Ir al contenido principal

Canadá vs. Estados Unidos: cómo y por qué Canadá ha logrado atraer inmigrantes mejor calificados que Estados Unidos


Por décadas Estados Unidos ha sido de los países destino más pretendido para inmigrantes con gran talento. Una razón importante es que alberga empresas tan populares como Google en Silicon Valley -̶ ciudad que se ha vuelto una atracción turística en sí -̶. Es un país donde encontramos metrópolis como Nueva York y Los Ángeles, capaces de atraer personas de cualquier trasfondo socio-cultural por su oferta tan diversa y compleja en bienes, servicios, experiencias urbanas y estilos de vida; es un país que, a través de diferentes mecanismos, ha sabido presentarse como la cuna de la libertad, el éxito y el consumo. Sin embargo, el ambiente político que se ha generado en el país ––sobretodo relacionado con cuestiones raciales, migratorias y de inseguridad–– ha llevado a muchas personas a voltear hacia Canadá con la esperanza de encontrar un lugar más razonable para vivir.
Stephanie Lewin, directora de Envoy Global, y proveedora de servicios migratorios en varios países, explica detalladamente en su artículo publicado en el periódico Toronto Star por qué el flujo de migración calificada empieza a desestimar a Estados Unidos. El trabajo argumenta que las nuevas generaciones de profesionistas extranjeros y estudiantes internacionales están cada vez más interesados en Canadá. Si se observan las cifras, explica la autora, hubo un incremento del 20% en el registro de estudiantes internacionales a universidades canadienses, cifras que se tenían pensadas para el 2020, pero que se lograron alcanzar el año pasado (2017).
En primer lugar, se encuentra citada a la presidenta y directora ejecutiva del Buró Canadiense para la Educación Internacional, Karen McBride, quien hace énfasis en la reputación que el país tiene de ser “tolerante y seguro” como una razón importante para atraer a las nuevas generaciones. Segundo, el hecho de que Toronto creó casi 29,000 empleos dentro de la industria tecnológica el año pasado, pasando por mucho las cifras de Seattle, The Bay Area (San Francisco, Oakland y San José) y Washington D.C. combinados. Incluso, en el 2016 la misma provincia creó casi 23,000 empleos del mismo ramo, superando nuevamente las cifras de Nueva York y The Bay Area. Como tercer punto, el hecho de que más de la mitad de las compañías dentro del sector tecnológico, ubicadas en Toronto, reportó aumentos en solicitudes de trabajo internacionales en el año 2017. Estos datos ayudan a entender por qué existe un mayor desempeño y fuerza dentro del sector tecnológico en la provincia, que a su vez refleja en beneficios económicos importantes.
En la segunda parte la autora habla sobre  la composición de la política migratoria canadiense, la cual ha servido como mecanismo para atraer empleo de migrantes calificados que llegan a diferentes provincias del país. Por ejemplo, menciona la política del empleo recíproco con otros países, la cual busca que el número de personas empleadas en compañías canadienses sea proporcional al número de canadienses empleados en países participantes. En seguida se hace referencia  a la iniciativa Global Talent Stream (o Corriente Global de Talento), que funciona como un canalizador de empleos que se basa en las necesidades que existen en cada sector de la economía; de esta forma se convocan a personas que perfilan dentro de estas posiciones y necesidades del mercado. La razón última es atender la escasez de habilidades y aptitudes requeridas en las diferentes áreas (skills shortage) a través del ingreso de inmigrantes calificados. Finalmente, se destaca el programa de candidatos provinciales (Provincial Nominee Program), el cual permite a cualquiera aplicar - eventualmente - por una residencia permanente en alguna de las provincias del país. Con esto se pretende aumentar la población de inmigrantes calificados con el propósito de impulsar y desarrollar una economía de innovación que beneficie a todos y todas.
En contraste, las aplicaciones a residencia permanente por parte de trabajadores temporales en Estados Unidos han sufrido decrementos, así como ha pasado con la expedición de permisos de trabajo. De hecho, en 2013, sólo alrededor de 140,000 personas fueron seleccionados para ser titulares de una Green card, frente a menos de 115,000 personas en el año 2016, es decir, un decremento del 19%.
Al final, la autora Stephanie Lewin  aseguró que este diseño de política va de acuerdo con el clima migratorio a nivel global, y que ha generado un empoderamiento entre los empleadores canadienses debido a que se sienten más incentivados a complementar los recursos humanos locales con gente de otros países. 
FUENTE: Lewin, Stephanie. “How Canada is recruiting more top talent tan the U.S”. The Star. 08-27-2018.
Leer más 


Comentarios

Entrada popular

Infografía: Canadá atrae migrantes

Canadá atrae a migrantes . Ante los nuevos retos que enfrenta Canadá, en cuanto al envejecimiento de su población y la disminución de la tasa de natalidad, este país reconoce la importancia de los inmigrantes y de ahí las políticas que ha implementado como gobierno para atraer a nuevos inmigrantes que contribuyan en el crecimiento de la nación. Fuente: 2018 ANNUAL REPORT to Parliament on Immigration https://www.canada.ca/content/dam/ircc/migration/ircc/english/pdf/pub/annual-report-2018.pdf

