Ir al contenido principal

Trump’s Tax Success Is at the Expense of His Trade Agenda



El análisis para el blog Follow the Money que hace Council on Foeign Relations, hace ver la necesidad de un  estímulo para un equilibro parcial estandarizado ía estadounidense de Goldman Sachs calcula el aumento del déficit fiscal entre el año fiscal 2017 y en cuanto a los tratados que acepte Estados Unidos, en este caso, el de América del Norte (TLCAN). Según Sester, una combinación de reducciones de impuestos y aumentos del gasto “elevará el déficit fiscal de los Estados Unidos en 2% del PIB” (un número utilizado por Paul Krugman, columnista en temas económicos del The New York Times; puesto que el equipo de economel fiscal 2019 a 1.7% del PBI). Sester continúa en que “el coeficiente estándar del FMI [Fondo Monetario Internacional], que relaciona los cambios en el equilibrio fiscal con los cambios en el saldo externo, implicaría que el déficit en la cuenta corriente de Estados Unidos aumentara hasta 4% del PIB. Para Sachs, esto significa que Estados Unidos es, globalmente, “una economía relativamente cerrada”. Sin embargo, las importaciones aumentaron aproximadamente cuatro veces al ritmo de la demanda interna durante la recuperación de la crisis mundial, por lo tanto, dice Sachs, “los efectos indirectos externos de un estímulo fiscal de los Estados Unidos podrían ser más pequeños que la norma mundial”. Pero este no es un estímulo fiscal, porque una gran parte del recorte de impuestos se destinará a recompras, pagos especiales de dividendos y similares, los cuales se pueden ahorrar y no gastar. Además, avisa Sachs que “si ese patrón continúa, el país estaría estancado con la deuda, mientras que los grandes socios comerciales obtendrían un estímulo, como China, Japón o Alemania, grandes economías exportadoras”.
Setser, Brad W. “Trump’s Tax Success Is at the Expense of His Trade Agenda”. Follow The Money. Council on Foreign Relations. 02-15-18.
Leer más

Comentarios

Entrada popular

Boletín: Tema Seguridad, Instituciones y Gobernanza en América del Norte ( 16 - 31 de enero de 2024).

Acontecimiento del periodo El presidente Andrés Manuel López Obrador señala que los anuncios del ex mandatario de Estados Unidos, Donald Trump de cerrar la frontera norte de México que planteó en el marco de su campaña por conseguir la candidatura presidencial del Partido Republicano no es viable por las pérdidas económicas que implicaría para ambos países. López Obrador consideró que “es indispensable la buena vecindad. Imagínense cerrar la frontera un día, lo que significa de pérdida para las empresas estadunidenses y mexicanas. Todo esto tiene que ver con las campañas”. Destacó que Trump venció en esta primera elección sobre el gobernador de Florida, Ron de Santis, quien también mantiene un discurso antinmigrante para conseguir votos.

Coyuntura Cronológica: Conservadurismo en Estados Unidos de América. (1-15 de septiembre 2023).

• Una primera acusación penal a Hunter Biden, hijo del presidente Joe Biden, surge con cargos sobre armas. • El presidente de la Cámara de Representantes ordena a los comités que inicien investigación para posible juicio político contra el presidente Joe Biden por presunta complicidad en los negocios turbios de su hijo Hunter en el extranjero. Pero no se realizó una votación en el pleno para autorizar el comienzo de esa investigación por falta de los votos necesarios. • Continúa álgida la discusión en la Ciudad de New York por el tema de los inmigrantes que han solicitado asilo. Se confrontan la Casa Blanca y las autoridades del estado y de la ciudad de New York.

Boletín: Inteligencia Artificial y Tecnología 1 al 15 de mayo

Presentación En este número se rescatan notas y documentos obtenidos en medios electrónicos relacionados con la Inteligencia Artificial y la Tecnología. Hacemos referencia a los últimos avances en dichas áreas, así como la  aportación que la IA está aplicando en el estudio y la detección orientada a disminuir el contagio del coronavirus.

Notigenero mayo 2025

  Crédito de la imagen NOTIGÉNERO   ¿SABÍAS QUÉ? DEPTO. APOYO A LA INV./ ALEJANDRINA ORTEGA/ 5- 25 NOTIGÉNERO The 2024 Impact of Women-Owned Businesses Wells Fargo, Instituto de Educación Wipp , 2024. -Las mujeres, en 2023, poseían 14.017.000 empresas, lo que representa el 39,1 % del total de empresas, emplean a 12.164.000 millones de personas y generan 2,7 billones de dólares. -Entre 2019 y 2023, el impacto de las empresas propiedad de mujeres en la economía estadounidense fue palpable: sumaron 1,7 millones de empresas, 579.600 millones de dólares en ingresos y 1,4 millones de empleos a la economía. -En general, de 2019 a 2023, los ingresos medios de las empresas propiedad de mujeres aumentaron un 12.1%.   The 2024 Impact of Women-Owned Businesses Wells Fargo, Instituto de Educación Wipp , 2024. En el mapa se clasifica la vitalidad económica de las empresas propiedad de mujeres por estado (y el Distrito de Columbia) y las 50 principales áreas estadísticas metropoli...

¿Sabías que...? Fueron mas de 80 millones los electores que votaron por Biden

Joe Biden se ha convertido en el primer candidato presidencial en ganar más de 80 millones de votos, y es probable que su número récord de votos populares aumente en los próximos días a medida que se sigan contando las papeletas en todo el país. Hasta el martes por la noche, Biden había ganado más de 80,011,000 votos, mientras que el presidente Donald Trump tenía más de 73,800,000. Los votos del presidente lo convierten en el candidato a ganar el segundo mayor número de votos populares en la historia de Estados Unidos. Biden ha ganado 306 votos electorales, mientras que Trump tiene 232. Se necesitan doscientos setenta votos electorales para convertirse en presidente.   FUENTE: Devan Cole byline, CNN, Biden becomes first presidential candidate to win more than 80 million votes, 25-11-20 https://cnn.it/37nqFzC

Boletín de Ideas e Instituciones Políticas de Estados Unidos: Avance resolutivo y proceso de conciliación presupuestal para el cumplimiento de la agenda doméstica de Trump

La historiadora y columnista Heather Cox Richardson en su substa ck del 13 de mayo nos recuerda que después de los recortes de Elon Musk, éste volverá a sus intereses comerciales y la tarea de consolidar los recortes de DOGE de Musk en la ley recaerán en el director de la Oficina de Administración y Presupuesto (OBA) de Trump, Russell Vought. Vought, el nacionalista cristiano que fue uno de los principales autores del Proyecto 2025, y artífice del plan para una segunda presidencia de Trump” nos mostró cómo fueron los recortes incentivados, al menos en parte, “bajo el extremismo ideológico de Vought”, que pide diezmar al gobierno federal. Vought incluso habló de “traumatizar” a los trabajadores federales, y lo ha hecho, con recortes y despidos que dependen de los programas por DOGE. Sin embargo, los argumentos del gobierno federal apuntan a "descentralizar y privatizar tanto como sea posible" y dejar "la gran mayoría de las actividades domésticas al gobierno estatal, loca...