Ir al contenido principal

A night of firsts: the candidates who made history in the 2018 midterms


Las elecciones intermedias de Estados Unidos traían consigo novedades históricas, pues este año se postularon por primera vez una gran cantidad de mujeres y de minorías que buscaban ganar un cargo.
Una de las notas más recientes de The Guardian, titulada “A night of firsts: the candidates who made history in the 2018 midterms”, expone que efectivamente las elecciones intermedias presentaron una “noche de novedades”. Sam Levin y Julia Carrie Wong, redactores del periódico The Guardian, mencionan que las mujeres se presentaron en un número récord, y que los nativos americanos, musulmanes, latinos, inmigrantes, milennials y candidatos LGBT ya han hecho historia con sus campañas. Los autores del artículo realizaron un listado de los candidatos que hasta el momento han roto barreras en las elecciones que se realizaron el 6 de noviembre.  A continuación se presentan algunos:
Una de las grandes sorpresas de la noche fue Alexandria Ocasio-Cortez, progresista y miembro del partido socialista demócrata, quien derrotó a un poderoso congresista de Nueva York. Ahora, con 29 años se ha convertido en la mujer más joven elegida para formar parte del Congreso. Alexandria, de origen puertorriqueño, es una latina nacida y criada en el Bronx de Nueva York, líder comunitaria y educadora de clase trabajadora.
Ayanna Pressley también hizo historia al derrotar al titular de 10 periodos, Michael Capuano, en las elecciones primarias. Pressley se convirtió en la primera mujer negra en formar parte de la Cámara de Representantes de Massachusetts. Otras mujeres que destacaron en estas elecciones fueron Rashida Tlaib e Ilhan Omar. Tlaib corrió sin oposición en su carrera para representar al distrito 17 de Michigan y se convirtió en la primera mujer palestina-estadounidense en el Congreso, y una de las dos mujeres musulmanas elegidas el martes. Ella es una socialdemócrata que sirvió en la legislatura estatal de 2009 a 2014 y dirigió su campaña primaria en el Congreso para apoyar a Medicare para todos, un salario mínimo de $ 15 y la abolición de Ice. Anuncio Ilhan Omar, también la primer somalí-estadounidense en el Congreso, es una ex refugiada que pasó los últimos cuatro años como legisladora estatal. Allí, impulsó una agenda progresiva, que incluía un salario mínimo de $ 15 y subsidiar los costos de educación superior para estudiantes de bajos ingresos.
Por otra parte, Jared Polis se convirtió en el primer hombre abiertamente homosexual en ser elegido gobernador. Como candidato demócrata a gobernador en Colorado, Polis se presentó en una plataforma de izquierda, que incluía atención médica de pagador único, derogación de la pena de muerte, preescolar universal de día completo y leyes de armas más fuertes. Polis, quien declaró la victoria el martes por la noche, ha sido abiertamente partidaria de la legalización de la marihuana.
Las nativas americanas también triunfaron en las elecciones. Davids, abogada y ex luchadora de MMA, se convirtió en la primera congresista nativa estadounidense y además en  la primera congresista lesbiana de Kansas. En Nuevo México, Deb Haaland se convirtió en la primera mujer americana nativa en presidir un partido político estatal. Haaland es un activista de larga data que se postuló en una plataforma progresiva, que incluye Medicare para todos, un salario mínimo de $ 15 dólares y la destitución de Trump.
Otro ejemplo de novedad histórica son Veronica Ecobar y Sylvia García quienes se convirtieron en las primeras congresistas latinas de Texas. Más de un tercio de la población del estado de Lone Star puede ser latina, pero hasta el martes, ninguna latina había sido elegida para representar al estado en el Congreso. Veronica Escobar, ex juez del condado, ganó su carrera en el antiguo distrito de Beto O'Rourke en El Paso, mientras que Sylvia García venció a su oponente republicana en Houston.
Estos son sólo algunos de los candidatos que rompieron barreras en las elecciones intermedias del 2018. Su triunfo representa una victoria y se espera que logren un cambio significativo en el Congreso y en las legislaturas estatales en los Estados Unidos.
FUENTE: Levin, Sam and Julia Carrie Wong. “A night of first: the candidates who made history in the 2018 midterms”. The Guardian. 11-07-18.



