
De
acuerdo con un estudio para el Centro de Estudios de Inmigración (CIS por sus
siglas en inglés), realizado por Steven A. Camarota, directora de investigación
en el CIS, Karen Zeigler, demógrafa en el CIS y Jason Richwine, analista de
políticas públicas, si los inmigrantes “hacen trabajos que los estadounidense
no harán”, se deberían poder identificar las ocupaciones en las cuales los
trabajadores son casi todos nacidos en el extranjero. Sin embargo, entre las
474 ocupaciones definidas por el Departamento de Comercio de Estados Unidos, sólo
seis son en su mayoría desempeñadas por
inmigrantes (legales e ilegales). Los autores resaltan que muchas ocupaciones
que a menudo se cree que son dominadas por inmigrantes, en realidad son
trabajadas en su mayoría por estadounidenses. Entre las ocupaciones se
encuentran: sirvientas y amas de llaves, conductores de taxi y choferes,
carniceros y procesadores de carne, empleados de mantenimiento, trabajadores de
construcción y conserjes.
En el
artículo se deja en claro que sería un error creer que cada trabajo realizado
por un inmigrante es un trabajo perdido por un nativo, sin embargo, también se asegura
que sería un error suponer que aumentar drásticamente el número de trabajadores
disponibles en ocupaciones de alto nivel de inmigrantes no tiene ningún impacto
en las perspectivas de empleo o en los salarios de los nativos. Uno de los
objetivos de los autores es mostrar que hablar de “trabajos que los
estadounidenses no harán“ da la falsa impresión que el mercado de trabajo está
estrictamente segmentado entre empleos
de inmigrantes y nativos. A pesar de que los inmigrantes están más concentrados
en determinadas ocupaciones hay estadounidenses que trabajan en los mismos
empleos.
FUENTE:
A. Camarota, Steven, Jason Richwine, and Karen Zeigler. “There Are No Jobs
Americans Won’t Do”. Center for Immigration Studies. August,
2018.
FUENTE:
E. Thoumi, Francisco. “‘El sueño americano’: inalcanzable para
algunos estadounidenses”. El Tiempo.
03-02-18.
Comentarios
Publicar un comentario