Ir al contenido principal

Indicadores: EU Balanza Comercial 2019-2020

En el mes de julio, comenzó a observarse más claramente la reactivación de la economía de Estados Unidos: las exportaciones continuaron aumentando alcanzando la cifra de 115.2 miles de millones de dólares en el mes de julio. Las importaciones lo hicieron en mayor medida,  ascendiendo a 195.3 miles de millones de dólares,  por lo que el saldo comercial deficitario, que en junio había sido de 71 miles de millones de dólares, repuntó en el siguiente mes alcanzando la cifra de 80.1 miles de millones de dólares

A pesar de que las exportaciones e importaciones aumentaron en el mes de julio, aún continúan por debajo de los niveles anteriores a los de antes de que se declarara la cuarentena, esto se debe a que no pocos negocios siguen operando a niveles por debajo de su capacidad, y algunos dejaron de operar por completo. Por otra parte, persisten las restricciones aplicadas a las personas que viajan desde el extranjero; por lo que para las autoridades oficiales, el efecto total de la pandemia no puede ser cuantificado por completo.

Al comenzar a operar las empresas, se reactivó la exportación de bienes; entre ellos los de la industria automotriz, cuyas mayores ventas al exterior fueron las de vehículos automóviles de pasajeros; sus partes; y los motores. En la clasificación de bienes de consumo, se registraron exportaciones extraordinarias de: diamantes y obras de arte; y antigüedades y objetos de colección. También comenzaron a recuperarse las exportaciones de suministros y materiales industriales, especialmente las de petróleo crudo y otros productos petroleros. Al comenzar a reactivarse las economías de los socios comerciales de Estados Unidos, crecieron  las ventas de bienes de capital, tales como semiconductores y los motores para la industria aérea civil.

Al volver a operar la industria automotriz de exportación, hizo que aumentara la demanda de bienes del exterior, destacando los automóviles de pasajeros y sus partes; y los accesorios. Le siguieron en importancia las importaciones de suministros y materiales industriales; perfiles de metal terminados; oro no monetario; y petróleo crudo. Entre los bienes de capital destacó la demanda de aviones; aparatos eléctricos; y generadores y sus accesorios. También se recuperaron las importaciones de bienes de consumo: celulares y otros aparatos para uso del hogar; prendas de vestir de algodón; y muebles para el hogar.

Fuente: BEA, U. S. International Trade in Goods and Services, July 2020, en https://www.bea.gov/news/2020/us-international-trade-goods-and-services-july-2020

Comentarios

Entrada popular

Notigénero: Mujeres las más afectadas por las consecuencias económicas del coronavirus en EU

Las mujeres representaron el 55%  de los 20,5 millones de personas que perdieron su empleo en abril de 2020 debido a los cierres de negocios relacionados con el coronavirus. Y las mujeres han seguido soportando la peor parte de la recesión de la pandemia. Según el   National Women's Law Center , de los 1,1 millones de trabajadores que abandonaron la fuerza laboral tan solo en el mes de septiembre, 865.000 eran mujeres, entre ellas 324.000 latinas y 58.000 mujeres negras. FUENTE: Acyn Torabi, Huffington Post ,   Trump: We’re getting your husbands back to work, 10-27—20 https://www.huffpost.com/entry/trump-women-husbands-back-to-work_n_5f988f62c5b6c265d8ee65c3?ri18n=true&ncid=newsltushpmgnews

Infografía: Comercio Digital y T-MEC

Fuente : ALAI y Secretaría de Economía, ¿Qué significa el capítulo de Comercio Digital del TMEC para México?, Twitter, 1-20 https://twitter.com/search?q=%23TMEC&src=typed_query  

La protección consular mexicana ante la administración Trump: Recomendaciones de acción inmediata

Cuando la vulnerabilidad del emigrante se debilita, el papel de la Cancillería debe prevalecer no solo como un vínculo de paz y tolerancia entre dos naciones, sino como el principal defensor de los derechos del ciudadano emigrante. México cuenta con 50 consulados en Estados Unidos, la red consular más grande conocida, ¿pero eso basta para tomar en cuenta las necesidades de más de 12 millones de mexicanos ante la política de la administración del presidente Donald Trump? El siguiente documento llamado La protección consular mexicana ante la administración Trump: Recomendaciones de acción inmediata analiza las acciones que se pueden llevar a cabo desde los consulados para atender las necesidades de las personas y las familias mexicanas que se encuentren en proceso de deportación o retorno desde Estados Unidos. Los autores son Susan Gzesh, profesora de la División de Ciencias Sociales y Directora Ejecutiva del Centro Pozen de Derechos Humanos de la Universidad de Chicago, y Jorge Schi...

notigenero y sabias que marzo 2025

Crédito de la imagen ALEJANDRINA ORTEGA | DEPTO. APOYO A LA INV | 3-25 NOTIGÉNERO Los miembros del servicio diagnosticados con disforia de género (es la angustia o malestar que experimenta una persona cuando su identidad de género no coincide con el sexo asignado al nacer) pronto serán procesados para su separación por sus respectivos servicios, según un nuevo memorando de política de la Oficina de Personal y Preparación del Departamento de Defensa. En un memorándum de política del 26 de febrero de 2025 titulado "Guía adicional para priorizar la excelencia y la preparación militar", el departamento detalló, entre otras cosas, cómo se separará a los miembros del servicio afectados de las fuerzas armadas, el uso de pronombres, el uso del sexo para determinar tanto el cumplimiento de las normas como el uso de instalaciones militares compartidas, y el cese de la financiación del departamento para la atención médica relacionada con la disforia de género. Fuente: Defense Departme...
CRONOLOGIA AMÉRICA DEL NORTE DEL 1 AL 15 DE SEPTIEMBRE SEGURIDAD Y GOBERNABILIDAD Narcotráfico y crimen organizado 04 de septiembre En México, desde el 2007 han sido procesadas al menos 29 personas por terrorismo y se ha investigado a por lo menos 86 por ese mismo delito, según un informe que obtuvo la AP haciendo uso de las leyes de libertad de información mexicanas. Se ha acusado de terrorismo a miembros de los cárteles que lanzan granadas y colocan bombas. http://www.elnuevoherald.com/2011/09/04/1018011/mexico-usa-leyes-antiterroristas.html 04 de septiembre Un comunicado internacional del Departamento de Estado Norteamericano señala a México y a la red de narcotráfico que opera con el nombre del “Cartel de Sinaloa”, como la principal fuente productora de metanfetaminas en el continente americano. http://www.unodc.org/documents/data-and-analysis/WDR2011/World_Drug_Report_2011_ebook.pdf http://www.state.gov/p/inl/rls/nrcrpt/2011/ 06 de septiembre La Procuraduría General de la Repú...

Boletín: No. 104:IA 01 - 15 de octubre de 2024.

Presentación:  Este boletín quincenal, es un seguimiento cronológico de temas actuales relacionados con la IA en Asia y Occidente, también se incluyen tópicos como: ciberseguridad, semiconductores, el mercado de valores y tecnología entre otros. Para cumplir con ese propósito, se monitorean cotidianamente la información de fuentes primarias, como medios periodísticos electrónicos, revistas electrónicas, base de datos de la UNAM y think tanks en donde se rescatan artículos, reportes, testimonios, datos duros actuales e infografías. El documento es consultado por investigadores del CISAN, así como por estudiosos e interesados en IA y tecnología.