Ir al contenido principal

COMPORTAMIENTO DEL PRODUCTO INTERNO BRUTO EN CANADÁ, SEGUNDO TRIMESTRE DE 2017



CANADÁ
En el segundo trimestre de este año, continuó recuperándose la economía de Canadá, al aumentar el producto interno bruto 1.1%, incentivado principalmente por el gasto de consumo final de los hogares y las exportaciones.Por otra parte, Statistics Canada destaca que el ingreso nacional bruto apenas aumentó 0.4%, debido al deterioro de los términos de intercambio, causado por la depreciación del dólar canadiense –mientras los precios de las exportaciones aumentaron 0.5%, los precios de las importaciones lo hicieron en 2.7%–.
En conjunto, el gasto de los hogares se incrementó 1.1%,  las erogaciones destinadas a la adquisición de bienes mostraron una importante recuperación al incrementarse 1.9%, el porcentaje más alto registrado desde el segundo trimestre de 2007, el comportamiento se atribuyó principalmente al gasto que hicieron los hogares en la adquisición de bienes semi- duraderos, específicamente de automóviles, seguidos de lejos por los bienes de consumo tales como las prendas de vestir y zapatos. En cambio, el gasto destinado a los servicios apenas aumentó 0.5%.
En la formación bruta de capital fijo, misma que había alcanzado un crecimiento de 3.1% en el primer trimestre, en el siguiente apenas logró crecer 0.5%, esta desaceleración se debió a la caída de la inversión residencial (-1.2%) –el comportamiento obedeció al pronunciado descenso de los costos de transferencia en que incurren los propietarios de las viviendas; además en la provincia de Ontario, a partir del mes de abril se aplicó un nuevo impuesto a la adquisición de viviendas para los no residentes–.  En cambio, el comportamiento de la inversión no residencial fue más vigoroso durante el trimestre, la inversión en plantas industriales aumentó a más del doble con respecto al trimestre anterior (2.4%). Otro renglón que favoreció a la economía de Canadá fueron los ingresos derivados de la propiedad intelectual (2.1%), encabezados por los correspondientes a la inversión en exploración y evaluación de minerales. La inversión en maquinaria y equipo, que había observado un marcado repunte en el primer trimestre (6.6%) apenas aumentó 0.9%, destinado a las erogaciones en la industria del transporte y de la aviación (13.2%), logrando compensar en parte la caída de la inversión en maquinaria y equipo (-0.9%).
Los inventarios de las empresas crecieron 0.95% al aumentar los stocks de las empresas manufactureras, del comercio, principalmente. En cambio, los inventarios de granos y otras cosechas declinaron.
En el sector externo, el volumen de las exportaciones se aceleró al crecer 2.3% en el trimestre, sobre todo las de bienes, y en particular de los productos de la industria energética (9.2%) –las exportaciones de gas natural y de gas natural líquido y sus productos se incrementaron 14.4%; los volúmenes de exportaciones de petróleo y bitumen crudos crecieron 7.4%, aunque cabe destacar que los precios declinaron disminuyendo los ingresos de las empresas exportadoras–. También destacó la aportación de las exportaciones de maquinaria y equipo y sus partes.  En contraste, los servicios prestados al resto del mundo declinaron 0.1% al contraerse la demanda de servicios comerciales (-0.6%). En cuanto a las importaciones, éstas se incrementaron en 1.8%, sobre todo  las de bienes (2.5%) –en el periodo fueron significativas las adquisiciones realizadas por la industria aeronáutica, seguidas de las de equipo de transporte y sus partes, y los productos de la industria energética. En cambio, la demanda de servicios se contrajo 1.0%, al caer los requerimientos de servicios comerciables.

Fuente consultada:
Statistics Canada, Gross domestic product, income and expenditure, second quarter 2017, en http://www.statcan.gc.ca/daily-quotidien/170831/dq170831a-eng.htm, consultadas en septiembre de 2017

Comentarios

Entrada popular

Infografía: Canadá atrae migrantes

Canadá atrae a migrantes . Ante los nuevos retos que enfrenta Canadá, en cuanto al envejecimiento de su población y la disminución de la tasa de natalidad, este país reconoce la importancia de los inmigrantes y de ahí las políticas que ha implementado como gobierno para atraer a nuevos inmigrantes que contribuyan en el crecimiento de la nación. Fuente: 2018 ANNUAL REPORT to Parliament on Immigration https://www.canada.ca/content/dam/ircc/migration/ircc/english/pdf/pub/annual-report-2018.pdf

