Ir al contenido principal

Did Facebook data help Trump? ‘Great Hack’ Explores Scandal


Durante la segunda semana de abril de 2018 Mark Zuckerberg asistió a Washington para testificar frente al Congreso de Estados Unidos sobre el caso de la fuga de los datos de más de 87 millones de usuarios de Facebook en 2014, y a los cuales tuvo acceso ilegal la empresa británica Cambridge Analytica, una compañía cuyo negocio es (o era) la minería de datos para beneficiar a sus clientes, la mayoría, políticos de Estados Unidos y Reino Unido. Los datos, explotados en Estados Unidos por el equipo de Donald Trump, se utilizaron para aislar y polarizar a los usuarios durante la contienda presidencial de 2016; al mismo tiempo, el mismo modus operandi se presentó en el Reino Unido, en donde se promocionaron plataformas a favor del Brexit. A pesar de que Facebook no se sometió a las regulaciones del Estado y de que Zuckerberg prometió acrecentar la seguridad en los datos personales de los usuarios, todavía siguen en pie una serie de dudas respecto a la participación de Facebook, Cambridge Analytica y el equipo de campaña del del actual presidente estadounidense Donald Trump en cuanto a la fuga de datos. Para este hecho, un nuevo documental ha salido en la plataforma Netflix y en algunos cines de Estados Unidos, llamado The Great Hack, que “captura cómo el uso arrogante de los datos de los usuarios de Facebook en el contexto del escándalo de Cambridge Analytica propone una amenaza a la democracia”.
A pesar de que el documental no explora más a fondo ni “une los puntos” sobre la colusión de este hecho con los organizadores de campaña de Donald Trump, sí logra comunicar el poder de los datos personales y de las empresas que tienen acceso a ellas, de modo que se explica, en el caso de Facebook, que estos datos son usados para modificar la forma de pensar del usuario. Asimismo, si el espectador está desinformado sobre los antecedentes del escándalo, The Great Hack hace un buen trabajo resumiendo los puntos importantes, siguiendo como personaje principal la ex directora ejecutiva de desarrollo de negocios de Cambridge Analytica, Brittany Kaiser, (en la fotografía) quien en un momento llega a Nueva York a testificar sobre la investigación del entonces fiscal especial Rober Mueller sobre la interferencia de las elecciones del 2016. Es importante saber que Cambridge Analytica se acercó a Facebook a través de una aplicación de la plataforma, diseñada previamente en la Universidad de Cambridge por Aleksandr Kogan, pero que después se presumía como una herramienta de investigación psicológica y que apenas la descargaron 270 mil personas quienes también compartieron detalles personales con la aplicación. La aplicación también era capaz de trazar información de los amigos del usuario, incluso de aquellos que nunca aceptaron en su cuenta de usuario, de manera que tuvo la oportunidad de acceder a los datos de más de 87 millones de personas. Cuando fue el juicio en 2018 de Cambridge Analytica, la empresa le echó la culpa a Kogan, y éste a su vez, culpó a Facebook por “desviar la atención de lo que es un sistema negligente y expositivo de los datos de los usuario”. Sin embargo, Kaiser, autodescrita como una denunciante o una informante, indica que la empresa se focalizaba en blogs, sitios electrónicos, artículos, videos y publicidad específicamente para los “votantes persuasibles”, de manera que los manipulaban para ver el mundo de la forma en que Cambridge Analytica quería. Todos los datos recolectados también se usaron por los administradores de la campaña de Donald Trump, según un registro federal estadounidense de compra por $6 millones de dólares, sin embargo, los responsables han negado rotundamente su participación para con la compañía de Cambridge. No cabe duda de que es interesante que el documental, para demostrar el asalto a la democracia, no va directamente con Donald Trump, ni siquiera con Cambridge Analytica, sino empieza por Facebook Inc., y por su incuestionable influencia y poderío manipulador. 
FUENTE: Jesdanun, Anick. “Did Facebook data help Trump? ‘Great Hack’ Explores Scandal”. AP News. 07-24-19.

