El Centro de Investigaciones Pew publicó un nuevo estudio sobre las muertes provocadas por las armas de fuego durante el 2017 según un extracto de los datos del Centro de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC por sus siglas en inglés) y del Buró Federal de Investigaciones (FBI por sus siglas en inglés), entre otros. Llama la atención este documento, pues además de estar publicado en el periodo de tiroteos masivos en El Paso, Texas y en Dayton, Ohio, revela también el uso de las armas de fuego en los suicidios, lo cual debería también ser un factor importante a considerar para los legisladores del Capitolio, así como también para el presidente Donald Trump.
Ante la pregunta principal del artículo "¿Cuántas personas mueren por lesiones relacionadas con armas de fuego en los Estados Unidos cada año?", el estudio indica que 39,773 personas fallecieron por lesiones relacionadas con estas armas; de estos, seis de cada diez muertes fueron suicidios. La cifra incluye, además de asesinatos y suicidios, tres tipos menos comunes de muertes relacionadas con armas enlistadas por la CDC: las involuntarias, las que involucraron a la policía y aquellas cuyas circunstancias no pudieron determinarse. El estudio del Pew excluye las muertes en las que las lesiones por armas de fuego desempeñaron un papel contribuyente y no principal.
![]() |
(2) |
![]() |
(1) |
En la primera gráfica se muestra la tasa de suicidio con armas de fuego durante el 2017, según el CDC. En la segunda gráfica se puede apreciar el número de incidentes de masacres, los cuales se han hecho más comunes en los últimos 5 años, según datos del FBI.
FUENTE: Gramlich, John. What the data says about gun deaths in the U.S. Pew Research Center. August, 2019.
Comentarios
Publicar un comentario