Ir al contenido principal

A Way Forward Immigration


La cultura y la economía de Estados Unidos siempre se ha visto enriquecida por la inmigración y, por más barreras que se le impongan, aquellos deseosos de cumplir su american dream o “sueño americano”, llegarán de alguna u otra forma al país. Bajo este supuesto, algunos creen que es mejor aprovechar el flujo continuo de mano de obra, o de personas preparadas (con altos niveles de estudios) dispuestas a trabajar en las empresas norteamericanas. El siguiente documento de 16 páginas es un manifiesto de la Asociación Nacional de Manufactureros de Estados Unidos, llamado A Way Forward Immigration. Aquí se hace un llamado al Congreso y al gobierno de la administración del presidente Donald Trump para encontrar una solución común al problema de la inmigración. La Asociación presenta algunas propuestas que, aunque advierten pueden no ser lo suficientemente atractivas para todas las personas, pide cierto grado de compromiso de los diferentes actores para lograr una solución que termine con la división del pueblo estadounidense y se logre el objetivo de mejorar la seguridad y hacer una economía más fuerte e inteligente de Estados Unidos. Los principales puntos de la propuesta son:
  • Fortalecer la seguridad fronteriza mediante la construcción un muro y la instalación un sistema de vigilancia
  • Priorizar las necesidades de la fuerza de trabajo de Estados Unidos mediante reformas legales a la inmigración legal., de manera que se incentive el acceso de “lo mejor y lo más brillante que realce el liderazgo de la economía de Estados Unidos”.
  • Reformar visas de los no inmigrantes, como las H-1B y las H-2B, y mejorar los programas de trabajadores temporales para reflejar las necesidades del empleador.

Cabe destacar que las propuestas se deben llevar a cabo rápidamente, pues Estados Unidos se enfrenta a la tasa de crecimiento más baja desde 1937 (62%), además de que se estima que en la próxima década se presentarán 4.6. millones de trabajos manufactureros por cubrir, y también de que hay 138 millones de viviendas disponibles a lo largo del país. Por lo tanto, recomiendan:
  • Proporcionar una solución permanente para las poblaciones que enfrentan incertidumbre, como los dreamers o “soñadores”, quienes hasta 2017, fueron beneficiarios de la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA por sus siglas en inglés) y que ahora son vulnerables a las deportaciones. De la misma manera a los solicitantes de asilo, beneficiarios del programa humanitario llamado Estatus de Protección Temporal (TPS por sus siglas en inglés).
  • Reformar los programas de asilo y refugiados para un sistema más ordenado y humano, en referencia a la trágica separación familiar para aquellos que buscan asilo en Estados Unidos. Los casos de peticiones de asilo ascendieron a 733,000 en julio de 2018, con un periodo de tiempo de espera estimado en 721 días por caso.
  • Solucionar el problema de la población no autorizada con un restablecimiento firme en la integración basada en las habilidades de dicha población inmigrante.
  • Fortalecer el estado de derecho para que sea respetado y seguido por todos.
FUENTE: National Association of Manufacturers. A Way Forward Immigration. February 2019.

Comentarios

Entrada popular

Boletín: No. 104:IA 01 - 15 de octubre de 2024.

Presentación:  Este boletín quincenal, es un seguimiento cronológico de temas actuales relacionados con la IA en Asia y Occidente, también se incluyen tópicos como: ciberseguridad, semiconductores, el mercado de valores y tecnología entre otros. Para cumplir con ese propósito, se monitorean cotidianamente la información de fuentes primarias, como medios periodísticos electrónicos, revistas electrónicas, base de datos de la UNAM y think tanks en donde se rescatan artículos, reportes, testimonios, datos duros actuales e infografías. El documento es consultado por investigadores del CISAN, así como por estudiosos e interesados en IA y tecnología.

Boletín: Panorama Social de Estados Unidos Diciembre del 2019

En este documento podrán consultarse las diferentes notas que se han publicado en torno a la amplia temática social de Estados Unidos. Uno de los temas más cubiertos en los medios tiene que ver con la violencia, especialmente los tiroteos que se han presentado en el país.

CRONOLOGIA AMÉRICA DEL NORTE DEL 11 AL 15 DE AGOSTO

IDEAS E INSTITUCIONES POLÍTICAS ESTADOS UNIDOS POLÍTICA EXTERIOR 11 de agosto Donald Trump también se dio tiempo para advertir a Corea del Norte sobre la opción militar para resolver las diferencias bilaterales. Indicó que los planes estadounidenses incluyen los preparativos castrenses y fuertes sanciones económicas. Escribió en su Twitter: “"Las soluciones militares están ahora a disposición, preparadas y fortalecidas, si Corea del Norte actúa imprudentemente. Esperemos que Kim Jong Un encuentre otro camino”. En su centro de golf, donde pasa sus vacaciones, Trump aclararía sus mensajes. A los reporteros señaló: “Si él deviene una amenaza manifiesta... o si hace algo con respecto a Guam o cualquier otro lugar que sea un territorio estadounidense o un aliado estadounidense, realmente lo lamentará”. Pero confió en que Estados Unidos de América y Corea del Norte encontrarán una solución exitosa y rápida. https://twitter.com/realdonaldtrump/status/895970429734711298 http...

Boletín de Ideas e Instituciones Políticas de Estados Unidos: Avance resolutivo y proceso de conciliación presupuestal para el cumplimiento de la agenda doméstica de Trump

La historiadora y columnista Heather Cox Richardson en su substa ck del 13 de mayo nos recuerda que después de los recortes de Elon Musk, éste volverá a sus intereses comerciales y la tarea de consolidar los recortes de DOGE de Musk en la ley recaerán en el director de la Oficina de Administración y Presupuesto (OBA) de Trump, Russell Vought. Vought, el nacionalista cristiano que fue uno de los principales autores del Proyecto 2025, y artífice del plan para una segunda presidencia de Trump” nos mostró cómo fueron los recortes incentivados, al menos en parte, “bajo el extremismo ideológico de Vought”, que pide diezmar al gobierno federal. Vought incluso habló de “traumatizar” a los trabajadores federales, y lo ha hecho, con recortes y despidos que dependen de los programas por DOGE. Sin embargo, los argumentos del gobierno federal apuntan a "descentralizar y privatizar tanto como sea posible" y dejar "la gran mayoría de las actividades domésticas al gobierno estatal, loca...

Boletín: 109: IA 01 - 15 de enero de 2025.

PRESENTACIÓN:  Este boletín quincenal, es un seguimiento cronológico de temas actuales relacionados con la IA en Asia y Occidente, también se incluyen tópicos como: ciberseguridad, semiconductores, el mercado de valores y tecnología entre otros. Para cumplir con ese propósito, se monitorean cotidianamente la información de fuentes primarias, como medios periodísticos electrónicos, revistas electrónicas, base de datos de la UNAM y think tanks en donde se rescatan artículos, reportes, testimonios, datos duros actuales e infografías.

BOLETÍN Migración y Frontera 16 - 30 septiembre 2022

La información que sobresale en este boletín es la relativa a las consecuencias que se busca tengan los políticos que han decidido enviar con engaños a los inmigrantes que han llegado de forma irregular a algunos estados republicanos y desde ahí los han mandado a muchas ciudades demócratas, entre ellas Martha’s Vineyard, lugar donde vive la vicepresidente Kamala Harris. En estos tiempos electorales todas las decisiones que se tomen para controlar la migración y también para tener control de la frontera sin duda tendrán repercusiones en los resultados de las elecciones de noviembre.