Ir al contenido principal

Alberta at a Crossroads: Royalty Review Advisory Panel Report


Energy Alberta, Royalty Report 2016
El partido Neodemócrata (PNd) presentó su Royalty Review, un informe compuesto por más de 200 páginas que contiene recomendaciones y guías futuras sobre los problemas económicos y políticos de la provincia en el sector petrolero. El objetivo principal del informe y del Panel de expertos es hacer recomendaciones en el marco de la modernización y diversificación de la industria del petróleo crudo, líquido y del gas natural bajo una “óptica no del pasado” y de ganancias del sector, sino a partir del valor agregado generado en el procesamiento, innovación y formas de inversión que genere un desarrollo responsable de este tipo de recursos en la provincia de Alberta. Se trata además de dar una serie de recomendaciones que creen “un sistema más simple, más transparente y eficaz que fomente la inversión, genere puestos de trabajo y aumente la actividad económica”. Todos los cambios en el marco de petróleo crudo, líquido y de gas natural deben aplicarse a nuevos pozos en el año 2017. Los royalties existentes deben permanecer en vigor durante 10 años en los pozos perforados antes de 2017. Por tanto, la mayor transparencia y divulgación en el cálculo de los royalties así como los costos admisibles, se hacen medidas necesarias “para construir confianza y mejorar la credibilidad en el sector”. Las recomendaciones incluyen la publicación anual de un índice de costo de Capital para petróleo y gas, así como los ingresos, gastos e información, acerca de los royalties para cada proyecto en las arenas petrolíferas. Que Alberta capitalice el valor de la adición de sus reservas extensas de gas natural es otra de las recomendaciones del panel que incluye la investigación posterior por la empresa del gobierno para explorar oportunidades que aceleran la degradación parcial del bitumen. Nuestro panel también muestra a la población de Alberta, los principios que rigen el marco de sus derechos que deben estar alineados con los objetivos del plan así los criterios y beneficios/ganancias a la provincia, costos industriales, niveles de inversión, creación de trabajos, y el funcionamiento y medición ambiental y su divulgación de la información anual. Ver documento

 
 


Comentarios

Entrada popular

¿Sabías que...?

El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos ( DHS por sus siglas en inglés) publicó su estrategia de ciberseguridad. Servirá para identificar y gestionar el riesgo nacional de amenazas a la protección nacional en cibernética y en infraestructura crítica. Dirigida por la Ley de Autorización de Defensa Nacional de 2017, la estrategia incluye la colaboración de toda la comunidad de ciberseguridad, incluyendo al gobierno federal, estatal, local, así como también a la industria y a la comunidad internacional.  FUENTE:  Department of Homeland Security Unveils Strategy to Guide Cybersecurity Efforts . Department of Homeland Security. 05-15-18.  Leer más

Notigénero: Las latinas son más vulnerables a la inseguridad económica debido a COVID-19

Según una encuesta estatal realizada por Hispanas Organized for Political Equality a principios de este año, sólo el 29% de las latinas dijeron que vivían cómodamente mientras ahorraban en comparación con el 43% de las mujeres blancas, el 48% de las mujeres asiáticas americanas y el 52% de los hombres blancos.   Más del 65% de las latinas creen que su raza y género son barreras para las oportunidades de empleo, en comparación con el 36% de las mujeres blancas. El 63% cree que la raza es una barrera para que se le pague un salario justo. El mensaje que envían estas cifras es claro, las latinas se enfrentan a esta crisis desde una situación particularmente vulnerable. FUENTE: Helen Torres, CalMatters, Latinas are more vulnerable to economic insecurity because of COVID-19, 05-04-20 https://calmatters.org/commentary/latinas-are-more-vulnerable-to-economic-insecurity-because-of-covid-19/

Boletín: Conservadurismo en Estados Unidos ( 1 - 15 de febrero de 2024).

PRESENTACIÓN TEMAS DE RELEVANCIA: • Juicio de Donald Trump en Georgia está por llegar a un punto importante al definirse si se pospone por actos indebidos de jueces que acusan a expresidente y otros miembros de lo que fue su gabinete. • Suprema Corte escucha posiciones sobre decisiones de jueces sobre si Donald Trump debe o no aparecer en boleta de elección presidencial de 2024, por haber sido acusado de rebelión política por asalto al Capitolio. • El presidente Joe Biden es exonerado de cargos penales por haber retenido en su domicilio documentos confidenciales, pero es acusado por fiscal de ser un anciano con problemas de retención de memoria. • Cámara de Representantes rechaza iniciativa de ley bipartidista de Senado para financiar a Ucrania, Israel y la frontera sur.

Infografía: Cifras de la migración entre México y Estados Unidos

Esta infografía muestra los números del flujo migratorio entre México y Estados Unidos desde enero a agosto de 2019, producto de la aplicación de políticas migratorias de la administración del presidente estadounidense Donald Trump y del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador.  FUENTE: Álvarez, Priscila y Sarah Westwood. "Se ha reducido el ingreso de inmigrantes a EE.UU. desde México? Esto dicen las cifras. CNN en español. 10-09-19. Leer más

¿Sabías que...?

El ejército de Estados Unidos desplegó entre 2010 y 2011 en Afganistán 20 mil miembros del servicio de Marines (en total, fueron más de 114 mil marines) y 123 mil elementos de la Fuerza Aérea, siendo este último el contingente más grande en servicio. FUENTE: Lamothe, Dan. "How 775,000 U.S. troops fought in one war: Afghanistan military deployments by the numbers".  The Washington Post.  09-11-19. Leer más

Infografía: Objetivos del T-MEC

Objetivos del T-MEC Fuente : Ricardo Monreal, ¿Cuáles son los principales objetivos del TMEC?, Twitter, 1-20. https://twitter.com/ricardomonreala/status/1143255872686235650