Para celebrar el 25° aniversario de la publicación “El choque
de civilizaciones” de
Samuel Huntington, politólogo y analista de la relación
entre el gobierno civil y militar, se publicó una serie de tres ensayos en The American Interest: “Huntington’s
Legacy” por Francis Fukuyama, “Right Book, Wrong Title” por Daniel E. Burns y
“Clash of Civilizations—or Clash Within Civilizations?” por Seth Cropsey y
Harry Halem. Este último habla del revuelo que causó “El choque de las
civilizaciones” cuando el Consejo de Relaciones Exteriores (CFR por sus siglas
en inglés) publicó en el verano de 1993, la razón principal de la conmoción fue
que “voló contra el espíritu predominante, que solo tenía espacio para una
concepción globalista versus nacionalista, al proponer el concepto de cultura
y, por extensión, civilización, como principio organizador de la política
global en la era posterior a la Guerra Fría.”

En la
primera parte del ensayo, los autores mencionan que Huntington desafió directamente las
predicciones globalistas y nacionalistas con su afirmación de que “las
diferencias entre las civilizaciones se convertirían en la fuente central del
futuro conflicto mundial”. Huntington negó no sólo que los valores fueran
universales también expresó que la creciente complejidad e interconexión no
marcaría el comienzo de un periodo de calma mesiánica secular, sino que
prepararía el camino para un retorno a las identidades independientes. Además,
en lugar de derivar la identidad de sistemas ideológicos con atractivo
global, previó el papel perdurable de la
religión y la cultura en la formación de la identidad individual y estatal.
La
combinación de identidades cada vez más polarizadas y una creciente competencia
política llevaría, en opinión de Huntington, a un sistema internacional
definido por la civilización en lugar
de la competencia interestatal. Sin embargo, los autores del ensayo resaltan
que a pesar de todo, la suposición de Huntington sobre las unidades políticas,
presionadas por la competencia internacional, trabajaría con sus afiliados para
crear un “orden mundial basado en la civilización” que ahora parece equivocado,
ya que las civilizaciones “no se han cohesionado en entidades políticas
unificadas” como Huntington predijo que lo harían, “cada una trabajando para
avanzar su propia agenda con respecto a las demás”. Lo que en realidad está
sucediendo, según estos autores, es que las divisiones culturales dentro de las
civilizaciones se han convertido en la característica dominante del orden mundial
del siglo XXI, con Occidente y Oriente enfrentando sus propias crisis de
identidad peculiares.
Más
adelante, Seth Cropsey y Harry Halem comentan que en todo caso, “el aumento de
la competencia ha fracturado las
zonas de la civilización, particularmente la occidental”. Huntington pensó que
a medida que el poder de Occidente disminuía, la competencia entre Occidente y
no Occidente, y entre las civilizaciones alternativas no occidentales, se
dispararía, así los Estados se verían obligados a elegir entre ceder la
soberanía para sobrevivir o arriesgarse a la destrucción a manos de unidades
transnacionales más poderosas. Pero los autores de este artículo señalan “que
queda mucho para que eso suceda. Si bien el mundo se ha encogido con el aumento de las tecnologías de comunicaciones y
transporte, la mayoría de las civilizaciones se han negado a unirse”.
El
ensayo toca muchos más puntos de los que aquí se puede reseñar, pero
finalmente, los autores muestran la clara lección que dejó Samuel Huntington: lo
que está en juego en la fracturación de las civilizaciones no occidentales, “es
grande e incognoscible”. No obstante las consecuencias de la fragmentación de
las ideas de la libertad de Occidente, la decadencia de las instituciones
políticas, el abandono de la economía de mercado y la subducción de su dominio
militar “son más amplias, pero cognoscibles”. Para Seth Cropsey y Harry Halem
“tan lamentable como podría ser el choque de civilizaciones, la implosión de
las nuestras es mucho más temible.”
FUENTE:
Cropsey, Seth and Harry Halem. “Clash of Civilizations—or Clash Within
Civilizations?”. The
American Interest. 08-31-18.
Comentarios
Publicar un comentario