan relevante, si se examina el estancamiento de los salarios –los salarios aumentaron 2.3% en abril, contra 4% a mediados de 2006, antes de la recesión–. El otro problema que destaca es el de la reducción de tasa de participación,  el mercado de trabajo se ha estado estrechando y cada vez menos personas se encuentran realizando alguna actividad para buscar empleo. A lo anterior se agrega el desempleo involuntario a tiempo parcial, que sigue siendo significativo, junto con la escasez de trabajadores capacitados adecuadamente, para cubrir la demanda de los empleadores.
De acuerdo a los datos estadísticos, si la tasa de desempleo se ha mantenido en bajos niveles en los últimos diez años –la tasa de desocupación se estaría acercando a los niveles del año 2000–, y el desempleo a tiempo parcial está bajando, lo mismo que las personas desalentadas por no encontrar un empleo; se podría pensar que la economía de Estados Unidos se está acercando al pleno empleo, pero esto solo se lograría si los niveles de salarios reales repuntaran por lo menos  a los obtenidos antes de que ocurriera la recesión. En cambio,  se observan bajos niveles de inflación y un comportamiento débil de la productividad, acompañados de bajas remuneraciones reales.

Fuentes consultadas:
Bureau of Labor Statistics, U. S. Department of Labor, “The Employment Situation –– April 2017”, en https://www.bls.gov/news.release/pdf/empsit.pdf, consultada en mayo de 2017;

Cohen Patricia, 5 mayo 2017, The New York Times, “U.S. Job Growth Bounces Back,  Unemployment at 10-Year Low”; Irwin Neil, 5 mayo 2017, The New York Times, “We’re Getting Awfully Close to Full Employment”.







Comentarios

Entrada popular

Infografía: Cifras de la migración entre México y Estados Unidos

Esta infografía muestra los números del flujo migratorio entre México y Estados Unidos desde enero a agosto de 2019, producto de la aplicación de políticas migratorias de la administración del presidente estadounidense Donald Trump y del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador.  FUENTE: Álvarez, Priscila y Sarah Westwood. "Se ha reducido el ingreso de inmigrantes a EE.UU. desde México? Esto dicen las cifras. CNN en español. 10-09-19. Leer más

Infografía: Objetivos del T-MEC

Objetivos del T-MEC Fuente : Ricardo Monreal, ¿Cuáles son los principales objetivos del TMEC?, Twitter, 1-20. https://twitter.com/ricardomonreala/status/1143255872686235650

¿Sabías que...? El 6 de enero de 1912 el estado de Nuevo México pasó a ser admitido como el estado número 47 de Estados Unidos

El 6 de enero de 1912 el estado de Nuevo México pasó a ser admitido como el estado número 47 de Estados Unidos, cuando antes había formado parte de México. Es importante recordar que, a causa de la Intervención Estadounidense de 1846 (debido a que se disputaba el territorio de Texas), la región de Santa Fe, capital de Nuevo México, fue invadida por el general Stephen Kearney. Dos años después, en 1848, se firmó el tratado Guadalupe-Hidalgo que cedía a Estados Unidos más de la mitad de todo el territorio norte de México a cambio de $15 millones de dólares de la época. Sin embargo, el territorio fue reconocido 54 años después de la paulatina agriculturización de Nuevo México.  FUENTE: "New Mexico joins the Union". This Day In History. Consultado el: 01-14-19. Leer más

The Incited States: Are Liberal Americans having their own ‘Tea Party’ moment in the age of Trump?

The Angus Reid Institute (ARI) Public Interest Research, 3-16-17 Con los manifestantes en las calles y las oficinas del Congreso inundadas con llamadas telefónicas, una narrativa saliendo el actual clima político de Estados Unidos es que la elección de Donald Trump ha provocado un despertar en el sistema político estadounidense, particularmente entre los que se oponen al nuevo Presidente. Una nueva encuesta de opinión pública, del proyecto del Instituto Angus Reid, realizada a más de 1.000 estadounidenses,     encontró alguna evidencia de esto. Casi la mitad de todos los estadounidenses dicen que se sienten inspirados a la acción política como resultado de la victoria del triunfo de Trump. Este compromiso es especialmente pronunciado entre la generación más joven de estadounidenses, que son más propensos que los mayores de 35 que han participado en el proceso político – a ponerse en contacto con sus representantes, asistir a una protesta, firmar una petición ...

Boletín: Conservadurismo en Estados Unidos de América. 01 - 15 de Febrero de 2025.

PRESENTACIÓN  TEMAS DE RELEVANCIA:   Elon Musk, avalado por Donald Trump, anticipa que es tiempo de desaparecer a la Agencia de EUA para el Desarrollo Internacional. Sin embargo, el problema del mensaje de los demócratas va más allá de USAID. Este planteamiento se suma a las alarmas encendidas por otros temas como el despido de inspectores generales, la purga de funcionarios del FBI que investigaron a Trump y la oferta de comprar las licencias para trabajar en casa de miles de empleados federales más.  Donald Trump confirma aranceles para México, Canadá y China por temas de migrantes indocumentados y tráfico de fentanilo en fronteras terrestres de EUA, pero a los pocos días son pausados por un mes debido a avances en las negociaciones entre mandatarios  Donald Trump creó, en un hecho histórico, el fondo soberano de riqueza de EUA, adelantó que Tik Tok podría ser su primer gran capital del país  El gabinete de Donald Trump se va conformando gracias a que el Se...

Boletín: Conservadurismo en Estados Unidos de América 01 - 15 de enero de 2025.

PRESENTACIÓN: TEMAS DE RELEVANCIA:   Se instala el 119 Congreso, con sendas ceremonias en la Cámara de Representantes y el Senado: Mike Johnson dirige Cámara de Representantes y John Thune encabeza Senado  Nuevos líderes republicanos en ambas cámaras del Congreso buscan ponerse de acuerdo con la implementación de la agenda fiscal de Donald Trump  Expectativa generalizada por el arribo de Donald Trump a la Casa Blanca  Joe Biden toma decisiones presidenciales de última hora que molestan a Donald Trump como forma de dejar obstáculos a las políticas del presidente entrante  Donald Trump promete de forma insistente que revertirá las medidas que está heredando Joe Biden, y que lo hará lo antes posible  Cámara de Representantes aprueba iniciativa de ley sobre inmigración; la Ley Laken Riley se aboca a combatir la inmigración ilegal, en lo que es la primera ocasión que se cuenta con el aval de republicanos en el tema  A escasos días de tomar posesión de má...