Comentarios

Entrada popular

Boletín: No. 104:IA 01 - 15 de octubre de 2024.

Presentación:  Este boletín quincenal, es un seguimiento cronológico de temas actuales relacionados con la IA en Asia y Occidente, también se incluyen tópicos como: ciberseguridad, semiconductores, el mercado de valores y tecnología entre otros. Para cumplir con ese propósito, se monitorean cotidianamente la información de fuentes primarias, como medios periodísticos electrónicos, revistas electrónicas, base de datos de la UNAM y think tanks en donde se rescatan artículos, reportes, testimonios, datos duros actuales e infografías. El documento es consultado por investigadores del CISAN, así como por estudiosos e interesados en IA y tecnología.

Hacia un nuevo estilo de desarrollo. Plan de Desarrollo Integral El Salvador - Guatemala - Honduras - México. Diagnóstico, áreas de oportunidad y recomendaciones de la CEPAL

La Comisión Económica para América Latina (CEPAL) ejecutó el mandato que fue preparado por Andrés Manuel López Obrador cuando tomó protesta como nuevo presidente de México. El pasado 20 de mayo se llevó a cabo una ceremonia en el Palacio Nacional a la que asistieron: el presidente de México, la secretaria ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena; el Secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard; el subsecretario para América Latina y el Caribe, Maximiliano Reyes; y los embajadores en México de El Salvador, de Guatemala, y de Honduras: Juan Ramón Carlos Cáceres Nelson Olivero y Alden Rivera, respectivamente. Durante el evento se presentó el Plan de Desarrollo Integral: El Salvador-Honduras-Guatemala-México. En sus declaraciones, los diversos funcionarios reconocieron la responsabilidad compartida que sus países y organizaciones tienen ante el fenómeno migratorio. Los procesos históricos por los que han atravesado los países del Norte de Centroamérica (NCA) incluyen un...

Boletín: Panorama Social de Estados Unidos Diciembre del 2019

En este documento podrán consultarse las diferentes notas que se han publicado en torno a la amplia temática social de Estados Unidos. Uno de los temas más cubiertos en los medios tiene que ver con la violencia, especialmente los tiroteos que se han presentado en el país.

Share Coming to Terms With the American Empire

George Friedman,Startford,  4-14-15 Según George Friedman "Imperio" es una palabra inadecuada. Teniendo en cuenta el comportamiento de muchos imperios , esta palabra es simplemente una descripción de una condición, muchas veces no planificada y rara vez prevista. De hecho, los imperios creados a propósito, como la Francia napoleónica y la Alemania nazi, en raras ocasiones han durado. La mayoría de los imperios no tienen planes de convertirse en uno. Se convierten en uno y luego se dan cuenta de lo que son. En este sentido para el autor, Estados Unidos cobró esa dimensión al término en la Segunda Guerra Mundial. Leer más  

The Integration of Immigrants into American Society

Mary C. Waters and Marisa Gerstein Pineau, Editors; Panel on the Integration of Immigrants into American Society; Committee on Population; Division of Behavioral and Social Sciences and Education; National Academies of Sciences, Engineering, and Medicine, 9-15 Como los inmigrantes y sus descendientes se integran en la sociedad estadounidense, existen varios   aspectos de sus vidas que mejoran, incluyendo el nivel de instrucción, distribución ocupacional, ingresos y capacidad de lenguaje, pero presentan descensos en   las áreas de salud, la delincuencia y los patrones familiares, señala un informe de la Academia Nacional de Ciencias, Ingeniería y Medicina. Al mismo tiempo, varios factores impiden la integración de los inmigrantes en la sociedad, tales como su situación jurídica, las disparidades raciales y   socioeconómicas, así como las bajas tasas de naturalización.   "La integración es un doble proceso que depende de la participación de los inmigra...

BOLETÍN Migración y Frontera 15 - 31 octubre 2022

La seguridad fronteriza cobre especial relevancia en este periodo debido sobre todo a las elecciones intermedias en donde varios actores buscan ganar votos tratando a la migración como un tema de seguridad nacional.