Ir al contenido principal

Histórico: Ocasio-Cortez y ‘Chuy García ganan escaños en Cámara de Representantes


ocasioEl triunfo de las minorías en las recientes elecciones intermedias de Estados Unidos se ha convertido en una noticia sobresaliente en las últimas horas. Alexandria Ocasio-Cortez y ‘Chuy’ García son un par de los diversos candidatos que salieron victoriosos al ganar un puesto en la Cámara de Representantes.
De acuerdo con una de las notas más recientes de BBC News Mundo, Alexandria Ocasio-Cortez dejó clara su intención de liderar un cambio minutos después de dar la gran sorpresa de las elecciones primarias del Partido Demócrata estadounidense en su distrito de mayoría hispana en la ciudad de Nueva York el pasado junio. Este martes 6 de noviembre, en las elecciones intermedias, Ocasio-Cortez se enfrentó al candidato republicano Anthony Pappas en un distrito de Nueva York de gran tradición demócrata, que incluye partes de Queens y el Bronx y donde casi la mitad de la población es hispana, sin embargo, ella fue elegida para ocupar un escaño en la Cámara de Representantes, con lo que, a sus 29 años, se convirtió en la mujer más joven de la historia en ser elegida para el Congreso de Estados Unidos. Alexandria, de origen puertorriqueño, es una latina nacida y criada en el Bronx de Nueva York, líder comunitaria y educadora de clase trabajadora. Trabajó como voluntaria en la campaña política de Bernie Sanders, el candidato socialista que se enfrentó a Hillary Clinton por la nominación del partido Demócrata en las elecciones de 2016.
Ella se describe a sí misma como una demócrata socialista. Para su campaña a la Cámara de Representantes, rechazó el dinero de cabilderos y los millonarios grupos de apoyo a los candidatos demócratas ya que en su opinión, sin esa presión se puede "escuchar más claramente a la gente y hablar de sus necesidades con mayor honestidad".
BBC News Mundo menciona que de acuerdo con el sitio web The Intercept, Alexandria estudió Economía y Relaciones Internacionales en la Universidad de Boston, pero después de graduarse trabajó como camarera hasta hace sólo unos meses para complementar el salario de su madre como limpiadora de casas y conductora de autobuses.  Ocasio-Cortez lideró una campaña en la que destacó la importancia de la atención médica universal, la universidad gratuita y la reforma de la justicia penal. También se mostró partidaria de abolir el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE por sus siglas en inglés) y de iniciar en el Congreso un proceso de destitución del presidente Donald Trump. Pese a su limitado presupuesto, contó con un enorme apoyo popular, recaudando pequeñas donaciones económicas individuales de sus seguidores.
Conoce a Jesús 'Chuy' García un inmigrante mexicano que se convirtió en congresista en EUPor otro lado, Jesús ‘Chuy García’, un inmigrante de origen mexicano, ganó las elecciones intermedias para el 4° puesto en el Distrito de Illinois en la Cámara de Representantes.  El distrito se extiende desde el lado Noroeste de Chicago hasta los suburbios del Oeste, incluidas partes de Berwyn, Cicero y Riverside; además, es uno de los distritos con más latinos del país.
De acuerdo con el artículo “Conoce a Jesús 'Chuy' García un inmigrante mexicano que se convirtió en congresista en EU” publicado por El Imparcial, ‘Chuy’ García remplazará al representante Luis Gutiérrez, quien ha representado al 4º Distrito del Congreso de Illinois desde 1993. El congresista de 63 años anunció en noviembre pasado y mencionó que no buscaría la reelección en 2018. Gutiérrez dijo que la única razón por la que se retiraba era porque García estaba dispuesto a contender por su asiento: "No habría tomado esta decisión a menos que hubiera alguien que pudiera dar un paso adelante y darle nueva vida a la agenda en Washington DC". Los dos comparten una larga historia y opiniones similares sobre muchos temas. Ambos dijeron que no había acuerdos previos entre ellos antes del anuncio.
García nació en México en el estado de Durango. Su padre era un trabajador agrícola en el marco del programa de braceros de la Segunda Guerra Mundial del gobierno de los Estados Unidos.  “Chuy”, como se le conoce, se mudó a los EU en 1965 con residencia permanente. El y su familia se establecieron en el barrio de Little Village de Chicago, Illinois (en donde sigue residiendo). Asistió a St. Rita High School, graduándose en 1974. Trabajó en la Fundación de Asistencia Legal de 1977 a 1980 mientras trabajaba para obtener un BA (Bachelor of Arts, grado académico) en Ciencias Políticas en la Universidad de Illinois en Chicago.
De acuerdo con los resultados hasta el momento, ‘Chuy’ García se impone al republicano Mark Lorch con casi el 87% de los votos, y así podrá llevar a Washington su activismo progresista y “enfrentar a Donald Trump y compañía”, según prometió durante la campaña.
Como se puede apreciar, las mujeres y los inmigrantes, sorprendentemente, están haciendo historia en las elecciones intermedias de 2018. Esto ha llenado de esperanza a muchos de los habitantes de los Estados Unidos  y están a la expectativa de un futuro mejor.
FUENTE: “Histórico: Ocasio-Cortez y ‘Chuy García ganan escaños en Cámara de Representantes”. MundoHispánico. 07-11-18.

FUENTE: “Elecciones en Estados Unidos: Alexandria Ocasio-Cortez, la socialista latina que se convirtió en la mujer más joven de la historia en ser elegida para el Congreso”. BBC News Mundo. 07-11-18.

