Ir al contenido principal

Indicadores: Empleo en Estados Unidos


Como reflejo de la limitada recuperación de las actividades en el país, el empleo aumentó en 2.5 millones en el mes de mayo. Esto significó una caída de la tasa de desempleo al 13.3%. La mejora refleja la limitada reanudación de la actividad económica, luego de la suspensión de las actividades decretada en los meses de marzo y abril para contener la pandemia.
Las principales actividades en las que se reanudaron las  labores fueron las de entretenimiento y hospedaje, especialmente de alimentos y bebidas. En la construcción, al reanudarse las actividades en las construcciones residenciales y no residenciales. Durante el mes, reiniciaron actividades los establecimientos  que atienden  servicios de salud y educación. Luego de la importante contracción del comercio al menudeo  en el mes de abril, en mayo reabrieron los establecimientos de venta de ropa y sus accesorios; de automóviles y tiendas de mercancías en general. En Cambio, las actividades gubernamentales siguieron declinando, en particular las educativas, al proseguir cerradas las escuelas oficiales.
Con la reactivación de las tareas en el mes de mayo, la tasa de desempleo se redujo 1.4% ubicándose en 13.3%, por lo que en el mes 21 millones de personas estuvieron desocupadas. El descenso se observó principalmente entre los hombres y mujeres adultos, los blancos y los hispanos. Sin embargo, entre los jóvenes y los afroamericanos persistieron altas tasas de desempleo. También declinó el número de trabajadores en situación de despido temporal, no así para quienes sufren desempleo permanente, al seguir al alza. A pesar de que en mayo disminuyó el número quienes han permanecido sin empleo en un periodo corto de tiempo, las personas que han soportado el desempleo de largo plazo (27  semanas o más) siguieron aumentando y además significan el 5.6%  de los desocupados totales. Por otra parte, aunque se recuperó el empleo de quienes trabajan a tiempo completo y quienes lo hacen a tiempo parcial, persiste el empleo a tiempo parcial por razones involuntarias, por lo que sigue siendo notable el número de personas a quienes les fueron disminuidas las horas de trabajo contra su voluntad o no pueden obtener un empleo de tiempo completo.

Fuente consultada: U. S. Bureau of Labor Statistics, “Employment Situation Summary”, en https://www.bls.gov/news.release/empsit.nr0.htm, consultada en junio de 2020. 

Comentarios

Entrada popular

Notigénero: Las enfermeras en Canadá

El año 2020 fue declarado el año de la enfermera y la partera en Canadá lo que da el primer paso para abordar el tema de racismo y la discriminación en la enfermería en ese país . Históricamente las enfermeras debían ser b lancas, de gorras blancas y batas blancas. L as personas que no cumplían con estos "ideales" no podían practicar la enfermería. Se creía que las mujeres negras no poseían estos ideales de "verdadera feminidad" y, a su vez, se les impedía seguir la enfermería como carrera. A las posibles enfermeras de color en Canadá se les dijo que fueran a los Estados Unidos. Las escuelas estadounidenses comenzaron a permitir que la personas de color ingresara en la enfermería en 1870, mientras que Canadá continuó restringiendo las admisiones a la gente de color hasta la década de 1940, otorgando admisión solo después de la presión de grupos y organizaciones de la comunidad. FUENTE: La Verdad ,  Canad...

¿Sabías que...? El 6 de enero de 1912 el estado de Nuevo México pasó a ser admitido como el estado número 47 de Estados Unidos

El 6 de enero de 1912 el estado de Nuevo México pasó a ser admitido como el estado número 47 de Estados Unidos, cuando antes había formado parte de México. Es importante recordar que, a causa de la Intervención Estadounidense de 1846 (debido a que se disputaba el territorio de Texas), la región de Santa Fe, capital de Nuevo México, fue invadida por el general Stephen Kearney. Dos años después, en 1848, se firmó el tratado Guadalupe-Hidalgo que cedía a Estados Unidos más de la mitad de todo el territorio norte de México a cambio de $15 millones de dólares de la época. Sin embargo, el territorio fue reconocido 54 años después de la paulatina agriculturización de Nuevo México.  FUENTE: "New Mexico joins the Union". This Day In History. Consultado el: 01-14-19. Leer más

