La economía de Canadá repuntó
ligeramente en el segundo trimestre de 2018, al aumentar 0.7%, en los tres
trimestres anteriores la tasa de crecimiento permaneció en 0.4%.

El crecimiento de la economía se
atribuyó en gran medida al notable incremento de los volúmenes de bienes
exportados por el país (2.9%), el mayor porcentaje registrado desde el segundo
trimestre de 2014, atribuido al incremento en las ventas de los productos
energéticos (3.6%). Otros bienes que
también favorecieron el repunte de las exportaciones fueron: los productos
farmacéuticos, los relativos a la industria de la aviación –en el trimestre,
Canadá realizó importantes ventas de aeronaves tanto Estados Unidos como a
otros países–. En cambio, las exportaciones de los servicios se contrajeron
(-0.2%) por primera vez desde el último trimestre de 2015.
La tasa de crecimiento del gasto
de los hogares se duplicó con respecto al primer trimestre del año (0.6%),
incentivado por el aumento de las erogaciones realizados por las familias destinados
al pago de los servicios (0.8%) tales como: la renta, electricidad, gas y otros
combustibles. Seguidos de la adquisición de bienes semi duraderos (1.2%), y en
menor medida los bienes duraderos (0.5%), cabe señalar que en el periodo la adquisición
de vehículos declinó. Por otra parte, la inversión en vivienda se recuperó
(0.3%) de la caída registrada en el primer trimestre (-2.7%) –a pesar de las
caídas en la inversión residencial (-0.3%), y de los costos de transferencia de
la propiedad (-3.4%), éstas fueron ampliamente compensadas por las mayores
erogaciones realizadas por las familias en la reparación de sus viviendas
(2.9%)–.
Con respecto al comportamiento de
las empresas, la inversión en planta aumentó medio punto (0.5%), y un menor
porcentaje correspondió a la inversión en maquinaria y equipo (0.3%) –en la
inversión en maquinaria y equipo sobresalió la realizada para la adquisición de
aviones y equipo de transporte; equipo y maquinaria industrial, y equipo de
cómputo y periférico–. Además, a lo largo del periodo las empresas siguieron
acumulando sus inventarios, destacando los correspondientes al comercio al
mayoreo, seguidos de las manufacturas.
Por último, el volumen de las
importaciones totales creció (1.6%), el correspondiente a los bienes fue de 1.7%.
Sobresalieron las compras de productos refinados del petróleo, las cuales se
elevaron 45% en el último trimestre –al concluir el paro total en la operación
de cuatro refinerías de Canadá, durante los meses de abril y mayo, que ocurre
cada cinco años con el fin de dar mantenimiento a las refinerías–. Por otra
parte, las importaciones de aviones y otro equipo de transporte y sus partes
también crecieron (9.1%).
Fuente consultada: Statistics
Canada, “Gross domestic product, income and expenditure, second quarter 2018”, The daily.
https://www150.statcan.gc.ca/n1/daily-quotidien/180830/dq180830a-eng.htm
consultada en agosto de 2018.
Comentarios
Publicar un comentario