En este número se presenta información económica de América del Norte, en esta
quincena destaca la referencia siguiente: El litio de México forma parte de las
capacidades estratégicas que tiene el complejo industrial del automóvil, en abierta
competencia. Norteamérica significa “16.7% de la producción global automotriz, pero
la de China la dobla (32.4%). Y en el conjunto de la producción norteamericana,
México representa 23.4%”. En cuanto hace sólo a la producción de autos eléctricos,
“China concentra 50.7 por ciento mundial y, en un dato que se corresponde con este
predominio, sus empresas de baterías con base en el litio son responsables de 56%
de la producción mundial, seguidas de las coreanas (26%) y de las japonesas (10)”.
México, es una pieza clave en el rompecabezas geográfico de la competencia de la
industria automotriz que inicia su etapa de transición energética, publica Jordy Micheli
en La Jornada.
Según el Instituto de Desarrollo de las Primeras Naciones, a medida que el Mes de la Herencia Indígenas y los Nativos comienza, durante uno de los ciclos electorales más polémicos en la historia de los Estados Unidos, la participación récord de votantes entre las poblaciones indígenas probablemente desempeñó un papel fundamental en los estados clave como Arizona y Wisconsin. Según el Fondo de Derechos Nativos Americanos, las comunidades indígenas todavía enfrentan desafíos cuando se trata de participar en el proceso electoral, como el acceso a los centros de votación. FUENTE: Nzinga Blake, Grace Manthey & Adriana Aguilar, ABC , Despite record voter turnout, Indigenous communities face different kinds of voter suppression, 11-11-20 https://abc11.com/politics/despite-record-turnout-indigenous-communities-face-voter-suppression/7865678/

Comentarios
Publicar un comentario