CRONOLOGIA AMÉRICA DEL NORTE DEL 19 AL 26 DE OCTUBRE

IDEAS E INSTITUCIONES POLÍTICAS ESTADOS UNIDOS Administración Trump 19 de octubre En New York City, en un evento del Spirit of Liberty , del Bush Institute , el ex presidente George W. Bush criticó a Donald Trump sin mencionarlo por su nombre. En un discurso señaló que “…el fanatismo parece envalentonado. Nuestra política parece más vulnerable a las teorías de la conspiración y la fabricación absoluta”. Bush, que había dicho muy poco en público sobre Trump o sobre la política estadounidense, en su discurso detalló lo que ve como las causas del colapso democrático, el camino a seguir y las referencias obvias a Trump. Bush insistió en el llamado a la renovación del espíritu y las instituciones estadounidenses. En el mismo sentido de criticar a Trump sin mencionarlo, Barack Obama, en un mitin de la campaña de Phil Murphy rumbo a la gubernatura de New Jersey, señaló: “Necesitamos que te tomes esto en serio. Nuestra democracia está en juego”. Más adelante indicó: “La gente n...

Clusters and innovation districts: Lessons from the United States Experience

El factor clave en la formación de conglomerados o distritos es que las empresas y los investigadores se benefician al ubicarse cerca unos de otros, lo cual es un fenómeno ampliamente estudiado en la literatura de desarrollo económico. El valor dado a la proximidad geográfica es de gran importancia, debido a que la innovación es un esfuerzo profundamente humano y creativo que requiere redes personales y confianza que pueden construirse más fácilmente con personas diversas y talentosas. Se ha descubierto que los clusters (o distritos de innovación) aumentan niveles de invención, eficiencia y productividad con los que las empresas participantes pueden competir, a nivel nacional y mundial. En este reporte Martin Neil Baily y Nicholas Montalbano, los autores, examinan y analizan la naturaleza de los clusters y los distritos de innovación y extraen lecciones para los responsables políticos y los actores locales involucrados en el desa...

BOLETÍN Panorama Social por temas 16 - 31 mayo 2022

Se mantiene álgido el debate nacional por la inclinación de la Corte Suprema a la eliminación del aborto a nivel nacional. Crecen las definiciones sobre el aborto en la mayoría de los estados. Otro tiroteo masivo de gran impacto para el país: ahora en Uvalde, Texas, deja 19 niños y adultos muertos en una escuela. Se sacude de nuevo el debate por el control de armas.

Boletín de Ideas e Instituciones Políticas de Estados Unidos: Avance resolutivo y proceso de conciliación presupuestal para el cumplimiento de la agenda doméstica de Trump

La historiadora y columnista Heather Cox Richardson en su substa ck del 13 de mayo nos recuerda que después de los recortes de Elon Musk, éste volverá a sus intereses comerciales y la tarea de consolidar los recortes de DOGE de Musk en la ley recaerán en el director de la Oficina de Administración y Presupuesto (OBA) de Trump, Russell Vought. Vought, el nacionalista cristiano que fue uno de los principales autores del Proyecto 2025, y artífice del plan para una segunda presidencia de Trump” nos mostró cómo fueron los recortes incentivados, al menos en parte, “bajo el extremismo ideológico de Vought”, que pide diezmar al gobierno federal. Vought incluso habló de “traumatizar” a los trabajadores federales, y lo ha hecho, con recortes y despidos que dependen de los programas por DOGE. Sin embargo, los argumentos del gobierno federal apuntan a "descentralizar y privatizar tanto como sea posible" y dejar "la gran mayoría de las actividades domésticas al gobierno estatal, loca...