Son varios los temas abordados en este boletín, de los cuales resaltamos los tópicos siguientes: La fusión de la IA con la guerra puede parecer ciencia ficción, pero la IA está en el centro de casi todos los avances en la tecnología de defensa actual. Moldeará la forma en que los militares reclutan y entrenan a los soldados, cómo despliegan sus fuerzas y cómo luchan. China, Alemania, Israel y los Estados Unidos han utilizado la IA para crear visualizaciones en tiempo real de los campos de batalla activos. El Pentágono, mientras tanto, está trabajando en un nuevo plan para superar la competencia de China y Rusia: globos. Los inflables de gran altitud, que vuelan entre 60,000 y 90,000 pies, se agregarían a la extensa red de vigilancia del Pentágono y eventualmente podrían usarse para rastrear armas hipersónicas. Por otra parte, la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó el 28 de julio una amplia legislación para subsidiar la industria nacional de semiconductores, con la esperanza de impulsar a las empresas en su competencia con China. Posteriormente será enviada a la Casa Blanca para que el presidente Joe Biden lo firme la ley "Chips and Science". La reacción de China no se hizo esperar por considerar que "Estados Unidos está utilizando el proyecto de ley para obligar a las empresas en países y regiones de estatus clave en las cadenas industriales y de suministro de chips globales a cumplir con las reglas de Estados Unidos, además de rodear y suprimir las industrias de chips en los mercados emergentes", dijo Wang Peng, investigador en la Academia de Ciencias Sociales de Beijing.
Presentación: Este boletín quincenal, es un seguimiento cronológico de temas actuales relacionados con la IA en Asia y Occidente, también se incluyen tópicos como: ciberseguridad, semiconductores, el mercado de valores y tecnología entre otros. Para cumplir con ese propósito, se monitorean cotidianamente la información de fuentes primarias, como medios periodísticos electrónicos, revistas electrónicas, base de datos de la UNAM y think tanks en donde se rescatan artículos, reportes, testimonios, datos duros actuales e infografías. El documento es consultado por investigadores del CISAN, así como por estudiosos e interesados en IA y tecnología.
Comentarios
Publicar un comentario