Ir al contenido principal

Music's Fentanyl Crisis: Inside the Drug That Killed Prince and Tom Petty


"De cómo el fentanilo se
volvió la nueva heroína:
el opioide se volvió un
mayor asesino que
la heroina y la
mayoría de esta gente
no sabe 'en qué se mete'"
El fentanilo es la nueva heroína de la industria musical, si no es que de todo Estados Unidos. De 65 mil personas que en 2016 murieron por sobredosis de opioides en ese país, un tercio está relacionado con su derivado sintético llamado fentanilo, 30 o 50 veces superior a la morfina y a la heroína. De entre esas muertes, se encuentran la de los músicos Jay Bennett de Wilco, Matt Roberts de 3 Doors Down, Paul Gray de Slipknot, Lil Peep, Chris Cornell de Soundgarden y, sobre todo, de Tom Petty y Prince. En el siguiente artículo intitulado “Music’s Fentanyl Crisis…”, el autor David Browne, quien es articulista y crítico musical para la revista Rolling Stone, investiga sobre la droga fentanilo en las muertes de Prince, cantante e ídolo pop, y de Tom Petty, ex líder del grupo Tom Petty and The Heartbreakers y miembro del salón de la fama del rock and roll. Browne indica que existe un patrón o una tendencia que siguieron estos dos músicos, razón por la cual han ascendido las muertes por fentanilo: el exceso trabajo por giras musicales para conseguir más dinero. Por ejemplo, David Crosby, ex integrante de The Byrds y Nash & Young, a sus 76 años y con una lesión en su hombro, tiene que tomar píldoras para el dolor mientras hace giras por necesidad, o “no será capaz de conservar su hogar porque no tiene ahorros”. Así, tanto Prince como Tom Petty sufrían lesiones de cadera, a causa de sus giras y representaciones musicales, mientras que ambos tomaban fentanilo para tratarlas, así como también otros derivados opioides. Brown cuenta que el fentanilo se inventó en 1959 para ayudar al dolor de pacientes con cáncer  después de una cirugía intensa, que hoy existe en forma de una paleta o un parche, pero que persiste ilegalmente en forma de pastilla en el mercado negro. Brown indica que el fentanilo surgió como respuesta a las prohibiciones de la oxicodona en 2007, una droga que era comúnmente buscada por personas con dolores corporales severos. Sin embargo, a pesar del disparo del 30% en muertes por fentanilo de 2016 a 2017, el gobierno de Estados Unidos poco ha hecho para regular las prescripciones de esta droga adictiva. Sin embargo, como dice el autor, habrá que esperar a que las demandas judiciales de las familias de Prince y también de Matt Roberts en contra de los estados de Illinois y Minnesota respectivamente, den frutos y atraigan la atención a la crisis de opioides en toda América del Norte. 
FUENTE: Browne, David. “Music’s Fentanyl Crisis: Inside the Drug That Killed Prince and Tom Petty”. Rolling Stone. 06-20-18.

Comentarios

Entrada popular

¿Sabías qué?

En Canadá hay cuatro tipos de elecciones diferentes: nacionales, provinciales, municipales y de emergencia o by-election. En las nacionales se eligen a los miembros de la Cámara de los Comunes (equivalentes a los diputados); en las provinciales, a los representantes de los parlamentos de cada provincia; en las municipales, se eligen cargos locales y provinciales. Las by-elections pueden ser de cualquiera de los tres tipos anteriores.  FUENTE:   " Elections in Canada". Canada Guide. Consultado: 05-04-19.  Leer más

¿Sabías qué?

Un grupo estudioso de los crímenes de odio y defensor de derechos civiles el Southern Poverty Law Center (SPLC), dijo que actualmente están monitoreando a “...más de 1.600 grupos extremistas que operan en Estados Unidos, incluyendo a los nacionalistas y los supremacistas blancos”. Para algunos analistas, la elección de Donald Trump como presidente ha sido un factor de revitalización de grupos de activistas en Estados Unidos que por décadas han rechazado la ideología de izquierda y el conservadurismo más moderado. FUENTE: Southern Poverty Law Center, Hate & Extremism, 8-17 Leer más

Cronología: Procesos Económicos, Integración y Desarrollo, Octubre del 2019

En este documento se puede tener acceso a una revisión rápida de los principales hechos que en materia económica y comercial se presentaron en la región de América del Norte, destacando principalmente las noticias sobre la negociación del Tratado entre los tres países.

Reporte Especial: Estados Unidos y su Política de Tercer País Seguro

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se ha caracterizado por resolver de manera poco convencional los problemas que enfrenta su gobierno tanto en el ámbito interno como en el externo y la grave situación que se vivió en la frontera por la llegada de miles de migrantes que buscaban asilo no fue la excepción. En este documento se realiza un breve recuento, con base en notas periodísticas, de las acciones que el gobierno estadounidense ha debido realizar para lograr que los principales países expulsores de migrantes en América hayan aceptado firmar acuerdos en los cuales aceptan realizar acciones que los convierten, de facto, en Tercer País Seguro.

The Budget and Economic Outlook: 2019 to 2029

La Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO por sus siglas en inglés), dedicada a publicar regularmente   informes que presentan proyecciones sobre   cuáles serían los déficits,   deudas,   ingresos, gastos federales, y en general la trayectoria   de la   economía   estadounidense para el año en curso y para los próximos 10 años, publicó el 28 de enero, el último informe de su serie , el cual consta de 176 páginas en donde se analiza el presupuesto y las perspectivas económicas de 2019 a 2029. De acuerdo con el informe, los déficits del presupuesto federal se calculan en aproximadamente $ 900 millones de dólares para 2019 y excederá $ 1 billón cada año a partir de 2022. Durante la próxima década, los déficits (después de los ajustes para excluir los cambios en el calendario de ciertos pagos) fluctuarán entre 4.1 y 4.7% del producto interno bruto (PIB), muy por encima del promedio de los últimos 50 años. La proyección del déficit del CBO para 2019, ...