Ir al contenido principal

Key Facts about U.S. Immigration Policies and Proposed Changes


Por muchos años, Estados Unidos se ha encargado de proteger a sus casi 34 millones de inmigrantes legales a través de programas financieros, los cuales podrían acabar en 2018 o 2019 por la administración exclusivista del presidente Donald Trump. Jens Manuel Krogstad y Ana Gonzalez-Barrera, investigadores y articulistas en demografía, inmigración e hispanos para el Pew Reseach Center, crearon “Key Facts about U.S. Immigration Policies and Proposed Changes”, un análisis numérico sobre el sistema de apoyo social que se les da a los inmigrantes en Estados Unidos, muy recomendable para leer, puesto que explican cómo los apoyos cambiarán para bien o para mal. Por ejemplo, narran que, en 2016, se otorgaron más de 137 mil tarjetas verdes o green cards, para aquellos que quisieran la residencia permanente; sin embargo, el nuevo sistema propone eliminar este documento para “los inversores extranjeros que ponen su dinero en empresas estadounidenses”. Otro caso igual de polémico y crucial para cualquier negociación del Congreso es la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia o DACA por sus siglas en inglés, el cual protege de la exportación y permite vivir o trabajar a 1 millón de inmigrantes, pero que se canceló desde septiembre de 2017, y los restantes del programa expiran el 5 de marzo, lo que dejará a la deriva a muchos jóvenes “dreamers”. Como explican los autores, por años se ha tratado de modificar la política migratoria, pero nunca se ha hecho tal énfasis como ahora. Conocer los números de las vidas que corren el riesgo solo por el hecho de buscar nuevas oportunidades de éxito, es primordial para entender la coacción de la política de Trump, pero también para ver la voluntad de la gente y de varias instituciones para proteger al forastero.
FUENTE: Krogstad, Jens Manuel and Ana Gonzalez-Barrera. “Key Facts about U.S. Immigration Policies and Proposed Changes”. Pew Research. 02-26-18.


Comentarios

Entrada popular

Infografía: Objetivos del T-MEC

Objetivos del T-MEC Fuente : Ricardo Monreal, ¿Cuáles son los principales objetivos del TMEC?, Twitter, 1-20. https://twitter.com/ricardomonreala/status/1143255872686235650

Infografía: Comercio Digital y T-MEC

Fuente : ALAI y Secretaría de Economía, ¿Qué significa el capítulo de Comercio Digital del TMEC para México?, Twitter, 1-20 https://twitter.com/search?q=%23TMEC&src=typed_query  

Documento: Being their own boss: A review of American demography and entrepreneurship

Being their own boss: A review of American demography and entrepreneurship Lyman Stone, American Enterprise Institute, 2-27-20, p.p. 12 El emprendimiento económicamente beneficioso está disminuyendo en Estados Unidos. Esta disminución no es causada por un cambio en el deseo individual de ser emprendedor o por un menor número de personas que intentan hacer que el emprendimiento funcione, sino por la incapacidad de hacer despegar nuevos emprendimientos empresariales. La investigación académica sugiere que esta dificultad para alcanzar la escala está directamente relacionada con la demografía: una población de mayor edad con un crecimiento más lento de la fuerza laboral hace que sea mucho más difícil para las nuevas empresas tanto en el lado de la oferta como en la demanda de la ecuación económica. Incluso las nuevas empresas que "lo hacen" y lanzan ofertas públicas iniciales muestran cada vez más signos de debilidad en el mercado. Consultar Documento

U.S. global leadership through an SDG lens

193 países se han comprometido con 17 Objetivos Mundiales “para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar que todas las personas gocen de paz y prosperidad.” Homi Kharas comenta en su artículo “U.S. global leadership through an SDG lens” que si los Estados Unidos debe ejercer un liderazgo global con su asistencia exterior, debería ver sus contribuciones y apoyo a través de la lente de Objetivos de Desarrollo Sostenible (SDG, por sus siglas en inglés) ya que esto reforzaría el principio de larga data de la asistencia de los Estados Unidos que respeta la propiedad universal del país. Han pasado casi tres años desde que los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030 fueron adoptados por 193 países en la Asamblea General de la Naciones Unidas. Desde entonces, el punto central ha cambiado al implementado anteriormente. Las noticias resultan no ser buenas. Indicadores de 14 de los 16 objetivos directamente relacionados con las personas (como la pobreza, la ...

CRONOLOGIA AMÉRICA DEL NORTE DEL 11 AL 15 DE AGOSTO

IDEAS E INSTITUCIONES POLÍTICAS ESTADOS UNIDOS POLÍTICA EXTERIOR 11 de agosto Donald Trump también se dio tiempo para advertir a Corea del Norte sobre la opción militar para resolver las diferencias bilaterales. Indicó que los planes estadounidenses incluyen los preparativos castrenses y fuertes sanciones económicas. Escribió en su Twitter: “"Las soluciones militares están ahora a disposición, preparadas y fortalecidas, si Corea del Norte actúa imprudentemente. Esperemos que Kim Jong Un encuentre otro camino”. En su centro de golf, donde pasa sus vacaciones, Trump aclararía sus mensajes. A los reporteros señaló: “Si él deviene una amenaza manifiesta... o si hace algo con respecto a Guam o cualquier otro lugar que sea un territorio estadounidense o un aliado estadounidense, realmente lo lamentará”. Pero confió en que Estados Unidos de América y Corea del Norte encontrarán una solución exitosa y rápida. https://twitter.com/realdonaldtrump/status/895970429734711298 http...

Boletín de Ideas e Instituciones Políticas de Estados Unidos: Avance resolutivo y proceso de conciliación presupuestal para el cumplimiento de la agenda doméstica de Trump

La historiadora y columnista Heather Cox Richardson en su substa ck del 13 de mayo nos recuerda que después de los recortes de Elon Musk, éste volverá a sus intereses comerciales y la tarea de consolidar los recortes de DOGE de Musk en la ley recaerán en el director de la Oficina de Administración y Presupuesto (OBA) de Trump, Russell Vought. Vought, el nacionalista cristiano que fue uno de los principales autores del Proyecto 2025, y artífice del plan para una segunda presidencia de Trump” nos mostró cómo fueron los recortes incentivados, al menos en parte, “bajo el extremismo ideológico de Vought”, que pide diezmar al gobierno federal. Vought incluso habló de “traumatizar” a los trabajadores federales, y lo ha hecho, con recortes y despidos que dependen de los programas por DOGE. Sin embargo, los argumentos del gobierno federal apuntan a "descentralizar y privatizar tanto como sea posible" y dejar "la gran mayoría de las actividades domésticas al gobierno estatal, loca...