Ir al contenido principal

COMPORTAMIENTO DEL COMERCIO EXTERIOR DE MERCANCIAS DE ESTADOS UNIDOS, MARZO 2018




En el mes de marzo, el comercio de bienes de Estados Unidos reveló un leve descenso del déficit de la balanza comercial, -74. 4 miles de millones de dólares. En el periodo, las exportaciones aumentaron (3.8%), ascendiendo la cifra a 126.3 miles de millones de dólares, mientras que las importaciones alcanzaron un monto de 191.2 miles de millones de dólares, 1.4% mas que las registradas en el mes de febrero.
Las exportaciones de los Alimentos bebidas y tabaco (9.7%) fueron las que más aumentaron, sobresaliendo las de soya y maíz (39%). Le siguieron en importancia las de Bienes de capital excepto automotriz (4.2%), impulsadas por las ventas realizadas de la industria de la aviación civil. Respecto a las ventas al exterior de Suministros y materiales industriales (2.2%), se advirtió un alza en el valor de las exportaciones de los combustibles, en particular del petróleo crudo. Los Bienes de consumo, aumentaron ligeramente sus ventas (0.8%), especialmente las relacionadas con los productos de la industria farmacéutica. como sucede desde hace tiempo. Por último, en la Industria automotriz disminuyeron las ventas al exterior (-4.4%), en particular las exportaciones de automóviles de pasajeros, nuevos y usados, así como de sus partes y accesorios.
En cuanto a las Importaciones, sólo la Industria automotriz mostró un leve incremento (0.7%), atribuido a las adquisiciones de camiones, autobuses y vehículos con propósitos especiales. En el resto de las industrias declinaron las importaciones: los Alimentos, bebidas y tabaco (-3.2%), se contrajo la mayor parte de los bienes que se exportan bajo este rubro, pero principalmente de los vinos, cerveza, frutas y jugos refrigerados. Dentro de los Bienes de capital, excepto de la industria automotriz (-2.6%), se desaceleraron la mayor parte de las importaciones, en particular las de equipo de cómputo y sus accesorios; equipo de telecomunicaciones, semiconductores; y aparatos eléctricos. La clasificación que incluye a los Bienes de consumo también experimentó una caída de las importaciones (-1.7%), ello se debió a la menor demanda del exterior de artículos tales como juguetes y artículos deportivos; televisiones y equipo de video; accesorios del hogar; muebles, entre otros. En los Materiales y suministros industriales (-1.5%), poco más de la mitad de los productos incluidos bajo este concepto redujeron el valor de sus importaciones, pero en particular  las de petróleo crudo.

Fuente: Bureau of Economic Analysis, United States Census Bureau, U. S. Department of Commerce, U. S. International Trade in Goods and Services March 2018, en

Comentarios

Entrada popular

Coyuntura Cronológica: Conservadurismo en Estados Unidos de América. (1-15 de septiembre 2023).

• Una primera acusación penal a Hunter Biden, hijo del presidente Joe Biden, surge con cargos sobre armas. • El presidente de la Cámara de Representantes ordena a los comités que inicien investigación para posible juicio político contra el presidente Joe Biden por presunta complicidad en los negocios turbios de su hijo Hunter en el extranjero. Pero no se realizó una votación en el pleno para autorizar el comienzo de esa investigación por falta de los votos necesarios. • Continúa álgida la discusión en la Ciudad de New York por el tema de los inmigrantes que han solicitado asilo. Se confrontan la Casa Blanca y las autoridades del estado y de la ciudad de New York.

Boletín: Tema Seguridad, Instituciones y Gobernanza en América del Norte ( 16 - 31 de enero de 2024).

Acontecimiento del periodo El presidente Andrés Manuel López Obrador señala que los anuncios del ex mandatario de Estados Unidos, Donald Trump de cerrar la frontera norte de México que planteó en el marco de su campaña por conseguir la candidatura presidencial del Partido Republicano no es viable por las pérdidas económicas que implicaría para ambos países. López Obrador consideró que “es indispensable la buena vecindad. Imagínense cerrar la frontera un día, lo que significa de pérdida para las empresas estadunidenses y mexicanas. Todo esto tiene que ver con las campañas”. Destacó que Trump venció en esta primera elección sobre el gobernador de Florida, Ron de Santis, quien también mantiene un discurso antinmigrante para conseguir votos.

