En
el mes de julio, comenzó a observarse más claramente la reactivación de la
economía de Estados Unidos: las exportaciones continuaron aumentando alcanzando
la cifra de 115.2 miles de millones de dólares en el mes de julio. Las
importaciones lo hicieron en mayor medida, ascendiendo a 195.3 miles de millones de
dólares, por lo que el saldo comercial
deficitario, que en junio había sido de 71 miles de millones de dólares, repuntó
en el siguiente mes alcanzando la cifra de 80.1 miles de millones de dólares
A
pesar de que las exportaciones e importaciones aumentaron en el mes de julio,
aún continúan por debajo de los niveles anteriores a los de antes de que se
declarara la cuarentena, esto se debe a que no pocos negocios siguen operando a
niveles por debajo de su capacidad, y algunos dejaron de operar por completo.
Por otra parte, persisten las restricciones aplicadas a las personas que viajan
desde el extranjero; por lo que para las autoridades oficiales, el efecto total
de la pandemia no puede ser cuantificado por completo.
Al
comenzar a operar las empresas, se reactivó la exportación de bienes; entre ellos
los de la industria automotriz, cuyas mayores ventas al exterior fueron las de
vehículos automóviles de pasajeros; sus partes; y los motores. En la clasificación
de bienes de consumo, se registraron exportaciones extraordinarias de:
diamantes y obras de arte; y antigüedades y objetos de colección. También
comenzaron a recuperarse las exportaciones de suministros y materiales
industriales, especialmente las de petróleo crudo y otros productos petroleros.
Al comenzar a reactivarse las economías de los socios comerciales de Estados
Unidos, crecieron las ventas de bienes
de capital, tales como semiconductores y los motores para la industria aérea
civil.
Al
volver a operar la industria automotriz de exportación, hizo que aumentara la
demanda de bienes del exterior, destacando los automóviles de pasajeros y sus
partes; y los accesorios. Le siguieron en importancia las importaciones de
suministros y materiales industriales; perfiles de metal terminados; oro no
monetario; y petróleo crudo. Entre los bienes de capital destacó la demanda de aviones;
aparatos eléctricos; y generadores y sus accesorios. También se recuperaron las
importaciones de bienes de consumo: celulares y otros aparatos para uso del
hogar; prendas de vestir de algodón; y muebles para el hogar.
Fuente: BEA, U. S. International Trade in Goods and
Services, July 2020, en https://www.bea.gov/news/2020/us-international-trade-goods-and-services-july-2020
Comentarios
Publicar un comentario