CRONOLOGIA AMÉRICA DEL NORTE DEL 11 AL 15 DE AGOSTO

IDEAS E INSTITUCIONES POLÍTICAS ESTADOS UNIDOS POLÍTICA EXTERIOR 11 de agosto Donald Trump también se dio tiempo para advertir a Corea del Norte sobre la opción militar para resolver las diferencias bilaterales. Indicó que los planes estadounidenses incluyen los preparativos castrenses y fuertes sanciones económicas. Escribió en su Twitter: “"Las soluciones militares están ahora a disposición, preparadas y fortalecidas, si Corea del Norte actúa imprudentemente. Esperemos que Kim Jong Un encuentre otro camino”. En su centro de golf, donde pasa sus vacaciones, Trump aclararía sus mensajes. A los reporteros señaló: “Si él deviene una amenaza manifiesta... o si hace algo con respecto a Guam o cualquier otro lugar que sea un territorio estadounidense o un aliado estadounidense, realmente lo lamentará”. Pero confió en que Estados Unidos de América y Corea del Norte encontrarán una solución exitosa y rápida. https://twitter.com/realdonaldtrump/status/895970429734711298 http...

Boletín: 109: IA 01 - 15 de enero de 2025.

PRESENTACIÓN:  Este boletín quincenal, es un seguimiento cronológico de temas actuales relacionados con la IA en Asia y Occidente, también se incluyen tópicos como: ciberseguridad, semiconductores, el mercado de valores y tecnología entre otros. Para cumplir con ese propósito, se monitorean cotidianamente la información de fuentes primarias, como medios periodísticos electrónicos, revistas electrónicas, base de datos de la UNAM y think tanks en donde se rescatan artículos, reportes, testimonios, datos duros actuales e infografías.

CRONOLOGIA AMÉRICA DEL NORTE DEL 1 AL 5 DE SEPTIEMBRE

IDEAS E INSTITUCIONES POLÍTICAS ESTADOS UNIDOS SISTEMA POLITICO 03 de septiembre El presidente Trump y los republicanos del Congreso regresan al trabajo esta semana enfrentando una enorme presión para lograr grandes victorias políticas y llevar a cabo actos básicos de gobierno como proporcionar alivio de desastres después del huracán Harvey, evitando el incumplimiento de la deuda de la nación y manteniendo las agencias federales abiertas. Hasta ahora, hay pocas pruebas de progreso. El domingo, una propuesta del secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, de adjuntar la ayuda de recuperación a la legislación que elevaba el límite de endeudamiento de la nación rápidamente atrajo objeciones de los legisladores conservadores en busca de recortes de gastos. https://www.washingtonpost.com/powerpost/with-brutal-sept-to-do-list-gop-already-clashing-over-harvey-relief-debt-limit/2017/09/03/3a634a26-8f5b-11e7-8df5-c2e5cf46c1e2_story.html?utm_term=.3502eb3f69ab 03 de septiembre Una...

Boletín: Migración y Frontera 1-15 abril 2025

  El presente documento incluye algunas de los hechos mas relevantes del periodo con respecto a la política migratoria del gobierno de Trump, destaca la información sobre la amenaza de deportar a los estudiantes internacionales y   la revisión de las redes sociales de los solicitantes de residencia.  

CRONOLOGíA AMÉRICA DEL NORTE DEL 4 AL 11 DE ABRIL

CRONOLOGíA AMÉRICA DEL NORTE DEL   4   AL   11 DE ABRIL SEGURIDAD Y GOBERNABILIDAD México / Seguridad Nacional 04 de abril Según datos oficiales,   el estado de Tamaulipas, cuya frontera con Estados Unidos es paso clave de cocaína y de migrantes, y donde también se encuentra parte de la mayor reserva de gas del país, la Cuenca de Burgos, sufre de manera continua los efectos de la violencia criminal. Este fin de semana hubo al menos 31 muertos a tiros, 28 en Tampico y en Ciudad Mier, literalmente sitiada en 2010 por enfrentamientos entre comandos de narcos, fueron tres. Unos días antes la ciudad de Reynosa se había convertido en un campo de batalla por la detención de un líder del cartel del Golfo, hasta tal punto que la policía solicitó que nadie circulara por las avenidas principales. http://internacional.elpais.com/internacional/2014/04/10/actualidad/1397091703_521851.html 04 de abril La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el ...