Como tema
de mayor relevancia durante este periodo se presenta la detención, en Estados
Unidos, del ex titular de la Secretaría de la Defensa Nacional de México
(Sedena), Salvador Cienfuegos Zepeda, por presuntos nexos con el narcotráfico.
La información proveniente de investigaciones de la Agencia Antidrogas de
Estados Unidos (DEA), indican que hay testimonios y pruebas de su relación con
el titular de la Secretaría de Seguridad Pública durante el mandato de Felipe
Calderón Hinojosa, Genaro García Luna. La investigación en contra del general
fue llamada por la DEA Operación Padrino. Como antecedentes, en el sexenio de
Ernesto Zedillo se capturó en México al general Jesús Gutiérrez Rebollo, en ese
entonces titular del desaparecido Instituto Nacional de Combate a las Drogas.
También por vínculos con el narcotráfico. De éste y muchos más temas se pueden enterar en el
presente boletín.
Clínica de Derechos Humanos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Texas, Noviembre de 2017 La Clínica de Derechos Humanos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Texas, en colaboración con el Centro Diocesano para los Derechos Humanos Fray Juan de Larios de Coahuila, México, ha redactado un informe basado en el análisis de las declaraciones de testigos en tres juicios federales en los Estados Unidos. Entre el 2013 y el 2016, integrantes del cártel de Los Zetas fueron juzgados en tribunales en Austin, San Antonio y Del Rio, Texas por asesinato, conspiración para importar drogas y armas y lavado de dinero. Estos juicios dieron a conocer nueva información y corroboraron información que ya había sido documentada sobre las operaciones de Los Zetas y abusos a derechos humanos cometidos por el cártel. Los testimonios de las experiencias personales de ex integrantes del cártel de Los Zetas y familiares de las víctimas permiten un mejor entendimiento sobre la grave ...
Comentarios
Publicar un comentario