El boletín de la atribulada segunda quincena de mayo de 2020, muestra el contexto de cómo Trump intenta elevar sus bonos electorales ante encuestas que ya no le son favorables con el intento de distraer a la opinión pública sobre los costos que está teniendo la reapertura en medio de una pandemia aún no controlada en la geografía del país. Las teorías de conspiración sobre la pandemia se esparcen a nivel interno y externo sobre todo a través redes y medios de información afines al partido republicano. De esto y más se pueden enterar en este boletín.
Clínica de Derechos Humanos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Texas, Noviembre de 2017 La Clínica de Derechos Humanos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Texas, en colaboración con el Centro Diocesano para los Derechos Humanos Fray Juan de Larios de Coahuila, México, ha redactado un informe basado en el análisis de las declaraciones de testigos en tres juicios federales en los Estados Unidos. Entre el 2013 y el 2016, integrantes del cártel de Los Zetas fueron juzgados en tribunales en Austin, San Antonio y Del Rio, Texas por asesinato, conspiración para importar drogas y armas y lavado de dinero. Estos juicios dieron a conocer nueva información y corroboraron información que ya había sido documentada sobre las operaciones de Los Zetas y abusos a derechos humanos cometidos por el cártel. Los testimonios de las experiencias personales de ex integrantes del cártel de Los Zetas y familiares de las víctimas permiten un mejor entendimiento sobre la grave ...
Comentarios
Publicar un comentario