Ir al contenido principal

¿Sabías que...? Los 15 principales administradores de fondos de cobertura agregaron $23.200 millones de dólares a sus ya extensas fortunas

En el año 2020 en medio de un desempleo récord, una espiral
de muertes por coronavirus y un malestar social y político generalizado, “los 15 principales administradores de fondos de cobertura agregaron $23.200 millones de dólares a sus ya extensas fortunas personales en medio de un repunte del mercado de valores impulsado por las tasas de interés más bajas, según los datos. compilado por Bloomberg. El mayor ganador fue Chase Coleman de Tiger Global Management, que recaudó $3.000 millones de dólares, según el Índice de multimillonarios de Bloomberg”.

Fuente: Thornton McEnery, The top 15 hedge fund managers made $23B in 2020, New York Post, 2-11-21, https://nypost.com/2021/02/10/the-top-15-hedge-fund-managers-made-23b-in-2020/

Comentarios

  1. el servicio y la atención personalizada que recibimos del sr. pedro fue excepcional y más allá de lo que esperábamos. Su conocimiento del mercado local y nacional y su compromiso por encontrarnos la mejor tarifa nos ayudaron en la búsqueda de la casa de nuestros sueños. como compradores de vivienda por primera vez, todo era nuevo para nosotros y lo más importante que queríamos era alguien en quien pudiéramos confiar. estuvo ahí para nosotros en cada paso del camino. Me alegra haber elegido sus servicios y recomendaría al Sr. Pedro a cualquiera que compre una casa o amplíe su negocio con una tasa de préstamo asequible a cambio ". comuníquese con pedro un oficial de préstamos correo electrónico: pedroloanss@gmail.com whatsapp: + 1-8632310632.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entrada popular

¿Sabías qué?

La aprobación del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cayó 3 puntos porcentuales después de que se publicó el Reporte del fiscal especial Robert Mueller, documento donde se detallaba la injerencia de Rusia en las elecciones presidenciales de Estados Unidos en 2016. Este resultado es parte de una encuesta que dirigió Reuters/Ipsos sobre la opinión pública de los estadounidenses, en el que detalla que el 37% de los adultos aprueban la administración de Trump.  FUENTE: Kahn, Chris. "Trump Aprooval Drops 3 Points to 2019, low after Release of Mueller Report". Reuters . 04-19-19.  Leer más

Galería de Centro de Investigaciones sobre América del Norte

La galería de Centro de Investigaciones sobre América del Norte en Flickr.

¿Sabías que...?

Las relaciones diplomáticas de México y Canadá comenzaron en enero de 1944, pero fue hasta el 2004 se consolidó la Alianza México-Canadá (AMC) de cooperación bilateral. Asimismo, la relación ha permitido que desde 2016 los mexicanos puedan viajar a Canadá sin la necesidad de tramitar una visa, tan solo se debe solicitar un permiso para viajar al país (eTA).  FUENTE: Electronic Travel Authorization. "Relación entre México y Canadá". Electronic Travel Authorization Noticias / Visa Canadá. Consultado el 21-06-19.  Leer más

CRONOLOGIA AMÉRICA DEL NORTE DEL 30 DE MARZO AL 5 DE ABRIL

IDEAS E INSTITUCIONES POLÍTICAS ESTADOS UNIDOS ENCUESTAS/MEDIOS 29 de marzo Una encuesta reciente ( Monmouth University poll ) reveló que 6 de cada 10 estadounidenses consideran que los medios de comunicación tradicionales transmiten noticias falsas. Incluso, esta cifra es favorable si se compara con la desconfianza en los noticieros en línea, que llega a 80%. Más aún, 54% de los encuestados, incluyendo una mayoría de republicanos, independientes y demócratas, dijo que las noticias falsas en línea son publicadas con la intención de imponer una agenda específica, como forma de influir para beneficiar intereses específicos. http://www.politico.com/story/2017/03/fake-news-monmouth-poll-media-236639 04 de abril El Pew Research Center publicó un estudio sobre el daño que ha causado en los estadounidenses la confrontación entre Donald Trump y los medios masivos de comunicación. El material fue publicado con el nombre: “Most Say Tensions Between Trump Administration and Ne...

¿Sabías que...?

El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, anunció el nombramiento de Luis Alfonso de Alba, de México, como su enviado especial para la Cumbre del Clima 2019, en la cual   será responsable de la cooperación con los principales líderes estratégicos del cambio climático, incluidos los gobiernos y las coaliciones, para impulsar la acción climática y el liderazgo para el evento. FUENTE: Secretary General. “Secretary-General Appoints Luis Alfonso de Alba of Mexico Special Envoy for 2019 Climate Summit”. United Nations . 11-09-18. Leer más  

¿Sabías que...? El 6 de enero de 1912 el estado de Nuevo México pasó a ser admitido como el estado número 47 de Estados Unidos

El 6 de enero de 1912 el estado de Nuevo México pasó a ser admitido como el estado número 47 de Estados Unidos, cuando antes había formado parte de México. Es importante recordar que, a causa de la Intervención Estadounidense de 1846 (debido a que se disputaba el territorio de Texas), la región de Santa Fe, capital de Nuevo México, fue invadida por el general Stephen Kearney. Dos años después, en 1848, se firmó el tratado Guadalupe-Hidalgo que cedía a Estados Unidos más de la mitad de todo el territorio norte de México a cambio de $15 millones de dólares de la época. Sin embargo, el territorio fue reconocido 54 años después de la paulatina agriculturización de Nuevo México.  FUENTE: "New Mexico joins the Union". This Day In History. Consultado el: 01-14-19. Leer más