
Duncan Wood considera que México es un país
que ha hecho una transición extraordinaria en los últimos 25 años, avanzando en
su desarrollo económico, su práctica democrática y su lugar en el sistema
global. Sin embargo, observa que el país sigue sufriendo por la aplicación
imperfecta del estado de derecho, la pobreza extrema y las instituciones
débiles.
Duncan reconoce que en julio de 2018, Andrés
Manuel López Obrador, ganó las elecciones mexicanas de manera impresionante.
Junto con una victoria aplastante en las elecciones presidenciales, su partido
Morena ahora también domina el Congreso y las legislaturas estatales. En su artículo
“Mexico’s New President Chooses North America” el autor hace un pequeño resumen
de la ideas del nuevo presidente. AMLO ha argumentado que México ha pasado por
tres grandes transformaciones en su historia: su movimiento de independencia,
el período de reforma de los años 1850 y 1860, y la Revolución mexicana de
principios del siglo XX. Ahora, él promete una "cuarta
transformación" de México, una que impulsará al país hacia un futuro más
justo, próspero y libre de corrupción, con un resultado tan revolucionario como
los tres primeros.
Finalmente, Duncan Wood expone que sería un
error suponer que esta nueva dirección desviará a México de su camino de convergencia
con América del Norte, ya que México se ha arraigado tan profundamente en la
región y se ha vuelto tan dependiente del comercio, la inversión y la
producción conjunta con los Estados Unidos y Canadá, así que tal partida
causaría una grave perturbación económica y política, y una crisis existencial. Para el autor, Andrés
Manuel López Obrador parece comprometido con un destino norteamericano, y, de
hecho, piensa que puede estar mejor equipado para tratar con el presidente
Trump que su predecesor.
FUENTE: Wood, Duncan. “Mexico’s New
President Chooses North America”. The
Wilson Quarterly. Summer 2018.
Comentarios
Publicar un comentario