CRONOLOGIA AMÉRICA DEL NORTE DEL 10 AL 25 DE ABRIL

CRONOLOGIA AMÉRICA DEL NORTE DEL   10 AL   25 DE ABRIL MIGRACIÓN Y FRONTERAS Deportaciones 10 de abril Un informe elaborado por un grupo conformado por una treintena de inmigrantes indocumentados y algunos ya regularizados, presenta a Obama algunas   propuestas para terminar con las deportaciones de inmigrantes ilegales. Entre las propuestas se encuentra: ampliar las protecciones para los indocumentados y eliminar los programas que les estrechan el cerco, incluyendo “Comunidades Seguras” y el programa “287g”, eliminar la “cuota” de 34,000 camas en los centros de detención de inmigrantes, para desalentar los arrestos masivos de indocumentados, mejoras en los centros de detención de inmigrantes, en particular el acceso a   cuidado médico y servicios legales, y las protecciones contra actos de violencia, entre otras. http://www.laraza.com/indocumentados-ofrecen-consejos-obama-frenar-deportaciones 23 de abril El diario   New Republic , e...

From Laggard To Leader?: Canada’s Renewed Focus On Protecting Nature Could Deliver Results

By CPAWS (Canadian Parks and Wilderness Society), 7-17 En el Informe anual de The Canadian Parks and Wilderness Society’s (CPAWS por sus siglas en inglés) hace un análisis crítico hacia cuál ha sido el cumplimiento de las obligaciones del país bajo la Convención de las Naciones Unidas sobre la diversidad biológica, que fue firmado por el anterior gobierno conservador y tiene como objetivo detener la pérdida de biodiversidad generalizada. Los resultados sugieren que Canadá está con problemas en materia medioambiental. Canadá tiene 20 % de los bosques de la tierra y 24 % de sus humedales, pero ha hecho mucho menos que   otros países a la hora de poner las áreas fuera del alcance de desarrollo, según el estudio. El informe revela que Canadá actualmente ocupa el último entre los países del G7, “con sólo el 10.6% de   tierra y agua dulce protegida”. También el estudio encuentra que   van a la zaga de otros países grandes, como Brasil (29.5% prote...

CRONOLOGIA AMÉRICA DEL NORTE DEL 11 AL 15 DE AGOSTO

IDEAS E INSTITUCIONES POLÍTICAS ESTADOS UNIDOS POLÍTICA EXTERIOR 11 de agosto Donald Trump también se dio tiempo para advertir a Corea del Norte sobre la opción militar para resolver las diferencias bilaterales. Indicó que los planes estadounidenses incluyen los preparativos castrenses y fuertes sanciones económicas. Escribió en su Twitter: “"Las soluciones militares están ahora a disposición, preparadas y fortalecidas, si Corea del Norte actúa imprudentemente. Esperemos que Kim Jong Un encuentre otro camino”. En su centro de golf, donde pasa sus vacaciones, Trump aclararía sus mensajes. A los reporteros señaló: “Si él deviene una amenaza manifiesta... o si hace algo con respecto a Guam o cualquier otro lugar que sea un territorio estadounidense o un aliado estadounidense, realmente lo lamentará”. Pero confió en que Estados Unidos de América y Corea del Norte encontrarán una solución exitosa y rápida. https://twitter.com/realdonaldtrump/status/895970429734711298 http...

Boletín: 109: IA 01 - 15 de enero de 2025.

PRESENTACIÓN:  Este boletín quincenal, es un seguimiento cronológico de temas actuales relacionados con la IA en Asia y Occidente, también se incluyen tópicos como: ciberseguridad, semiconductores, el mercado de valores y tecnología entre otros. Para cumplir con ese propósito, se monitorean cotidianamente la información de fuentes primarias, como medios periodísticos electrónicos, revistas electrónicas, base de datos de la UNAM y think tanks en donde se rescatan artículos, reportes, testimonios, datos duros actuales e infografías.

CRONOLOGIA AMÉRICA DEL NORTE DEL 24 AL 30 DE NOVIEMBRE

IDEAS E INSTITUCIONES POLÍTICAS ESTADOS UNIDOS ADMINISTRACIÓN TRUMP 24 de noviembre Donald Trump no ha dejado el tema de la política y la National Football League . Ahora la crítica ya no fue hacia los jugadores, sino que el reclamo trascendió al comisionado de la liga. A Roger Goodell dedicó un mensaje en su Twitter . Por la mañana, el mandatario escribió: “¿Pueden creer que la falta de respeto hacia nuestro país, nuestra bandera, nuestro himno continúe sin castigo a los jugadores? El comisionado ha perdido el control de una liga desgarrada. ¡Los jugadores son los que dirigen!” Dos días antes, Trump había culpado de otro error a Goodell. En esa ocasión escribió: “La NFL ahora está pensando en una nueva idea: mantener a los equipos en el Locker Room durante el Himno Nacional la próxima temporada. ¡Eso es casi tan malo como arrodillarse! ¿Cuándo va a ser que el Comisionado, que tiene un pago alto, sea duro e inteligente? ¡Este problema está matando a tu liga!” https://twit...