México se ha convertido ya en el tercer país con mas solicitudes de refugio en el mundo pues desde 2013 a la fecha, la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados ha recibido 387 mil 541 solicitudes para obtener esa condición informó el subsecretario de Derechos Humanos de la secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas. De esas peticiones, el país ha reconocido 92 mil 319 personas para otorgarles la calidad de refugiados de los cuales 79 mil 377 han sido en este sexenio. Al rendir un informe de la actuación de la Subsecretaría durante la conferencia presidencial, Encinas destacó el incremento sustancial del presupuesto que se ha destinado en esta administración pues tan sólo para atender la desaparición de personas, agresiones a periodistas y violencia de género, el presupuesto pasó de 477 millones de pesos en 2019 a 2 mil 735 millones de pesos proyectados para 2023. Encinas reconoció, una vez más, que México enfrenta una crisis humanitaria con el fenómeno de desaparición de personas que ya en la actualidad se ubica en 106 mil 780 personas hasta ayer, de los cuales, en este sexenio han desaparecido 44 mil. Sin embargo destacó que en esta administración se han presentado 103 mil 883 denuncias por desaparición de personas de las cuales 59 mil 709 han sido localizadas.
¿Sabías que...? El 6 de enero de 1912 el estado de Nuevo México pasó a ser admitido como el estado número 47 de Estados Unidos
El 6 de enero de 1912 el estado de Nuevo México pasó a ser admitido como el estado número 47 de Estados Unidos, cuando antes había formado parte de México. Es importante recordar que, a causa de la Intervención Estadounidense de 1846 (debido a que se disputaba el territorio de Texas), la región de Santa Fe, capital de Nuevo México, fue invadida por el general Stephen Kearney. Dos años después, en 1848, se firmó el tratado Guadalupe-Hidalgo que cedía a Estados Unidos más de la mitad de todo el territorio norte de México a cambio de $15 millones de dólares de la época. Sin embargo, el territorio fue reconocido 54 años después de la paulatina agriculturización de Nuevo México. FUENTE: "New Mexico joins the Union". This Day In History. Consultado el: 01-14-19. Leer más
Comentarios
Publicar un comentario