Ir al contenido principal

Canadá vs. Estados Unidos: cómo y por qué Canadá ha logrado atraer inmigrantes mejor calificados que Estados Unidos


Por décadas Estados Unidos ha sido de los países destino más pretendido para inmigrantes con gran talento. Una razón importante es que alberga empresas tan populares como Google en Silicon Valley -̶ ciudad que se ha vuelto una atracción turística en sí -̶. Es un país donde encontramos metrópolis como Nueva York y Los Ángeles, capaces de atraer personas de cualquier trasfondo socio-cultural por su oferta tan diversa y compleja en bienes, servicios, experiencias urbanas y estilos de vida; es un país que, a través de diferentes mecanismos, ha sabido presentarse como la cuna de la libertad, el éxito y el consumo. Sin embargo, el ambiente político que se ha generado en el país ––sobretodo relacionado con cuestiones raciales, migratorias y de inseguridad–– ha llevado a muchas personas a voltear hacia Canadá con la esperanza de encontrar un lugar más razonable para vivir.
Stephanie Lewin, directora de Envoy Global, y proveedora de servicios migratorios en varios países, explica detalladamente en su artículo publicado en el periódico Toronto Star por qué el flujo de migración calificada empieza a desestimar a Estados Unidos. El trabajo argumenta que las nuevas generaciones de profesionistas extranjeros y estudiantes internacionales están cada vez más interesados en Canadá. Si se observan las cifras, explica la autora, hubo un incremento del 20% en el registro de estudiantes internacionales a universidades canadienses, cifras que se tenían pensadas para el 2020, pero que se lograron alcanzar el año pasado (2017).
En primer lugar, se encuentra citada a la presidenta y directora ejecutiva del Buró Canadiense para la Educación Internacional, Karen McBride, quien hace énfasis en la reputación que el país tiene de ser “tolerante y seguro” como una razón importante para atraer a las nuevas generaciones. Segundo, el hecho de que Toronto creó casi 29,000 empleos dentro de la industria tecnológica el año pasado, pasando por mucho las cifras de Seattle, The Bay Area (San Francisco, Oakland y San José) y Washington D.C. combinados. Incluso, en el 2016 la misma provincia creó casi 23,000 empleos del mismo ramo, superando nuevamente las cifras de Nueva York y The Bay Area. Como tercer punto, el hecho de que más de la mitad de las compañías dentro del sector tecnológico, ubicadas en Toronto, reportó aumentos en solicitudes de trabajo internacionales en el año 2017. Estos datos ayudan a entender por qué existe un mayor desempeño y fuerza dentro del sector tecnológico en la provincia, que a su vez refleja en beneficios económicos importantes.
En la segunda parte la autora habla sobre  la composición de la política migratoria canadiense, la cual ha servido como mecanismo para atraer empleo de migrantes calificados que llegan a diferentes provincias del país. Por ejemplo, menciona la política del empleo recíproco con otros países, la cual busca que el número de personas empleadas en compañías canadienses sea proporcional al número de canadienses empleados en países participantes. En seguida se hace referencia  a la iniciativa Global Talent Stream (o Corriente Global de Talento), que funciona como un canalizador de empleos que se basa en las necesidades que existen en cada sector de la economía; de esta forma se convocan a personas que perfilan dentro de estas posiciones y necesidades del mercado. La razón última es atender la escasez de habilidades y aptitudes requeridas en las diferentes áreas (skills shortage) a través del ingreso de inmigrantes calificados. Finalmente, se destaca el programa de candidatos provinciales (Provincial Nominee Program), el cual permite a cualquiera aplicar - eventualmente - por una residencia permanente en alguna de las provincias del país. Con esto se pretende aumentar la población de inmigrantes calificados con el propósito de impulsar y desarrollar una economía de innovación que beneficie a todos y todas.
En contraste, las aplicaciones a residencia permanente por parte de trabajadores temporales en Estados Unidos han sufrido decrementos, así como ha pasado con la expedición de permisos de trabajo. De hecho, en 2013, sólo alrededor de 140,000 personas fueron seleccionados para ser titulares de una Green card, frente a menos de 115,000 personas en el año 2016, es decir, un decremento del 19%.
Al final, la autora Stephanie Lewin  aseguró que este diseño de política va de acuerdo con el clima migratorio a nivel global, y que ha generado un empoderamiento entre los empleadores canadienses debido a que se sienten más incentivados a complementar los recursos humanos locales con gente de otros países. 
FUENTE: Lewin, Stephanie. “How Canada is recruiting more top talent tan the U.S”. The Star. 08-27-2018.
Leer más 


Comentarios

Entrada popular

Boletin: Coyuntura Cronológica: Conservadurismo en Estados Unidos de América. El Partido Republicano y la Agenda Social 15-30 may 2025

  ·         Republicanos de la Cámara de Representantes esperan que Senado avale la ley One Big Beautiful Bill Act, sin tantos cambios y con mayor margen que lo que ellos lograron ·         DOGE estima que ha ahorrado a los contribuyentes más de $175,000,000,000 de dólares, aunque esa afirmación es cuestionada y los monitores externos sostienen que los supuestos ahorros son exagerados ·         Batalla entre los tribunales y órdenes ejecutivas de Donald Trump continúan por diversos temas: aranceles, universidades, inmigrantes ilegales, atletas transgéneros y despidos masivos de empleados del Ejecutivo federal ·         Ex presidente Joe Biden revela padecimiento de cáncer de próstata muy avanzado, desatando debate político sobre encubrimiento de demócratas sobre limitaciones mentales del presidente en funciones hasta el fin del mandato de Biden...

