El período muestra que los temas políticos toman relevancia frente a la preocupación por la pandemia. Conforme se relajaron medidas preventivas sanitarias, creció la atención por la postura de Joe Biden ante su primer informe a la nación sobre el gobierno federal, el inicio del proceso del relevo de una mujer negra en la Suprema Corte, las primarias en los partidos, crítica a la Administración Biden por los secretos políticos del contenido de la computadora olvidada del hijo del presidente, y la baja popularidad del presidente frente al crecimiento de la inflación y la guerra Rusia-Ucrania. Entre los temas más sociales más relevantes estuvieron el escándalo de fórmula infantil contaminada, los debates y avances de leyes estatales sobre combate a aborto y niños transgénero, el avance de postura de mayor financiamiento a policías ante crecimiento de delincuencia común, y las malas noticias sobre más tiroteos masivos.
¿Sabías que...? El 6 de enero de 1912 el estado de Nuevo México pasó a ser admitido como el estado número 47 de Estados Unidos
El 6 de enero de 1912 el estado de Nuevo México pasó a ser admitido como el estado número 47 de Estados Unidos, cuando antes había formado parte de México. Es importante recordar que, a causa de la Intervención Estadounidense de 1846 (debido a que se disputaba el territorio de Texas), la región de Santa Fe, capital de Nuevo México, fue invadida por el general Stephen Kearney. Dos años después, en 1848, se firmó el tratado Guadalupe-Hidalgo que cedía a Estados Unidos más de la mitad de todo el territorio norte de México a cambio de $15 millones de dólares de la época. Sin embargo, el territorio fue reconocido 54 años después de la paulatina agriculturización de Nuevo México. FUENTE: "New Mexico joins the Union". This Day In History. Consultado el: 01-14-19. Leer más
Comentarios
Publicar un comentario