Boletín:Conservadurismo en Estados Unidos de América. El Partido Republicano y la Agenda Social 01- 15 de septiembre de 2024.

PRESENTACIÓN  TEMAS DE RELEVANCIA:  Después de Convención Nacional Demócrata, Kamala Harris no obtiene en las encuestas el avance notorio que se esperaba sobre Donald Trump  Debate Kamala Harris y Donald Trump en Pensilvania, primero entre ellos y segundo de competencia presidencial 2024  Juicios en contra de Donald Trump avanzan a favor del expresidente, al posponerse sentencias hasta después de elecciones de noviembre o desestimar algunos cargos  En agosto, recaudación de campaña presidencial demócrata supera 3-1 a su homóloga republicana  Nuevo intento de asesinato contra Donald Trump  OTROS TÓPICOS:   Negativa de campaña de Donald Trump a un tercer debate   Tendencia a favor de republicanos sobre que podrían ganar mayoría en el Senado  Continúa ambivalencia de demócratas ante reclamos de manifestantes antijudíos por situación de guerra Israel-Hamás  Problemas para Robert F. Kennedy Jr. para retirar su nombre de bole...

Boletin: IA 1-15 mar 2025

Este boletín quincenal, es un seguimiento cronológico de temas actuales relacionados con la IA en Asia y Occidente, también se incluyen tópicos como: ciudades inteligentes, semiconductores, el mercado de valores, robótica y la carrera espacial entre otros. Para cumplir con ese propósito, se monitorean cotidianamente  información de fuentes primarias, como medios periodísticos electrónicos, revistas electrónicas, base de datos de la UNAM y think tanks en donde se rescatan artículos, reportes, testimonios, datos duros actuales e infografías.

Notigenero mayo 2025

  Crédito de la imagen NOTIGÉNERO   ¿SABÍAS QUÉ? DEPTO. APOYO A LA INV./ ALEJANDRINA ORTEGA/ 5- 25 NOTIGÉNERO The 2024 Impact of Women-Owned Businesses Wells Fargo, Instituto de Educación Wipp , 2024. -Las mujeres, en 2023, poseían 14.017.000 empresas, lo que representa el 39,1 % del total de empresas, emplean a 12.164.000 millones de personas y generan 2,7 billones de dólares. -Entre 2019 y 2023, el impacto de las empresas propiedad de mujeres en la economía estadounidense fue palpable: sumaron 1,7 millones de empresas, 579.600 millones de dólares en ingresos y 1,4 millones de empleos a la economía. -En general, de 2019 a 2023, los ingresos medios de las empresas propiedad de mujeres aumentaron un 12.1%.   The 2024 Impact of Women-Owned Businesses Wells Fargo, Instituto de Educación Wipp , 2024. En el mapa se clasifica la vitalidad económica de las empresas propiedad de mujeres por estado (y el Distrito de Columbia) y las 50 principales áreas estadísticas metropoli...

Las cifras de la crisis migratoria en la frontera entre Estados Unidos y México

Desde que el 7 de junio Estados Unidos y México firmaron un acuerdo bilateral de migración, el gobierno mexicano se hubo de comprometer que, en 45 días, reducirían el número de migrantes que buscan entrar a Estados Unidos a cambio de no sufrir la aplicación de aranceles del 5% al 10% a los productos mexicanos. A casi dos meses del acuerdo, ya han salido las cifras oficiales que muestran los resultados de implementar la detención por parte de la Guardia Nacional en el norte y en el sur de México; naturalmente la administración de Estados Unidos ha estado satisfecha y califica de “positivos” a los números, pero también ha descubierto los verdaderos rostros de los políticos ante las crisis internacionales. El artículo “Las cifras de la crisis migratoria en la frontera entre Estados Unidos y México”, escrito por la periodista mexicana Georgina Zerega, reporta a través de El País los datos sobre las detenciones de migrantes que han recopilado las instituciones mexicanas (Instituto Naci...