Ir al contenido principal


COMERCIO EXTERIOR DE MERCANCÍAS DE CANADÁ Y ESTADOS UNIDOS, JUNIO DE 2014




CANADÁ
A partir de febrero de este año comenzó a observarse la recuperación de la balanza comercial de Canadá, pero es en el mes de junio cuando registró el mayor superávit obtenido a lo largo del año (1.86 miles de millones de dólares). Esto fue posible al proseguir repuntando las exportaciones, mientras las importaciones declinaron.
Las exportaciones registraron un nivel record de 45.2 miles de millones de dólares canadienses, debido básicamente a las ventas de productos minerales metálicos y no metálicos -sobresaliendo los metales preciosos en bruto y sus aleaciones, así como de níquel-. Las ventas de bienes de consumo siguieron en importancia, especialmente de bienes de la industria farmacéutica y de productos medicinales; los productos preparados y empacados del mar; y otros bienes y materias primas. Las exportaciones de productos energéticos también tuvieron una participación importante especialmente el petróleo y el bitumen crudo al registrar incrementos importantes en sus precios. En cambio las exportaciones de los automóviles y camiones de pasajeros siguieron declinando por tercer mes consecutivo.
En cuanto a las importaciones, durante junio declinaron las  compras de minerales metálicos y no metálicos, especialmente las de plomo y oro. También se redujeron las adquisiciones de equipo eléctrico y electrónico y sus partes –principalmente los equipos de comunicaciones y de audio y video-. Por cuarto mes consecutivo declinaron las importaciones de la industria automotriz, en particular las de máquinas, los motores y sus partes, caída que sólo fue parcialmente compensada con las compras de automóviles de pasajeros. Por último, en los dos últimos meses declinaron las adquisiciones de bienes de consumo, especialmente los de la industria farmacéutica y los productos medicinales, seguidos de las prendas de vestir y del calzado y sus accesorios.

ESTADOS UNIDOS
La balanza comercial de  Estados  Unidos también mostró una mejoría en el mes de junio, al reducirse el déficit del comercio de bienes, al registrar el nivel más bajo de los últimos tres años (60.3 miles de millones de dólares), esto debido a la recuperación de las exportaciones  y el descenso de las importaciones, como se verá a continuación.
Los mayores incrementos de los bienes exportados por Estados Unidos fueron de bienes de consumo, seguidos de las manufacturas de la industria automotriz –vehículos, motores y sus partes-. Aunque en menor proporción, también aumentaron las ventas de bienes y suministros industriales, mientras que los bienes de capital permanecieron sin cambio. Pero también se observó el declive de las ventas al resto del mundo de los alimentos y bebidas.
Respecto a las importaciones, se redujo la demanda de bienes de consumo; de los bienes de la industria automotriz; y de los bienes intermedios y de capital, sólo aumentaron las compras de alimentos y las bebidas.

Fuentes consultadas:
Statistics Canada, Canadian international merchandise trade, June 2014, http://www.statcan.gc.ca/daily-quotidien/140806/dq140806a-eng.htm
U. S. C ensus Bureau, U. S. Bureau of Economic Analysis, “U. S. International Trade in Goods and Services june 2014”,  http://content.govdelivery.com/attachments/USESAEI/2014/08/06/file_attachments/313691/International%2BTrade%2B%2528June%2B2014%2529.pdf

Comentarios

Entrada popular

¿Sabías que...? El 6 de enero de 1912 el estado de Nuevo México pasó a ser admitido como el estado número 47 de Estados Unidos

El 6 de enero de 1912 el estado de Nuevo México pasó a ser admitido como el estado número 47 de Estados Unidos, cuando antes había formado parte de México. Es importante recordar que, a causa de la Intervención Estadounidense de 1846 (debido a que se disputaba el territorio de Texas), la región de Santa Fe, capital de Nuevo México, fue invadida por el general Stephen Kearney. Dos años después, en 1848, se firmó el tratado Guadalupe-Hidalgo que cedía a Estados Unidos más de la mitad de todo el territorio norte de México a cambio de $15 millones de dólares de la época. Sin embargo, el territorio fue reconocido 54 años después de la paulatina agriculturización de Nuevo México.  FUENTE: "New Mexico joins the Union". This Day In History. Consultado el: 01-14-19. Leer más

CRONOLOGIA AMÉRICA DEL NORTE DEL 29 DE AGOSTO AL 1 DE SEPTIEMBRE

IDEAS E INSTITUCIONES POLÍTICAS ESTADOS UNIDOS POLÍTICA INTERNA 30 de agosto Presidente Trump es históricamente impopular. Sus índices de aprobación general languidecen en torno al 37 por ciento. Donald Trump se mueve cada vez más hacia los pantanos tóxicos de la extrema derecha, sus cifras siguen bajando. Si esto continúa, Trump acabará teniendo la perspectiva de perder ante los demócratas en las elecciones de 2018. http://theweek.com/articles/721436/trump-toxically-unpopular-still-might-win-2020?utm_source=links&utm_medium=website&utm_campaign=facebook 30 de agosto El jefe de los derechos humanos de las Naciones Unidas dijo el miércoles que las reiteradas denuncias del presidente Trump de algunos medios de comunicación como "noticias falsas" podrían ser incitación a la violencia y tener consecuencias potencialmente peligrosas fuera de Estados Unidos. La reprimenda de Zeid Ra'ad al-Hussein, alto comisionado para los derechos humanos, en una co...

