México se ha convertido ya en el tercer país con mas solicitudes de refugio en el mundo pues desde 2013 a la fecha, la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados ha recibido 387 mil 541 solicitudes para obtener esa condición informó el subsecretario de Derechos Humanos de la secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas. De esas peticiones, el país ha reconocido 92 mil 319 personas para otorgarles la calidad de refugiados de los cuales 79 mil 377 han sido en este sexenio. Al rendir un informe de la actuación de la Subsecretaría durante la conferencia presidencial, Encinas destacó el incremento sustancial del presupuesto que se ha destinado en esta administración pues tan sólo para atender la desaparición de personas, agresiones a periodistas y violencia de género, el presupuesto pasó de 477 millones de pesos en 2019 a 2 mil 735 millones de pesos proyectados para 2023. Encinas reconoció, una vez más, que México enfrenta una crisis humanitaria con el fenómeno de desaparición de personas que ya en la actualidad se ubica en 106 mil 780 personas hasta ayer, de los cuales, en este sexenio han desaparecido 44 mil. Sin embargo destacó que en esta administración se han presentado 103 mil 883 denuncias por desaparición de personas de las cuales 59 mil 709 han sido localizadas.
Clínica de Derechos Humanos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Texas, Noviembre de 2017 La Clínica de Derechos Humanos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Texas, en colaboración con el Centro Diocesano para los Derechos Humanos Fray Juan de Larios de Coahuila, México, ha redactado un informe basado en el análisis de las declaraciones de testigos en tres juicios federales en los Estados Unidos. Entre el 2013 y el 2016, integrantes del cártel de Los Zetas fueron juzgados en tribunales en Austin, San Antonio y Del Rio, Texas por asesinato, conspiración para importar drogas y armas y lavado de dinero. Estos juicios dieron a conocer nueva información y corroboraron información que ya había sido documentada sobre las operaciones de Los Zetas y abusos a derechos humanos cometidos por el cártel. Los testimonios de las experiencias personales de ex integrantes del cártel de Los Zetas y familiares de las víctimas permiten un mejor entendimiento sobre la grave ...
Comentarios
Publicar un comentario