
Una de las notas más recientes de The Guardian, titulada “A night of
firsts: the candidates who made history in the 2018 midterms”, expone que efectivamente
las elecciones intermedias presentaron una “noche de novedades”. Sam Levin y
Julia Carrie Wong, redactores del periódico The
Guardian, mencionan que las mujeres se presentaron en un número récord, y
que los nativos americanos, musulmanes, latinos, inmigrantes, milennials y
candidatos LGBT ya han hecho historia con sus campañas. Los autores del
artículo realizaron un listado de los candidatos que hasta el momento han roto
barreras en las elecciones que se realizaron el 6 de noviembre. A continuación se presentan algunos:
Una de las grandes sorpresas de la noche fue Alexandria
Ocasio-Cortez, progresista y miembro del partido socialista demócrata, quien
derrotó a un poderoso congresista de Nueva York. Ahora, con 29 años se ha
convertido en la mujer más joven elegida para formar parte del Congreso. Alexandria,
de origen puertorriqueño, es una latina nacida y criada en el Bronx de Nueva
York, líder comunitaria y educadora de clase trabajadora.
Ayanna Pressley también hizo historia al derrotar al
titular de 10 periodos, Michael Capuano, en las elecciones primarias. Pressley se convirtió
en la primera mujer negra en formar parte de la Cámara de Representantes de
Massachusetts. Otras mujeres que destacaron en estas elecciones fueron
Rashida Tlaib e Ilhan Omar. Tlaib corrió sin oposición en su carrera para
representar al distrito 17 de Michigan y se convirtió en la primera mujer
palestina-estadounidense en el Congreso, y una de las dos mujeres musulmanas
elegidas el martes. Ella es una socialdemócrata que sirvió en la legislatura
estatal de 2009 a 2014 y dirigió su campaña primaria en el Congreso para apoyar
a Medicare para todos, un salario mínimo de $ 15 y la abolición de Ice. Anuncio
Ilhan Omar, también la primer somalí-estadounidense en el Congreso, es una ex
refugiada que pasó los últimos cuatro años como legisladora estatal. Allí,
impulsó una agenda progresiva, que incluía un salario mínimo de $ 15 y
subsidiar los costos de educación superior para estudiantes de bajos ingresos.
Por otra parte, Jared Polis se convirtió en el primer
hombre abiertamente homosexual en ser elegido gobernador. Como candidato
demócrata a gobernador en Colorado, Polis se presentó en una plataforma de
izquierda, que incluía atención médica de pagador único, derogación de la pena
de muerte, preescolar universal de día completo y leyes de armas más fuertes.
Polis, quien declaró la victoria el martes por la noche, ha sido abiertamente
partidaria de la legalización de la marihuana.
Las nativas americanas también triunfaron en las
elecciones. Davids, abogada y ex luchadora de MMA, se convirtió en la primera
congresista nativa estadounidense y además en
la primera congresista lesbiana de Kansas. En Nuevo México, Deb Haaland
se convirtió en la primera mujer americana nativa en presidir un partido
político estatal. Haaland es un activista de larga data que se postuló en una
plataforma progresiva, que incluye Medicare para todos, un salario mínimo de $
15 dólares y la destitución de Trump.
Otro ejemplo de novedad histórica son Veronica Ecobar
y Sylvia García quienes se convirtieron en las primeras congresistas latinas de
Texas. Más de un tercio de la población del estado de Lone Star puede ser
latina, pero hasta el martes, ninguna latina había sido elegida para
representar al estado en el Congreso. Veronica Escobar, ex juez del condado,
ganó su carrera en el antiguo distrito de Beto O'Rourke en El Paso, mientras
que Sylvia García venció a su oponente republicana en Houston.
Estos son sólo algunos de los candidatos que
rompieron barreras en las elecciones intermedias del 2018. Su triunfo
representa una victoria y se espera que logren un cambio significativo en el
Congreso y en las legislaturas estatales en los Estados Unidos.
FUENTE: Levin, Sam and Julia Carrie
Wong. “A night of first: the candidates who made history in the 2018 midterms”.
The Guardian. 11-07-18.
Comentarios
Publicar un comentario