PRODUCTO INTERNO BRUTO DE ESTADOS UNIDOS, TERCER TRIMESTRE DE 2019

De acuerdo con las cifras preliminares publicadas por el Departamento de Comercio de Estados Unidos, la economía de Estados Unidos creció a una tasa de 1.9% en el tercer trimestre de este año, el porcentaje más bajo en lo que va del año. La desaceleración del producto interno bruto real reflejó el menor ritmo de crecimiento del gasto de consumo personal, del gasto de consumo federal, y de los gastos de los gobiernos estatales y locales; pero sobre todo el descenso, por segundo trimestre consecutivo, del gasto en inversión no residencial fija. La variable que tuvo un mejor desempeño fue el gasto de consumo personal (2.9%), sobre todo por la adquisición de bienes de tipo duradero. El gasto de consumo e inversión ejercido por el Gobierno Federal, no obstante que aumentó (3.4%), lo hizo a un ritmo mucho menor al del trimestre anterior (8.3%) –al disminuir los gastos ajenos al sector de defensa que en el segundo trimestre registraron un fuerte repunte–; en cuanto a los gastos de...

CRONOLOGIA AMÉRICA DEL NORTE DEL 17 AL 22 DE MARZO

IDEAS E INSTITUCIONES POLÍTICAS ESTADOS UNIDOS Sistema político 19 de marzo El juez Neil Gorsuch inicia una serie de audiencias diarias en el Capitolio como parte del proceso de confirmación o rechazo de su nominación para ocupar el cargo vacante en la U.S.Supreme Court . Ante el Judiciary Committee del Senado, Gorsuch trataría, a toda costa, de enfrentar los diversos cuestionamientos de demócratas y republicanos, mostrándose por encima de la lucha política y un juez que ha ayudado a construir más consenso de lo que mucha gente podría pensar. https://www.washingtonpost.com/politics/2017/live-updates/trump-white-house/neil-gorsuch-confirmation-hearings-updates-and-analysis-on-the-supreme-court-nominee/gorsuch-no-such-thing-as-dem-or-gop-judges/ 20 de marzo En el marco de las investigaciones que realizan los comités de inteligencia en ambas cámaras del Congreso sobre posibles lazos entre el gobierno ruso y la campaña Donald Trump, el director del FBI testificó ante el I...

The Incited States: Are Liberal Americans having their own ‘Tea Party’ moment in the age of Trump?

The Angus Reid Institute (ARI) Public Interest Research, 3-16-17 Con los manifestantes en las calles y las oficinas del Congreso inundadas con llamadas telefónicas, una narrativa saliendo el actual clima político de Estados Unidos es que la elección de Donald Trump ha provocado un despertar en el sistema político estadounidense, particularmente entre los que se oponen al nuevo Presidente. Una nueva encuesta de opinión pública, del proyecto del Instituto Angus Reid, realizada a más de 1.000 estadounidenses,     encontró alguna evidencia de esto. Casi la mitad de todos los estadounidenses dicen que se sienten inspirados a la acción política como resultado de la victoria del triunfo de Trump. Este compromiso es especialmente pronunciado entre la generación más joven de estadounidenses, que son más propensos que los mayores de 35 que han participado en el proceso político – a ponerse en contacto con sus representantes, asistir a una protesta, firmar una petición ...

CRONOLOGíA AMÉRICA DEL NORTE DEL 1 AL 15 DE ENERO

CRONOLOGíA AMÉRICA DEL NORTE DEL   1   AL   15 DE ENERO SEGURIDAD Y GOBERNABILIDAD Relaciones diplomáticas 09 de enero Se celebra la primera reunión de cónsules México-Estados Unidos con el objetivo de identificar áreas que se beneficiarían de una más estrecha colaboración entre las redes consulares de Estados Unidos y México. La Secretaria de Relaciones Exteriores detalló que en este primer encuentro participaron los titulares de los 50 consulados de México en Estados Unidos, y de los 9 consulados de Estados Unidos en México, así como funcionarios de ambas embajadas y cancillerías. http://www.oem.com.mx/elsoldemexico/notas/n3250799.htm 14 de enero Penny Pritzker,   secretaria de Comercio de EU, seleccionó a México como destino de su primera misión comercial, que incluirá el mes próximo a 17 empresas estadunidenses. La comitiva visitará Ciudad de México y Monterrey entre el 3 y el 7 de febrero con la meta de aumentar las exportaciones y oport...