
- Fortalecer la seguridad fronteriza mediante la construcción un muro y la instalación un sistema de vigilancia
- Priorizar las necesidades de la fuerza de trabajo de Estados Unidos mediante reformas legales a la inmigración legal., de manera que se incentive el acceso de “lo mejor y lo más brillante que realce el liderazgo de la economía de Estados Unidos”.
- Reformar visas de los no inmigrantes, como las H-1B y las H-2B, y mejorar los programas de trabajadores temporales para reflejar las necesidades del empleador.

- Proporcionar una solución permanente para las poblaciones que enfrentan incertidumbre, como los dreamers o “soñadores”, quienes hasta 2017, fueron beneficiarios de la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA por sus siglas en inglés) y que ahora son vulnerables a las deportaciones. De la misma manera a los solicitantes de asilo, beneficiarios del programa humanitario llamado Estatus de Protección Temporal (TPS por sus siglas en inglés).
- Reformar los programas de asilo y refugiados para un sistema más ordenado y humano, en referencia a la trágica separación familiar para aquellos que buscan asilo en Estados Unidos. Los casos de peticiones de asilo ascendieron a 733,000 en julio de 2018, con un periodo de tiempo de espera estimado en 721 días por caso.
- Solucionar el problema de la población no autorizada con un restablecimiento firme en la integración basada en las habilidades de dicha población inmigrante.
- Fortalecer el estado de derecho para que sea respetado y seguido por todos.
Comentarios
Publicar un comentario