FUENTE: “Conoce a Jesús 'Chuy' García un inmigrante mexicano que se convirtió en congresista en EU”. El Imparcial. 07-11-18.

Comentarios

Entrada popular

Boletin: Coyuntura Cronológica: Conservadurismo en Estados Unidos de América. El Partido Republicano y la Agenda Social 15-30 may 2025

  ·         Republicanos de la Cámara de Representantes esperan que Senado avale la ley One Big Beautiful Bill Act, sin tantos cambios y con mayor margen que lo que ellos lograron ·         DOGE estima que ha ahorrado a los contribuyentes más de $175,000,000,000 de dólares, aunque esa afirmación es cuestionada y los monitores externos sostienen que los supuestos ahorros son exagerados ·         Batalla entre los tribunales y órdenes ejecutivas de Donald Trump continúan por diversos temas: aranceles, universidades, inmigrantes ilegales, atletas transgéneros y despidos masivos de empleados del Ejecutivo federal ·         Ex presidente Joe Biden revela padecimiento de cáncer de próstata muy avanzado, desatando debate político sobre encubrimiento de demócratas sobre limitaciones mentales del presidente en funciones hasta el fin del mandato de Biden...

Notigenero mayo 2025

  Crédito de la imagen NOTIGÉNERO   ¿SABÍAS QUÉ? DEPTO. APOYO A LA INV./ ALEJANDRINA ORTEGA/ 5- 25 NOTIGÉNERO The 2024 Impact of Women-Owned Businesses Wells Fargo, Instituto de Educación Wipp , 2024. -Las mujeres, en 2023, poseían 14.017.000 empresas, lo que representa el 39,1 % del total de empresas, emplean a 12.164.000 millones de personas y generan 2,7 billones de dólares. -Entre 2019 y 2023, el impacto de las empresas propiedad de mujeres en la economía estadounidense fue palpable: sumaron 1,7 millones de empresas, 579.600 millones de dólares en ingresos y 1,4 millones de empleos a la economía. -En general, de 2019 a 2023, los ingresos medios de las empresas propiedad de mujeres aumentaron un 12.1%.   The 2024 Impact of Women-Owned Businesses Wells Fargo, Instituto de Educación Wipp , 2024. En el mapa se clasifica la vitalidad económica de las empresas propiedad de mujeres por estado (y el Distrito de Columbia) y las 50 principales áreas estadísticas metropoli...

Boletín: Ideas e Instituciones Políticas (Apertura y el relanzamiento político) del 1 al 15 de Mayo 2020

Presentación La apretada y presionante apertura de negocios en Estados Unidos impulsada por Trump en el país, a final de abril e inicios de mayo   en cuestión de días se vio empañada, cuando la realidad del covid 19 mostrara paradójicamente señales de freno ante contagios de coronavirus en la misma Casa Blanca. Tres miembros de la fuerza de tarea de coronavirus, incluido el experto en enfermedades infecciosas Anthony S. Fauci, entraron o tuvieron que modificar su cuarentena en momentos que el escepticismo y tozudez de la administración Trump intentaban controlar la política de la pandemia.   Con todo, el doctor Fauci (y   otros funcionarios de salud en cuarentena) fue autorizado a comparecer el día 12 por videoconferencia ante el comité judicial de Salud que preside Lamar Alexander (R-TN), confinado desde el día 11 al igual, por sospecha de contagio por gente de su staff. Con...

Boletin No 118: IA

 Este boletín quincenal, es un seguimiento cronológico de temas actuales relacionados con la IA en Asia y Occidente, también se incluyen tópicos como: semiconductores, el mercado de valores, robótica y la carrera espacial entre otros. Para cumplir con ese propósito, se monitorean información de fuentes primarias, como medios periodísticos electrónicos, revistas electrónicas, base de datos de la UNAM y think tanks en donde se rescatan artículos, reportes, testimonios, datos duros actuales e infografías.

Sabias que mayo 2025

  Sabías que… Del 20 de enero al 29 de abril, el Gobierno de Trump implementó 181 medidas ejecutivas específicas para la inmigración, superando las 94 medidas de los primeros 100 días del gobierno de Biden, según un análisis del Instituto de Política Migratoria (MPI). FUENTE: Karen Esquivel, CNN, 100 días de Trump: el número de migrantes que llegan a la frontera ha disminuido, pero esto podría tener un efecto búmeran, 02-may-25 https://cnnespanol.cnn.com/2025/05/02/eeuu/100-dias-trump-migrantes-frontera-disminuido-efecto-bumeran-orix Sabías que… De acuerdo con datos del Banco Mundial,  la región de América Latina y el Caribe es una de las principales receptoras de remesas. En su reporte de 2023 sobre las remesas, el organismo indicó que la región recibió 155,000 millones de dólares por ese concepto, y México es el principal receptor. FUENTE: Marcos Martínez Chacón, Univisión, “Los riesgos del impuesto a las remesas del plan de Trump: robo, fraude y que el crimen organizado o...

Boletin Canada: 15-30 mayo 2025

En temas comerciales en la relación México-Canadá-Estados Unidos, destaca la intención del gobierno de Estados Unidos de imponer aranceles a productos agropecuarios mexicanos; por otra parte, corte de NY invalida aranceles de Trump contra México y Canadá por tráfico de fentanilo aunque días después, una Corte federal de apelaciones de Estados Unidos determinó que el presidente estadounidense Donald Trump puede, por el momento, seguir recaudando aranceles.