Instituto para el Desarrollo
Industrial y el Crecimiento Económico A.C., La Voz de la Industria Vol. 6 N°
110, 15-01-18
La información estadística,
contemplada en este documento, permite afirmar que el sector industrial en
México se encuentra en recesión; sin embargo, la situación no se puede
generalizar, ya que uno de sus componentes (manufacturas) muestra un
comportamiento positivo, aunque con claros indicios de desaceleración:
• Minería se encuentra en depresión,
contabiliza 43 caídas en los últimos 44 meses y 21 en forma consecutiva.
• Construcción está en recesión, 10 de los
últimos 12 datos son negativos1 principalmente por lo que sucede en obras de
ingeniería civil.
• Generación, transmisión y distribución de
energía eléctrica, suministro de agua y de gas mantiene una volátil evolución
positiva2.
• Manufacturas con datos positivos, pero en
franca desaceleración.
Si bien lo anterior es por sí mismo un aspecto
que debe tomarse en consideración, también debe agregarse que, en la parte
estructural, tanto los ciclos industriales como de manufacturas de Estados
Unidos y México se están desligando. La relevancia de esto último radica en que
ello no ocurrió por una estrategia de política industrial de México encaminada
fortalecer el desempeño endógeno de la industria nacional o por una
diversificación del comercio internacional de manufacturas, en realidad es
causada por un proceso de sustitución de productos hechos en México por parte
de lo Hecho en China y por el debilitamiento de los encadenamientos productivos
en América del Norte.
Comentarios
Publicar un comentario