Ir al contenido principal

Reclutamiento de trabajadores inmigrantes: Canadá 2019



El gobierno de Canadá a través de Ahmed Hussen, ministro de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía, hace mención del último Informe  de la OCDE sobre la política migratoria intitulado “Recruiting  Immigrant Workers: Canada 2019”.  Resalta que el informe conformado de 6 capítulos identifica a Canadá como modelo a seguir para una gestión exitosa de la migración y como punto de referencia para otros países. Asimismo, destaca claves del éxito del sistema, “especialmente nuestro enfoque holístico para la atracción, selección, retención, liquidación e integración, así como nuestro compromiso con las pruebas y el monitoreo continuo”.
     En el transcurso de los últimos cuatro años, el embajador Hussen comenta que “Canadá ha avanzado mucho en atraer a los trabajadores inmigrantes para que ocupen los trabajos de hoy y de mañana”. A través de nuevos programas tales como the Atlantic Immigration Pilot and the Rural and Northern Immigration Pilot y más recientemente el, Agri-food Immigration Pilot.
     Algo importante de destacar es que Canadá tiene no solo el más grande en términos de número de migrantes calificados, sino también el sistema de migración laboral calificado más elaborado y más antiguo de la OCDE. En gran parte como resultado de muchas décadas de migración laboral gestionada, “más de una de cada cinco personas en Canadá es extranjera, una de las partes más altas de la OCDE”. El 60% de la población nacida en el extranjero de Canadá es altamente educada, la mayor proporción en toda la OCDE, según se menciona el informe, cuyo hipervínculo se muestra en la reseña.
     El informe de la OCDE menciona que la reciente introducción de Express Entry, un sistema de selección de dos pasos basado en una selección previa inicial de candidatos adecuados, que empata con el deseo o interés por aplicar con la política de  la posterior selección de los candidatos más calificados del grupo y que  ha mejorado aún más la ventaja competitiva del sistema de selección en relación con otros países. También asegura que las personas con las habilidades más preciadas en el mercado de trabajo sean admitidas de manera exitosas en Canadá de manera rápida y eficiente. También, se realizan cambios en el programa Express Entry para que los estudiantes internacionales con educación canadiense y las personas altamente calificadas con familia que ya están en Canadá, obtengan una calificación más alta en su solicitud para ingresar a Canadá.
     Finalmente, según el informe el núcleo del éxito de Canadá “no es solo por el elaborado sistema de selección en sí, sino también la innovación y la infraestructura que lo rodean, lo que garantiza pruebas constantes, monitoreo y adaptación de parámetro. Esto incluye una infraestructura de datos integral y en constante mejora, junto con la capacidad de analizarla, y una reacción política rápida ante nuevas pruebas y desafíos emergentes”, concluye.


Para encontrar más información relacionada con este tema, consulta nuestro boletín sobre Ideas e Instituciones políticas del mes de agosto.



Fuente:
OECD applauds Canada immigration Policy
Government of Canada, Statement, 8-13-19   

Comentarios

Entrada popular

Notigénero: Mujeres las más afectadas por las consecuencias económicas del coronavirus en EU

Las mujeres representaron el 55%  de los 20,5 millones de personas que perdieron su empleo en abril de 2020 debido a los cierres de negocios relacionados con el coronavirus. Y las mujeres han seguido soportando la peor parte de la recesión de la pandemia. Según el   National Women's Law Center , de los 1,1 millones de trabajadores que abandonaron la fuerza laboral tan solo en el mes de septiembre, 865.000 eran mujeres, entre ellas 324.000 latinas y 58.000 mujeres negras. FUENTE: Acyn Torabi, Huffington Post ,   Trump: We’re getting your husbands back to work, 10-27—20 https://www.huffpost.com/entry/trump-women-husbands-back-to-work_n_5f988f62c5b6c265d8ee65c3?ri18n=true&ncid=newsltushpmgnews

¿Sabías que...? Oregon despenaliza las drogas

Oregon, primer estado de EU en despenalizar las drogas duras, como la cocaína y la heroína, y de legalizar el acceso a hongos alucinógenos para uso terapéutico. Cuatro estados además aprobaron, según proyecciones de prensa, el uso recreativo de mariguana, siguiendo la línea del resto del país. También se aprobó una iniciativa de votación a favor de la despenalización de una amplia gama de psicodélicos en la capital de la nación, Washington DC, la cuarta jurisdicción que promulgó la reforma. Las medidas fueron autorizadas por referendo en las elecciones generales de este martes, cuando también se votó por el presidente de Estados Unidos.  Con la medida 110, la posesión de pequeñas cantidades de drogas pesadas en Oregon se considerará un delito civil -con una multa de USD 100 o tratamiento gratuito de rehabilitación, que será financiado con ingresos fiscales de la industria del cannabis, que es legal en Oregon. https://bit.ly/36xZnW...

Infografía: Comercio Digital y T-MEC

Fuente : ALAI y Secretaría de Economía, ¿Qué significa el capítulo de Comercio Digital del TMEC para México?, Twitter, 1-20 https://twitter.com/search?q=%23TMEC&src=typed_query  
CRONOLOGIA AMÉRICA DEL NORTE DEL 1 AL 15 DE SEPTIEMBRE SEGURIDAD Y GOBERNABILIDAD Narcotráfico y crimen organizado 04 de septiembre En México, desde el 2007 han sido procesadas al menos 29 personas por terrorismo y se ha investigado a por lo menos 86 por ese mismo delito, según un informe que obtuvo la AP haciendo uso de las leyes de libertad de información mexicanas. Se ha acusado de terrorismo a miembros de los cárteles que lanzan granadas y colocan bombas. http://www.elnuevoherald.com/2011/09/04/1018011/mexico-usa-leyes-antiterroristas.html 04 de septiembre Un comunicado internacional del Departamento de Estado Norteamericano señala a México y a la red de narcotráfico que opera con el nombre del “Cartel de Sinaloa”, como la principal fuente productora de metanfetaminas en el continente americano. http://www.unodc.org/documents/data-and-analysis/WDR2011/World_Drug_Report_2011_ebook.pdf http://www.state.gov/p/inl/rls/nrcrpt/2011/ 06 de septiembre La Procuraduría General de la Repú...

Boletín: Migración y Frontera 15-30 mayo 2025

Este boletín comprende diversas notas sobre la política migratoria de Estados Unidos, destaca entre ellas la decisión de terminar con el “parole” humanitario para los migrantes de Cuba, Haití, Venezuela y Nicaragua y el fin del Estatus de Protección Temporal (TPS) para los venezolanos. Otro asunto relevante es la decisión de pausar la expedición de visas para los estudiantes y visitantes de inercambio hasta que se tenga claro el protocolo sobre cómo proceder para revisar las redes sociales de los solicitantes.  

¿Sabías que...?

Los restos encontrados en el Ártico de 65 artefactos del siglo XIX de los barcos HMS Erebus y HMS Terror , los cuales formaron parte de la Expedición Franklin, serán transferidos formalmente a Canadá y a la Fundación de Patrimonio Inuit, según un acuerdo entre ese país y el Reino Unido. Canadá se ocupará de la restauración, valorada en varios millones de dólares, y no buscará indemnización del Reino Unido. FUENTE: Harris, Katheleen. "Canada, Britain Formalizes Agreement on Franklin Expedition Wrecks". CBC . 26-5-18. Leer más