
En la
primera parte del artículo, la autora describe ampliamente las dos condiciones
que se deben de cumplir. La primera de ellas está relacionada con la cláusula sunset y los automóviles. De acuerdo con
primeros análisis, la propuesta automotriz aumentará el costo de los vehículos
en América del Norte, pero las partes interesadas canadienses del sector
laboral y automovilístico han indicado “que pueden vivir con los nuevos términos”.
La segunda condición tiene que ver con el balance de beneficios y concesiones
en una suma crítica de sectores, Laura Dawson explicó que cuando se detuvieron
las reuniones trilaterales, a finales de mayo, los tres países habían
establecido 9 de 32 capítulos del acuerdo, se resolvieron temas sencillos, como
el apoyo a las pequeñas y medianas empresas, pero las cuestiones difíciles como
la solución de diferencias fueron excepcionales, por ejemplo, las hojas
informativas sobre un acuerdo bilateral del Representante de Comercio de los
Estados Unidos (USTR por sus siglas en inglés) muestran algunos avances en una
amplia gama de sectores, ”pero el problema radica en el lenguaje y en los
términos vagos de la negociación”.
Si Canadá no llega a un acuerdo
con México y Estados Unidos, el primer ministro de Canadá Justin Trudeau había declarado
que presentaría un acuerdo bilateral para su consideración. Sin embargo, el
Congreso podría negarse a considerar un acuerdo entre los Estados Unidos y
Méxco porque la Autoridad de Promoción Comerial fue otorgada solo por un
acuerdo tripartito. Esto retrasaría el
proceso por aproximadamente 180 días, ya que el Congreso considera si se debe
autorizar el acuerdo bipartidista (demasiado tarde para cumplir con la fecha
límite del 1 de diciembre en México). Aunque Canadá no enfrenta el mismo tipo
de plazos políticos que EE. UU. -Con los exámenes parciales del Congreso en
noviembre- y México -con la transición a un nuevo presidente- las prolongadas
negociaciones del TLCAN y las guerras arancelarias asociadas han creado
incertidumbre en la mente de los inversores y fabricantes, además de tener un
efecto amortiguador en la economía canadiense.
Finalmente,
Laura Dawson explicó que existe la posibilidad de que el acuerdo desaparezca,
pero no de inmediato. Donald Trump ha sido muy insistente con su amenaza de terminar el TLCAN
y crear un Tratado de Libre Comercio Estados-Unidos-México si Canadá no llega a
un acuerdo pronto. Sin embargo, la autora ha señalado que existen una serie de
obstáculos del Congreso de Estados Unidos y desafíos legales, que pueden ir
desde desafiar la capacidad retórica del mandatario por declarar
inconstitucional un acuerdo comercial internacional hasta revertir una ley
aprobada por el congreso. Este dilema implicaría un desafío adicional de Trump para
sacar a Canadá del TLCAN.
FUENTE:
Dawson, Laura. “NAFTA 2.0 End Game Briefer”. Wilson Center. 08-30-18.
Comentarios
Publicar un comentario