La Ley Estadounidense de Innovación y Elección en Línea (AICOA) dirigida por los senadores Amy Klobuchar (D-MN) y el representante de la Cámara David Cicilline (D-RI) es un proyecto de ley bipartidista, con apoyo demócrata y republicano en el Senado y la Cámara. Todavía está haciendo su camino a través del Congreso. El proyecto de ley prohíbe que ciertas "plataformas en línea" promocionen injustamente sus propios productos y servicios de una manera que impida o dificulte la competencia de empresas de terceros, publica The Register. Con la agenda en ruinas Build Back Better del presidente Joe Biden, los demócratas quieren culpar a las grandes empresas por el caos de la alta inflación y el colapso del mercado de valores. La Casa Blanca ha señalado con el dedo a todas las industrias, desde Big Tech hasta productores de carne, productores de petróleo y gas, la industria avícola y las compañías farmacéuticas. Los demócratas del Senado quieren castigar a las grandes empresas presionando para que se vote un proyecto de ley para dividir las grandes empresas de tecnología, señala Herald Boston. El presidente de la Asociación de la Industria de Semiconductores, John Neuffer, dice en un comunicado: “aplaudimos la decisión de la administración Biden de llevar adelante el Marco Económico del Indo-Pacífico. No se puede subestimar la importancia de la región del Indo-Pacífico para la fabricación de semiconductores y las cadenas de suministro de Estados Unidos. De hecho, las exportaciones de semiconductores de Estados Unidos a la región totalizaron 13.500 millones de dólares en 2021, lo que representa el 23% de las exportaciones totales de semiconductores de Estados Unidos y la cantidad de 90.000 millones de dólares en ventas”, informa IT User.
¿Sabías que...? El 6 de enero de 1912 el estado de Nuevo México pasó a ser admitido como el estado número 47 de Estados Unidos
El 6 de enero de 1912 el estado de Nuevo México pasó a ser admitido como el estado número 47 de Estados Unidos, cuando antes había formado parte de México. Es importante recordar que, a causa de la Intervención Estadounidense de 1846 (debido a que se disputaba el territorio de Texas), la región de Santa Fe, capital de Nuevo México, fue invadida por el general Stephen Kearney. Dos años después, en 1848, se firmó el tratado Guadalupe-Hidalgo que cedía a Estados Unidos más de la mitad de todo el territorio norte de México a cambio de $15 millones de dólares de la época. Sin embargo, el territorio fue reconocido 54 años después de la paulatina agriculturización de Nuevo México. FUENTE: "New Mexico joins the Union". This Day In History. Consultado el: 01-14-19. Leer más
Comentarios
Publicar un comentario