Notigenero mayo 2025

  Crédito de la imagen NOTIGÉNERO   ¿SABÍAS QUÉ? DEPTO. APOYO A LA INV./ ALEJANDRINA ORTEGA/ 5- 25 NOTIGÉNERO The 2024 Impact of Women-Owned Businesses Wells Fargo, Instituto de Educación Wipp , 2024. -Las mujeres, en 2023, poseían 14.017.000 empresas, lo que representa el 39,1 % del total de empresas, emplean a 12.164.000 millones de personas y generan 2,7 billones de dólares. -Entre 2019 y 2023, el impacto de las empresas propiedad de mujeres en la economía estadounidense fue palpable: sumaron 1,7 millones de empresas, 579.600 millones de dólares en ingresos y 1,4 millones de empleos a la economía. -En general, de 2019 a 2023, los ingresos medios de las empresas propiedad de mujeres aumentaron un 12.1%.   The 2024 Impact of Women-Owned Businesses Wells Fargo, Instituto de Educación Wipp , 2024. En el mapa se clasifica la vitalidad económica de las empresas propiedad de mujeres por estado (y el Distrito de Columbia) y las 50 principales áreas estadísticas metropoli...

Boletín: Ideas e Instituciones Políticas (Apertura y el relanzamiento político) del 1 al 15 de Mayo 2020

Presentación La apretada y presionante apertura de negocios en Estados Unidos impulsada por Trump en el país, a final de abril e inicios de mayo   en cuestión de días se vio empañada, cuando la realidad del covid 19 mostrara paradójicamente señales de freno ante contagios de coronavirus en la misma Casa Blanca. Tres miembros de la fuerza de tarea de coronavirus, incluido el experto en enfermedades infecciosas Anthony S. Fauci, entraron o tuvieron que modificar su cuarentena en momentos que el escepticismo y tozudez de la administración Trump intentaban controlar la política de la pandemia.   Con todo, el doctor Fauci (y   otros funcionarios de salud en cuarentena) fue autorizado a comparecer el día 12 por videoconferencia ante el comité judicial de Salud que preside Lamar Alexander (R-TN), confinado desde el día 11 al igual, por sospecha de contagio por gente de su staff. Con...

Boletin No 118: IA

 Este boletín quincenal, es un seguimiento cronológico de temas actuales relacionados con la IA en Asia y Occidente, también se incluyen tópicos como: semiconductores, el mercado de valores, robótica y la carrera espacial entre otros. Para cumplir con ese propósito, se monitorean información de fuentes primarias, como medios periodísticos electrónicos, revistas electrónicas, base de datos de la UNAM y think tanks en donde se rescatan artículos, reportes, testimonios, datos duros actuales e infografías.

Sabias que mayo 2025

  Sabías que… Del 20 de enero al 29 de abril, el Gobierno de Trump implementó 181 medidas ejecutivas específicas para la inmigración, superando las 94 medidas de los primeros 100 días del gobierno de Biden, según un análisis del Instituto de Política Migratoria (MPI). FUENTE: Karen Esquivel, CNN, 100 días de Trump: el número de migrantes que llegan a la frontera ha disminuido, pero esto podría tener un efecto búmeran, 02-may-25 https://cnnespanol.cnn.com/2025/05/02/eeuu/100-dias-trump-migrantes-frontera-disminuido-efecto-bumeran-orix Sabías que… De acuerdo con datos del Banco Mundial,  la región de América Latina y el Caribe es una de las principales receptoras de remesas. En su reporte de 2023 sobre las remesas, el organismo indicó que la región recibió 155,000 millones de dólares por ese concepto, y México es el principal receptor. FUENTE: Marcos Martínez Chacón, Univisión, “Los riesgos del impuesto a las remesas del plan de Trump: robo, fraude y que el crimen organizado o...

Boletin Canada: 15-30 mayo 2025

En temas comerciales en la relación México-Canadá-Estados Unidos, destaca la intención del gobierno de Estados Unidos de imponer aranceles a productos agropecuarios mexicanos; por otra parte, corte de NY invalida aranceles de Trump contra México y Canadá por tráfico de fentanilo aunque días después, una Corte federal de apelaciones de Estados Unidos determinó que el presidente estadounidense Donald Trump puede, por el momento, seguir recaudando aranceles.