Las sesiones para renegociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) entre Estados Unidos, Canadá y México, son las consecuencias de una serie de actividades desventajosas que se han venido gestando en estos tres países en cuanto a política, sociedad y economía. Por lo mismo el artículo recomendado del día, "La renegoación del TLCAN...", invita a pensar en un enfoque alternativo y progresista que restauren los ideales originales del tratado comercial y que beneficie tanto a Estados Unidos como a México. Los autores del artículo Robert A. Blecker, investigador del Departamento de Economía de la American University y Juan Carlos Moreno-Brid e Isabel Salat, investigadores de la Facultad de Economía de la UNAM, aseguran que la caída o crisis del TLCAN se debe a las fallas del régimen neoliberal que venía en decaída desde la era del presidente de Estados Unidos Ronald Reagan, de 1981-1989, una década también simbólica para la economía de México. Incluso dicen q...
Comentarios
Publicar un comentario