Comentarios

Entrada popular

Infografía: Cifras de la migración entre México y Estados Unidos

Esta infografía muestra los números del flujo migratorio entre México y Estados Unidos desde enero a agosto de 2019, producto de la aplicación de políticas migratorias de la administración del presidente estadounidense Donald Trump y del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador.  FUENTE: Álvarez, Priscila y Sarah Westwood. "Se ha reducido el ingreso de inmigrantes a EE.UU. desde México? Esto dicen las cifras. CNN en español. 10-09-19. Leer más

Infografía: Objetivos del T-MEC

Objetivos del T-MEC Fuente : Ricardo Monreal, ¿Cuáles son los principales objetivos del TMEC?, Twitter, 1-20. https://twitter.com/ricardomonreala/status/1143255872686235650

¿Sabías que...? El 6 de enero de 1912 el estado de Nuevo México pasó a ser admitido como el estado número 47 de Estados Unidos

El 6 de enero de 1912 el estado de Nuevo México pasó a ser admitido como el estado número 47 de Estados Unidos, cuando antes había formado parte de México. Es importante recordar que, a causa de la Intervención Estadounidense de 1846 (debido a que se disputaba el territorio de Texas), la región de Santa Fe, capital de Nuevo México, fue invadida por el general Stephen Kearney. Dos años después, en 1848, se firmó el tratado Guadalupe-Hidalgo que cedía a Estados Unidos más de la mitad de todo el territorio norte de México a cambio de $15 millones de dólares de la época. Sin embargo, el territorio fue reconocido 54 años después de la paulatina agriculturización de Nuevo México.  FUENTE: "New Mexico joins the Union". This Day In History. Consultado el: 01-14-19. Leer más

The Incited States: Are Liberal Americans having their own ‘Tea Party’ moment in the age of Trump?

The Angus Reid Institute (ARI) Public Interest Research, 3-16-17 Con los manifestantes en las calles y las oficinas del Congreso inundadas con llamadas telefónicas, una narrativa saliendo el actual clima político de Estados Unidos es que la elección de Donald Trump ha provocado un despertar en el sistema político estadounidense, particularmente entre los que se oponen al nuevo Presidente. Una nueva encuesta de opinión pública, del proyecto del Instituto Angus Reid, realizada a más de 1.000 estadounidenses,     encontró alguna evidencia de esto. Casi la mitad de todos los estadounidenses dicen que se sienten inspirados a la acción política como resultado de la victoria del triunfo de Trump. Este compromiso es especialmente pronunciado entre la generación más joven de estadounidenses, que son más propensos que los mayores de 35 que han participado en el proceso político – a ponerse en contacto con sus representantes, asistir a una protesta, firmar una petición ...

Boletín: Conservadurismo en Estados Unidos de América. 01 - 15 de Febrero de 2025.

PRESENTACIÓN  TEMAS DE RELEVANCIA:   Elon Musk, avalado por Donald Trump, anticipa que es tiempo de desaparecer a la Agencia de EUA para el Desarrollo Internacional. Sin embargo, el problema del mensaje de los demócratas va más allá de USAID. Este planteamiento se suma a las alarmas encendidas por otros temas como el despido de inspectores generales, la purga de funcionarios del FBI que investigaron a Trump y la oferta de comprar las licencias para trabajar en casa de miles de empleados federales más.  Donald Trump confirma aranceles para México, Canadá y China por temas de migrantes indocumentados y tráfico de fentanilo en fronteras terrestres de EUA, pero a los pocos días son pausados por un mes debido a avances en las negociaciones entre mandatarios  Donald Trump creó, en un hecho histórico, el fondo soberano de riqueza de EUA, adelantó que Tik Tok podría ser su primer gran capital del país  El gabinete de Donald Trump se va conformando gracias a que el Se...

Boletín: Conservadurismo en Estados Unidos de América 01 - 15 de enero de 2025.

PRESENTACIÓN: TEMAS DE RELEVANCIA:   Se instala el 119 Congreso, con sendas ceremonias en la Cámara de Representantes y el Senado: Mike Johnson dirige Cámara de Representantes y John Thune encabeza Senado  Nuevos líderes republicanos en ambas cámaras del Congreso buscan ponerse de acuerdo con la implementación de la agenda fiscal de Donald Trump  Expectativa generalizada por el arribo de Donald Trump a la Casa Blanca  Joe Biden toma decisiones presidenciales de última hora que molestan a Donald Trump como forma de dejar obstáculos a las políticas del presidente entrante  Donald Trump promete de forma insistente que revertirá las medidas que está heredando Joe Biden, y que lo hará lo antes posible  Cámara de Representantes aprueba iniciativa de ley sobre inmigración; la Ley Laken Riley se aboca a combatir la inmigración ilegal, en lo que es la primera ocasión que se cuenta con el aval de republicanos en el tema  A escasos días de tomar posesión de má...