
Michelle Giroux, abogada y académica de la Facultad de
Derecho de la Universidad de Ottawa, escribe este artículo con la intención de
deconstruir los conceptos ligados al campo semántico de la familia para obtener
un debate más amplio y justo sobre lo que implica la reforma sobre el derecho de
la familia. Primero afirma que, desde el 2002, los niños que han nacido en familias
“pluriparentales” a raíz de las prácticas de reproducción asistida, también
enfrentan diversos estilos de vida y entornos que el gobierno debe de asimilar,
más que solo centrarse en la calidad de vida de los adultos. Cierto, la madre
portadora del bebé necesita ser reconocida legalmente como la madre del infante
(empero, bajo la legislación quebequense) para evitar ser vista como un
instrumento, pero caen en una contradicción legal del artículo 541 del Código
Civil, que prevee la nulidad de las convenciones de gestación en el caso de una
madre portadora, que son protegidas por un Comité de protección al infante.
FUENTE: Giroux, Michelle. « Ouvrir
le débat sur la réforme du droit de la famille au Québec ». Policy Options. 26-04-19.
Comentarios
Publicar un comentario