Ir al contenido principal

'Riding the Tiger' Through Fields of Corn and Soy



Estados Unidos ha producido excelentes cosechas en los últimos años. El rendimiento estadounidense de maíz alcanzó máximos niveles históricos en el 2017.

Penny Loeb plantea en su artículo “'Riding the Tiger' Through Fields of Corn and Soy” que  Estados Unidos es el principal productor mundial de maíz y que, aunque solo exporta el 14%, sigue siendo la cantidad más grande del mundo.
Además del maíz, el país exporta más del 60% de la soja que cultiva y compite con Brasil en la parte superior de esa categoría. Iowa y Missouri juegan papeles descomunales en estas estadísticas, ya que ambos se encuentran entre los principales productores de maíz y soja del país, con Iowa en primer lugar en producción de maíz y número dos en soja. México es el tercer socio comercial más grande del país y ha sido durante mucho tiempo el principal importador de maíz y el segundo de soja en Estados Unidos, tan sólo detrás de China, quien compró más de la mitad de las exportaciones de soja en 2017, con un valor de 12 mil millones de dólares, para su uso como alimento para el ganado y aceite de cocina.

Las cosas parecían ir bien, pero el presidente Trump tomó la decisión de imponer aranceles a diversos productos de varios países. La autora de este artículo deja ver que debido a esto, el 6 de julio, Beijing impuso un apetitoso arancel vengativo del 25% sobre la soja y otras exportaciones clave de Estados Unidos, escogidas para golpear particularmente a los partidarios del presidente estadounidense en el medio oeste. Penny Loeb dice que según los informes, México, que ya ha aplicado sus propios aranceles de represalia sobre bienes estadounidenses por un valor de 3 mil millones de dólares, está estudiando los aranceles tanto para el maíz como para la soja. Aquí, los agricultores y las empresas están tratando de ganarse la vida en medio de la preocupación y la confusión sobre el destino del TLCAN y las guerras comerciales iniciadas por los Estados Unidos.
FUENTE: Loeb, Penny. “'Riding the Tiger' Through Fields of Corn and Soy”. The Wilson Quarterly. Summer 2018.

Comentarios

Entrada popular

Infografía: Cifras de la migración entre México y Estados Unidos

Esta infografía muestra los números del flujo migratorio entre México y Estados Unidos desde enero a agosto de 2019, producto de la aplicación de políticas migratorias de la administración del presidente estadounidense Donald Trump y del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador.  FUENTE: Álvarez, Priscila y Sarah Westwood. "Se ha reducido el ingreso de inmigrantes a EE.UU. desde México? Esto dicen las cifras. CNN en español. 10-09-19. Leer más

Infografía: Objetivos del T-MEC

Objetivos del T-MEC Fuente : Ricardo Monreal, ¿Cuáles son los principales objetivos del TMEC?, Twitter, 1-20. https://twitter.com/ricardomonreala/status/1143255872686235650

¿Sabías que...? El 6 de enero de 1912 el estado de Nuevo México pasó a ser admitido como el estado número 47 de Estados Unidos

El 6 de enero de 1912 el estado de Nuevo México pasó a ser admitido como el estado número 47 de Estados Unidos, cuando antes había formado parte de México. Es importante recordar que, a causa de la Intervención Estadounidense de 1846 (debido a que se disputaba el territorio de Texas), la región de Santa Fe, capital de Nuevo México, fue invadida por el general Stephen Kearney. Dos años después, en 1848, se firmó el tratado Guadalupe-Hidalgo que cedía a Estados Unidos más de la mitad de todo el territorio norte de México a cambio de $15 millones de dólares de la época. Sin embargo, el territorio fue reconocido 54 años después de la paulatina agriculturización de Nuevo México.  FUENTE: "New Mexico joins the Union". This Day In History. Consultado el: 01-14-19. Leer más

The Incited States: Are Liberal Americans having their own ‘Tea Party’ moment in the age of Trump?

The Angus Reid Institute (ARI) Public Interest Research, 3-16-17 Con los manifestantes en las calles y las oficinas del Congreso inundadas con llamadas telefónicas, una narrativa saliendo el actual clima político de Estados Unidos es que la elección de Donald Trump ha provocado un despertar en el sistema político estadounidense, particularmente entre los que se oponen al nuevo Presidente. Una nueva encuesta de opinión pública, del proyecto del Instituto Angus Reid, realizada a más de 1.000 estadounidenses,     encontró alguna evidencia de esto. Casi la mitad de todos los estadounidenses dicen que se sienten inspirados a la acción política como resultado de la victoria del triunfo de Trump. Este compromiso es especialmente pronunciado entre la generación más joven de estadounidenses, que son más propensos que los mayores de 35 que han participado en el proceso político – a ponerse en contacto con sus representantes, asistir a una protesta, firmar una petición ...

Boletín: Conservadurismo en Estados Unidos de América. 01 - 15 de Febrero de 2025.

PRESENTACIÓN  TEMAS DE RELEVANCIA:   Elon Musk, avalado por Donald Trump, anticipa que es tiempo de desaparecer a la Agencia de EUA para el Desarrollo Internacional. Sin embargo, el problema del mensaje de los demócratas va más allá de USAID. Este planteamiento se suma a las alarmas encendidas por otros temas como el despido de inspectores generales, la purga de funcionarios del FBI que investigaron a Trump y la oferta de comprar las licencias para trabajar en casa de miles de empleados federales más.  Donald Trump confirma aranceles para México, Canadá y China por temas de migrantes indocumentados y tráfico de fentanilo en fronteras terrestres de EUA, pero a los pocos días son pausados por un mes debido a avances en las negociaciones entre mandatarios  Donald Trump creó, en un hecho histórico, el fondo soberano de riqueza de EUA, adelantó que Tik Tok podría ser su primer gran capital del país  El gabinete de Donald Trump se va conformando gracias a que el Se...

Boletín: Conservadurismo en Estados Unidos de América 01 - 15 de enero de 2025.

PRESENTACIÓN: TEMAS DE RELEVANCIA:   Se instala el 119 Congreso, con sendas ceremonias en la Cámara de Representantes y el Senado: Mike Johnson dirige Cámara de Representantes y John Thune encabeza Senado  Nuevos líderes republicanos en ambas cámaras del Congreso buscan ponerse de acuerdo con la implementación de la agenda fiscal de Donald Trump  Expectativa generalizada por el arribo de Donald Trump a la Casa Blanca  Joe Biden toma decisiones presidenciales de última hora que molestan a Donald Trump como forma de dejar obstáculos a las políticas del presidente entrante  Donald Trump promete de forma insistente que revertirá las medidas que está heredando Joe Biden, y que lo hará lo antes posible  Cámara de Representantes aprueba iniciativa de ley sobre inmigración; la Ley Laken Riley se aboca a combatir la inmigración ilegal, en lo que es la primera ocasión que se cuenta con el aval de republicanos en el tema  A escasos días de tomar posesión de má...