Ir al contenido principal

¿Sabías que...? Los miembros del Congreso están gastando en seguridad mucho más que nunca

 Cada vez más, los legisladores republicanos y demócratas en ambas cámaras, especialmente los vilipendiados por Trump y sus aliados, han comenzado a contratar consultores de seguridad y guardaespaldas, actualizar sus sistemas de seguridad para el hogar con cámaras y, en algunos casos, emplear firmas que se especializan en fortificar residencias con puertas reforzadas, vidrio a prueba de balas y otras características de protección de alta gama. Un análisis de los registros de financiamiento de campaña de Mother Jones encontró que en los tres meses posteriores al ataque al Capitolio, el gasto en seguridad aumentó un 176 por ciento con respecto al mismo período del año pasado. Antes del ataque del 6 de enero, la representante de tres términos Liz Cheney (R-Wyo.) nunca había gastado fondos de campaña en seguridad. Pero en los primeros tres meses de este año, cuando denunció públicamente el papel de Trump en el fomento de la insurrección, una transgresión por la que fue depuesta de su puesto de liderazgo, pagó $ 58 mil dólares por medidas de protección, contratando a una firma de consultoría de seguridad que se especializa en protección ejecutiva y reteniendo a tres ex agentes del Servicio Secreto que anteriormente sirvieron en los detalles vicepresidencia de su padre.

Fuente: Russ Choma y Sinduja Rangarajan, Mother Jones, Members of Congress Are Spending More Than Ever on Security, 06/28/21 https://bit.ly/2UaUWyK

Comentarios

Entrada popular

Boletín: No. 104:IA 01 - 15 de octubre de 2024.

Presentación:  Este boletín quincenal, es un seguimiento cronológico de temas actuales relacionados con la IA en Asia y Occidente, también se incluyen tópicos como: ciberseguridad, semiconductores, el mercado de valores y tecnología entre otros. Para cumplir con ese propósito, se monitorean cotidianamente la información de fuentes primarias, como medios periodísticos electrónicos, revistas electrónicas, base de datos de la UNAM y think tanks en donde se rescatan artículos, reportes, testimonios, datos duros actuales e infografías. El documento es consultado por investigadores del CISAN, así como por estudiosos e interesados en IA y tecnología.

CRONOLOGIA AMÉRICA DEL NORTE DEL 11 AL 15 DE AGOSTO

IDEAS E INSTITUCIONES POLÍTICAS ESTADOS UNIDOS POLÍTICA EXTERIOR 11 de agosto Donald Trump también se dio tiempo para advertir a Corea del Norte sobre la opción militar para resolver las diferencias bilaterales. Indicó que los planes estadounidenses incluyen los preparativos castrenses y fuertes sanciones económicas. Escribió en su Twitter: “"Las soluciones militares están ahora a disposición, preparadas y fortalecidas, si Corea del Norte actúa imprudentemente. Esperemos que Kim Jong Un encuentre otro camino”. En su centro de golf, donde pasa sus vacaciones, Trump aclararía sus mensajes. A los reporteros señaló: “Si él deviene una amenaza manifiesta... o si hace algo con respecto a Guam o cualquier otro lugar que sea un territorio estadounidense o un aliado estadounidense, realmente lo lamentará”. Pero confió en que Estados Unidos de América y Corea del Norte encontrarán una solución exitosa y rápida. https://twitter.com/realdonaldtrump/status/895970429734711298 http...

Boletín: 109: IA 01 - 15 de enero de 2025.

PRESENTACIÓN:  Este boletín quincenal, es un seguimiento cronológico de temas actuales relacionados con la IA en Asia y Occidente, también se incluyen tópicos como: ciberseguridad, semiconductores, el mercado de valores y tecnología entre otros. Para cumplir con ese propósito, se monitorean cotidianamente la información de fuentes primarias, como medios periodísticos electrónicos, revistas electrónicas, base de datos de la UNAM y think tanks en donde se rescatan artículos, reportes, testimonios, datos duros actuales e infografías.

Boletín: Panorama Social de Estados Unidos Diciembre del 2019

En este documento podrán consultarse las diferentes notas que se han publicado en torno a la amplia temática social de Estados Unidos. Uno de los temas más cubiertos en los medios tiene que ver con la violencia, especialmente los tiroteos que se han presentado en el país.

Infografía: Objetivos del T-MEC

Objetivos del T-MEC Fuente : Ricardo Monreal, ¿Cuáles son los principales objetivos del TMEC?, Twitter, 1-20. https://twitter.com/ricardomonreala/status/1143255872686235650

REPORTE ESPECIAL: INSIGHT POLÍTICA INTERNA DE ESTADOS UNIDOS

  Este Insight parte de la idea de que las manifestaciones políticas tanto de extrema derecha como de grupos anti violencia policial como Black Live Matters tendrán un impacto significativo en el proceso electoral estadounidense, que favorecerá más una agenda liberal.  Esta situación de violencia se desarrolla en un contexto en el cual la pandemia por el COVID-19 ha impactado a Estados Unidos con más de 200 mil muertos y millones de contagiados.