
Irina Ivanova y Rachel Layne, colaboradoras del CBS News, hacen visible en su artículo “How the midterm elections could reshape the economy”, que el Acuerdo de Libre Comercio de América del Norte renegociado y renombrado necesitará la aprobación del Congreso. También manifiestan que potencialmente en la agenda legislativa hay enormes problemas económicos, como otro recorte del impuesto sobre la renta, el aumento de los precios de los fármacos, un sustituto del Obamacare, los aumentos (o recortes) del gasto federal y un creciente déficit público alimentado por el último recorte del impuesto sobre la renta hecho por el Partido Republicano.
Los mercados de apuestas, así como los sondeos de CBS News y otros medios, indican que la Cámara de Representantes probablemente se convierta en una mayoría demócrata, mientras que el Partido Republicano mantendrá un margen estrecho en el Senado. Pase lo que pase el martes 6 de noviembre, de acuerdo con el artículo, así es cómo es probable que se presenten los resultados en las principales áreas de la economía:
· Las inquietudes del mercado de valores probablemente terminarán tan pronto como concluyan las elecciones intermedias, independientemente de quiénes sean los ganadores. Las investigaciones muestran que, históricamente, casi todas las elecciones en los Estados Unidos desde la Segunda Guerra Mundial han sido seguidas por un llamado “mitin de socorro”, donde las acciones suben al menos modestamente.
· Los aranceles y el comercio también están entrando en las elecciones. Aunque la Casa Blanca renegoció un acuerdo comercial para reemplazar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, el Congreso debe aprobarlo, algo que se vuelve menos cierto con una Cámara controlada por los demócratas en enero. Y los efectos de las tarifas ya impuestas y amenazadas de Trump sobre el acero y el aluminio, los automóviles y camiones, y las mercancías procedentes de China se están filtrando en las finanzas corporativas grandes y pequeñas. Millones de empleos están en juego, y los precios de los bienes de consumo están subiendo, desde los autos hasta los alimentos y los televisores.
· Si los demócratas obtienen el control de la Cámara, o incluso del Senado, es casi seguro que se producirá un estancamiento. Eso amenaza la agenda desreguladora del presidente Donald Trump, una segunda ronda propuesta de recortes impositivos, gastos en infraestructura o posibles recortes a los derechos del Seguro Social y Medicare.
· Según UBS, una sociedad suiza de servicios financieros con sede en Suiza, la infraestructura, el punto clave para los grandes proyectos de construcción, desde autopistas y subterráneos hasta sistemas de agua y red eléctrica, puede obtener un impulso sin importar el resultado de la elección. Eso podría venir en la forma de un proyecto de ley de infraestructura de $ 1 billón de dólares discutido por ambas partes en el concurso presidencial de 2016.
· Cualquier forma de gasto federal demasiado grande probablemente afectaría a la economía aún más al estimular la inversión y la contratación. Pero tendrá un inconveniente: el aumento de las tasas de interés.
De acuerdo con la información presentada por Irina Ivanova y Rachel Layne en su artículo, la economía sí podría reestructurarse después de las elecciones intermedias, sea cual sea el resultado.
FUENTE: Ivanova, Irina and Rachel Layne. “How the midterm elections could reshape the economy”. CBS News. 11-05-18.
Comentarios
Publicar un comentario