“Los Tweets en tiempo real, las
búsquedas de Google y las publicaciones de Facebook son parte del fenómeno Big
Data. Los usuarios de Twitter cargan casi 500 millones de tweets por día…
Google procesa aproximadamente 3,5 mil millones de búsquedas diarias… Big Data
es el motor que impulsa a la Inteligencia Artificial (IA) a convertirse en una
extensión de la inteligencia humana. La capacidad de la IA para predecir los
resultados de las elecciones es prometedora y, en un futuro próximo, podrá
generar predicciones con mayor precisión en el ámbito de la política...",
señala Ana Bari, directora del laboratorio de investigación de inteligencia
artificial y análisis predictivo en el Instituto Courant de Ciencias
Matemáticas de la Universidad de Nueva York. Esta y otras referencias las
podrás consultar en el boletín de IA, además de información de Big Data y
Tecnología. Incluimos una amplia sección de documentos actuales de las
temáticas mencionadas.
Clínica de Derechos Humanos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Texas, Noviembre de 2017 La Clínica de Derechos Humanos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Texas, en colaboración con el Centro Diocesano para los Derechos Humanos Fray Juan de Larios de Coahuila, México, ha redactado un informe basado en el análisis de las declaraciones de testigos en tres juicios federales en los Estados Unidos. Entre el 2013 y el 2016, integrantes del cártel de Los Zetas fueron juzgados en tribunales en Austin, San Antonio y Del Rio, Texas por asesinato, conspiración para importar drogas y armas y lavado de dinero. Estos juicios dieron a conocer nueva información y corroboraron información que ya había sido documentada sobre las operaciones de Los Zetas y abusos a derechos humanos cometidos por el cártel. Los testimonios de las experiencias personales de ex integrantes del cártel de Los Zetas y familiares de las víctimas permiten un mejor entendimiento sobre la grave ...
Comentarios
Publicar un comentario