Ir al contenido principal

COMPORTAMIENTO DE LA ECONOMÍA DE ESTADOS UNIDOS, CUARTO TRIMESTRE DE 2017



En el último trimestre de 2017, el producto interno bruto aumentó 2.6% –tasa inferior a la registrada en los dos trimestres anteriores, cuando la economía creció a porcentajes superiores al 3%–. Las variables que impulsaron el incremento fueron: el gasto de consumo personal, la inversión no residencial fija, las exportaciones, la inversión residencial fija, el gasto de los gobiernos estatales y locales, así como el gasto del gobierno federal.  En cambio, el menor gasto en inventarios privados y el pronunciado incremento de las importaciones intervinieron para que la economía creciera a un ritmo menor.
En el gasto de consumo personal, considerado una de las variables de mayor peso en la actividad económica, aumentó 3.8%, del que destacó la adquisición de bienes (8.2%) sobre todo los no duraderos. La inversión privada bruta (3.6%) estuvo impulsada principalmente por el importante repunte de las inversiones en equipo que realizaron las empresas a lo largo de todo el año, pero en especial a partir del segundo trimestre del año.
Respecto a los gastos del gobierno, el Gobierno Federal incrementó sus erogaciones (3.5%), al destinar una partida mayor a la Defensa Nacional (6%), mientras que los gobiernos estatales y locales acordaron incrementar sus gastos en un 2.6%.

En el sector externo, no obstante que volvieron a repuntar las exportaciones (6.9%), sobre todo las de bienes (12.6%), persiste la creciente demanda de los bienes importados. Las importaciones aumentaron casi al doble de las exportaciones (13.9 %), sobre todo las adquisiciones de bienes (16.8%), contribuyendo así al ensanchamiento del déficit comercial. Por otra parte, el cambio en los inventarios se contrajo 0.67 puntos porcentuales, el mayor observado desde principios de 2017.
El comportamiento, en términos nominales, de otras variables importantes fue el siguiente: el ingreso personal mostró un notable ascenso –de 112.3 miles de millones de dólares en el tercer trimestre pasó a 178.9 miles de millones de dólares en el cuarto trimestre del año–, principalmente por el incremento de los ingresos percibidos por los propietarios no agrícolas. El ingreso personal disponible se incrementó 3.9% en términos nominales, correspondiéndole un aumento de 1.1% en términos reales. Por último, la tasa de ahorro personal como proporción del ingreso personal disponible declinó de 3.3% en el tercer trimestre a 2.6% en el cuarto trimestre.
Con respecto al crecimiento de la economía a lo largo de 2017, las estimaciones preliminares del Bureau of Economic Analysis revelan que ésta se incrementó 2.3%, en términos reales, porcentaje inferior al estimado por el gobierno –la promesa del presidente fue que la economía crecería a un ritmo de 4%–. Sin embargo, considerando las altas tasas de crecimiento observadas en los tres últimos trimestres del año, tanto del gasto de consumo en bienes duraderos, como de la inversión en equipo, se espera que la economía vuelva a tomar impulso y sus efectos se reflejen en el repunte de la actividad económica en 2018, y no se trate sólo de una circunstancia transitoria.

Fuente: Bureau of Economic Analysis, U. S. Department of Commerce, “National Income and Product Accounts Gross Domestic Product: Fourth Quarter and Annual 2017 (Advance Estimate)”... 

Bureau of Economic Analysis, U. S. Department of Commerce, National Data, Section 1 Domestic Product and Income, Table 1.1.1 Percent Change from Preceding Period in real Gross Domestic Product... Leer más

Comentarios

Entrada popular

Infografía: Cifras de la migración entre México y Estados Unidos

FUENTE: Álvarez, Priscila y Sarah Westwood. "¿Se ha reducido el ingreso de inmigrantes a EE.UU. desde México? Esto dicen las cifras". CNN en español. 10-09-19. Leer más

CRONOLOGÍA AMÉRICA DEL NORTE DEL 29 DE JULIO AL 5 DE AGOSTO

IDEAS E INSTITUCIONES POLÍTICAS Estados Unidos Proceso electoral/Derecho al voto 02 de agosto El viernes pasado, un panel de Cuarto Circuito dictaminó que una ley de votación de Carolina del Norte,… se promulgó con la intención de discriminación racial. El tribunal rechazó no sólo la ley de identificación de votantes estricta del estado, sino también otras restricciones de voto que podrían hacer que sea especialmente difícil para las minorías votar… En el séptimo circuito, un panel de jueces conservadores dio un permiso de primera instancia para suavizar la ley de identificación de votantes de Wisconsin… http://www.nytimes.com/2016/08/02/opinion/campaign-stops/turning-the-tide-on-voting-rights.html?ref=opinion Proceso electoral/ Demócratas 29 de julio Para William A. Galston, especialista en estudios de gobierno, del Brookings Institute , en el discurso de aceptación como candidata del partido Demócrata a la presidencia de Hillary, celebrado en la Convención Demócr...

