
Mientras que la terminación
del TLCAN sea negativa para la economía canadiense y un leve negativo para los
Estados Unidos, habrá un riesgo manejable para los políticos, las empresas y
los mercados, según un nuevo informe de BMO Economics - The Day After NAFTA .
El informe indica que
Canadá vería una reducción neta de entre 0,7% y 1,0% durante un período de
cinco años en el PIB. Se espera que los precios al consumidor en Canadá
aumenten aproximadamente 0.8 puntos porcentuales, debido a la tasa de cambio
más débil y aranceles modestamente más altos.
"Como institución
financiera con una fuerte capacidad de banca comercial global con oficinas en
todo el mundo, entendemos los beneficios de las estrechas relaciones
comerciales internacionales", dijo David Jacobson, vicepresidente de BMO y
ex embajador de Estados Unidos en Canadá. "He sido testigo de primera mano
de la fuerza y los beneficios del comercio de América del Norte y los
millones de interconexiones que existen entre Canadá y los Estados Unidos. No
importa lo que ocurra al final con la renegociación del TLCAN, tenemos que
asegurarnos de que los beneficios del comercio sean mantenido tanto como sea
posible. Es alentador escuchar que nuestros economistas ven que las empresas en
ambos lados de la frontera podrán ajustarse".
Comentarios
Publicar un comentario