El documento de la
plataforma demócrata electoral de 2020, de 92 páginas, según analistas no puede considerarse
precisamente “moderado” al contemplar cientos de compromisos de corte liberal.
Entre las propuestas más importantes están: el cuidado de la salud, la
plataforma de pruebas, el tratamiento y vacunas gratuitas de Covid-19 para
todos, contar con el seguro de salud disponible para todos los estadounidenses,
y empoderar al Medicare para negociar los precios de los medicamentos
que son recetados. En cuanto a la crisis climática, la plataforma pide un gasto
importante en energía limpia y la eliminación de la contaminación por carbono
de las centrales eléctricas al 2035. Asimismo, propone elevar el salario mínimo
a 15 dólares la hora, aumentar significativamente el crédito fiscal por hijos y
aumentar agresivamente la oferta de vivienda (incluida la vivienda asequible),
entre otras propuestas.
Clínica de Derechos Humanos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Texas, Noviembre de 2017 La Clínica de Derechos Humanos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Texas, en colaboración con el Centro Diocesano para los Derechos Humanos Fray Juan de Larios de Coahuila, México, ha redactado un informe basado en el análisis de las declaraciones de testigos en tres juicios federales en los Estados Unidos. Entre el 2013 y el 2016, integrantes del cártel de Los Zetas fueron juzgados en tribunales en Austin, San Antonio y Del Rio, Texas por asesinato, conspiración para importar drogas y armas y lavado de dinero. Estos juicios dieron a conocer nueva información y corroboraron información que ya había sido documentada sobre las operaciones de Los Zetas y abusos a derechos humanos cometidos por el cártel. Los testimonios de las experiencias personales de ex integrantes del cártel de Los Zetas y familiares de las víctimas permiten un mejor entendimiento sobre la grave ...
Comentarios
Publicar un comentario