Ir al contenido principal

¿SABÍAS QUÉ?



En las últimas cuatro décadas, México ha sido el principal país emisor de migrantes hacia Estados Unidos, con más de 16 millones por lo que, a su vez, los mexicanos fueron en 2013 el mayor grupo de toda la población extranjera en ese país, con un 28% del total. Aunque los mexicanos siguen conformando el mayor número de extranjeros indocumentados, su número bajó de una cifra récord de 6.9 millones en 2007 a 5.6 millones en 2014.
FUENTE: Ana Gonzalez-Barrera, Pew Research Program, “More Mexicans Leaving Than Coming to the U.S.”, November, 2015

Comentarios

Entrada popular

Trump aides huddle with RNC to plot big-money strategy

Kenneth P. Vogel, Eli Stokols y Alex Isenstadt, Politico, 5-9-16 En este reportaje, se da cuenta de la nueva planeación política y financiera de la proyección de Donald Trump como el candidato presidencial del Partido Republicano. Se trata de un   documento periodístico por las líneas que traza del viraje que ya se detecta entre la campaña de Trump y la cúpula del partido Republicano. Se indica que ya se realizó una primera plática para buscar la fusión entre los operadores de la campaña del magnate y el Republican National Com mittee. Por otra parte, en la primera reunión entre Reince Priebus y altos colaboradores de Trump, Corey Lewandowski, Paul Manafort y Rick Wiley, el acuerdo de recaudación de fondos fue uno de los temas discutidos.  Leer más  
El blues de las intermedias En dónde se ubican las pérdidas de los Demócratas en la escala de las derrotas en las intermedias Mientras el polvo se acumula después de las elecciones intermedias del 2 de noviembre, será sólo ligeramente consolador para los Demócratas haberse aferrado al Senado. El partido de Barck Obama perdió más asientos que los Demócratas de Lyndon Johnson durante la Guerra de Vietnam o que los de Harry Truman justo después de la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, los Demócratas de naturaleza más optimista, voltearán a ver cómo el partido de Bill Clinton se levantó después de 1994, o cómo los Republicanos de George Bush junior triunfaron en las elecciones intermedias después de los ataques del 11 de Septiembre de 2001, y apuntarán a que la fortuna se puede posar rápidamente sobre la política. Para los Republicanos este es un momento para disfrutar, antes de que el partido gire su atención en torno a la carrera presidencial en el 2012. http://www.economist.com/blogs/...

El candidato Trump, el GOP y la campaña 2016

Carlota García Encina, Elcano, 12-5-16 El magnate Donald Trump será el candidato republicano en las próximas elecciones presidenciales de Estados Unidos.  Con seis meses por delante hasta las elecciones del 8 de noviembre muchos se preguntan aún cómo The Donald ha llegado hasta aquí, pero también cuáles serán las consecuencias de su nominación para el Partido Republicano... Donald Trump no tuvo la mejor organización de esta campaña, en este campo superado con creces por Ted Cruz. Tampoco se rodeó de prsonas con suficiente experiencia, ni contó con los mejores anuncios televisivos, y ni siquiera fue quien más dinero gastó. Pero Trump sí tenía un mensaje. Entendió el estado de ánimo de parte del electorado norteamericano: su enfado con el gobierno federal, sus pocas expectativas de futuro y su deseo de un verdadero cambio político. Trump les dijo a los votantes que no tenían que seguir conformándose y su mensaje fue muy explícito: Make America Great Again ....

Infografía: Objetivos del T-MEC

Objetivos del T-MEC Fuente : Ricardo Monreal, ¿Cuáles son los principales objetivos del TMEC?, Twitter, 1-20. https://twitter.com/ricardomonreala/status/1143255872686235650

Notigénero: La mayor parte de Canadá busca eliminar completamente el indicador de género en las identificaciones oficiales

  En el estado de Victoria en Australia, en Costa Rica y en la mayor parte de Canadá, existe la posibilidad de eliminar completamente el indicador de género en las identificaciones oficiales. Se afirma que esta medida permite evitar actos de discriminación contra personas que no se identifican con el sistema de género binario (hombre o mujer) o forman parte de la diversidad de género en tanto que no necesariamente se perciben con características de un solo género y sí, con uno tercero. En 2019, la Suprema Corte de Justicia de México determinó que los procesos judiciales para que no sea reconocida la identidad de género de una persona son inconstitucionales. FUENTE:  Nota técnica, Centro Gilberto Bosques, Senado de México, Reconocimiento del Cambio legal de Género en todo el Mundo , 12-10- 20 https://centrogilbertobosques.senado.gob

Infografía: Tamaño estimado de inmigrantes en Estados Unidos por país de origen

La gráfica reúne información del Migration Policy Institute, dell Departamento de Seguridad Nacional, del Pew Research Center y del Center for Migration Studies y la compara.  F UENTE: Migrantes indocumentados en EEUU son la minoría; más del 75% tienen papeles, Conexión Migrante, 22-02-21  https://conexionmigrante.com/2021-/02-/22/migrantes-indocumentados-en-eeuu-son-la-minoria-mas-del-75-tienen-papeles/