CRONOLOGíA AMÉRICA DEL NORTE DEL 27 DE AGOS. AL 2 DE SEP.

IDEAS E INSTITUCIONES POLÍTICAS México - Estados Unidos Visita de Trum a México 30 de agosto Donald J. Trump visitará México el día de hoy para mantener un encuentro privado con el presidente Enrique Peña Nieto —un viaje que lo lleva a un país que ha despreciado una y otra vez— antes de volar a toda prisa de regreso a Estados Unidos y ofrecer lo que se presenta como un acto de campaña importante sobre la cuestión de la inmigración en el estado de Arizona. La presidencia de México anunció la noche del martes que el encuentro tendrá lugar en la residencia presidencial de Los Pinos, en Ciudad de México. Trump escribió en Twitter que espera la vista “con ganas”. La presidencia de México también mencionó que Peña Nieto envió invitaciones la semana pasada a ambos candidatos a la presidencia de Estados Unidos. Las negociaciones en torno a los viajes fueron desveladas por el Washington Post .  http://www.nytimes.com/es/2016/08/31/tras-un-ano-de-burlarse-de-mexico-donald-tru...

Boletín: Conservadurismo en Estados Unidos de América. El Partido Republicano y la Agenda Social (1 - 15 de noviembre de 2023).

PRESENTACIÓN TEMAS DE RELEVANCIA: El impacto de la confrontación entre Hamás e Israel en casi todos los temas de la vida de los estadounidenses. Avanzan juicios contra el expresidente Donald Trump, el de naturaleza civil en New York. Continúan los debates entre los aspirantes a la candidatura presidencial del Partido Republicano.

CRONOLOGÍA AMÉRICA DEL NORTE DEL 26 DE ENERO AL 01 DE FEBRERO

IDEAS, INSTITUCIONES POLÍTICAS Estado de la Unión 25 de enero Joe Kennedy, un miembro reconocido del House Democratic Caucus y afiliado del Partido Demócrata, ha sido designado como encargado de dar la respuesta de su partido al informe de Donald Trump sobre el State of the Union . Kennedy es un miembro reconocido del House Democratic Caucus . La misma líder de la minoría demócrata de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, señaló que “mientras que el presidente Trump constantemente ha roto sus promesas a la clase media, el congresista Kennedy comprende profundamente los desafíos que enfrentan hombres y mujeres trabajadores en todo el país”. Kennedy no solo es conocido por su apellido famoso, sino por sus ambiciones futuras. Muchos demócratas esperan que Kennedy siga los pasos de sus mayores y se postule para el Senado cuando se abra un escaño en Massachusetts. https://www.politico.com/story/2018/01/25/state-union-2018-joe-kennedy-response-370845 30 de enero El ...

CRONOLOGIA AMÉRICA DEL NORTE DEL 16 AL 20 DE JUNIO

IDEAS E INSTITUCIONES POLÍTICAS ESTADOS UNIDOS POLÍTICA INTERNA 16 de junio Donald Trump pareció reconocer que está siendo investigado por obstruir la justicia. Al menos es lo que algunos interpretan de un Twitter conocido esta mañana. En un mensaje escribió: “¡Estoy siendo investigado por despedir al Director del FBI y por el hombre que me dijo que despidiera al Director del FBI!! Caza de brujas”. Lo que no aclaró el mandatario es si se refiere al autor de la investigación como el subprocurador Rod Rosenstein, o al encargado de la pesquisa especial sobre los posibles nexos de la campaña de Trump con los rusos, Robert Mueller, y si es una aceptación por parte de Trump de que lo investigan por obstruir la justicia. https://twitter.com/realdonaldtrump/status/875701471999864833?lang=es 17 de junio   El silencio de Donald Trump ante los ciberataques rusos ha provocado que se dude que la orden ejecutiva de seguridad cibernética firmada en mayo pasado realmente se esté...