Ir al contenido principal

College Degree Widens Gender Earning Gap


El siguiente artículo recomendado del día es el último estudio del Buró del Censo de Estados Unidos, donde se encontró que las mujeres ganan 74 centavos de cada dólar que ganan los hombres por el mismo trabajo sin importar ambos sexos tengan un título universitario. Según el artículo de Jennifer Cheeseman Day de la división de características sociales del empleo, economía y estadísticas del alojamiento del Buró del Censo, aunque obtener un título universitario les garantice a los egresados una mayor remuneración por su trabajo, en realidad sigue existiendo una mayor brecha de género salarial. Mientras que las mujeres trabajadoras sin título universitario ganan 78 de cada dólar con respecto al salario de un hombre, aquellas que tienen una carrera universitaria ganan 74 centavos por cada dólar que los varones ganan; asimismo, esta desigualdad se acrecienta con la edad, la educación y el trabajo que hayan elegido, según la autora. 

En relación con la edad, las egresadas más jóvenes “están a años de llegar a la cúspide de sus ingresos cuando normalmente otra gente lo consigue a los 50”, una situación alarmante cuando la mayoría de las trabajadoras estadounidenses con un título profesional en promedio hay más mujeres jóvenes que los hombres (42 años en las mujeres versus 45 en los hombres). En contraste, las mujeres trabajadoras sin un título universitario son superadas en número por hombres más jóvenes sin estudios profesionales (47 años versus 45), algo que tiende a disminuir la diferencia en el salario, según Cheeseman. Sin embargo, los trabajadores varones superan en número a las mujeres por ser el grupo más joven (en un rango 25-29 años) en conseguir un título en Estados Unidos, a pesar de que las Universidades hayan llegado a niveles récord de influjo de mujeres en sus aulas. Cabe destacar, según confirma la autora, las mujeres que tienen un trabajo de tiempo completo por un año después de haber terminado la Universidad son casi las mismas que los hombres (18 millones de mujeres comparadas con 21 millones de hombres), cuando ellas tienen mayores posibilidades de obtener el título que los hombres (41.7% comparado con el 36.2%).

Finalmente, en relación con el trabajo, la variedad de ocupaciones que se presentan en Estados Unidos para los hombres y las mujeres contribuye en cierta forma a un aumento en la brecha salarial, a excepción de los flebotomistas, electricistas y trabajadores sociales, que no presentan diferencia alguna en el salario. Sin embargo, Cheeseman encuentra diferentes generalidades: la mayoría de las mujeres tienen un trabajo como secretarias, asistentes administrativas, enfermeras y profesoras de escuelas primarias y secundarias; los hombres representan una mayoría en empleos relacionados con la conducción de autos, de camiones, con la venta de vehículos o como conserjes, limpiadores de fachadas de edificios u obreros de construcción.
FUENTE: Cheeseman Day, Jennifer. “College Degree Widens Gender Earning Gap”. United States Census Bureau. 05-29-19.

Comentarios

Entrada popular

Infografía: Cifras de la migración entre México y Estados Unidos

FUENTE: Álvarez, Priscila y Sarah Westwood. "¿Se ha reducido el ingreso de inmigrantes a EE.UU. desde México? Esto dicen las cifras". CNN en español. 10-09-19. Leer más

Infografía: Cifras de la migración entre México y Estados Unidos

Esta infografía muestra los números del flujo migratorio entre México y Estados Unidos desde enero a agosto de 2019, producto de la aplicación de políticas migratorias de la administración del presidente estadounidense Donald Trump y del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador.  FUENTE: Álvarez, Priscila y Sarah Westwood. "Se ha reducido el ingreso de inmigrantes a EE.UU. desde México? Esto dicen las cifras. CNN en español. 10-09-19. Leer más

CRONOLOGÍA ESPECIAL SOBRE POLÍTICA MIGRATORIA. REPORTE ESPECIAL SOBRE LA CRISIS DE LOS NIÑOS MIGRANTES Y SEPARACIÓN DE FAMILIAS EN ESTADOS UNIDOS Y SU IMPACTO EN LOS PROCESOS MIGRATORIOS EN AMÉRICA DEL NORTE (JUNIO-OCTUBRE DE 2018)

I. La separación forzada de familias y la crisis de los niños migrantes en Estados Unidos: asunto humanitario  y  político 1.1 La aparición de centros de detención: impacto en estados y ciudades de Estados Unidos 04 de junio El senador republicano Jeff Merkley intentó ingresar a un centro de reclusión para menores indocumentados no acompañados en Texas, pero le fue negado el ingreso. Esa misma tarde informó lo sucedido en su cuenta de Twitter y declaró que “Los niños nunca deberían ser arrancados de sus familias y recluidos en centros de detención secretos". Además, cuestionó el impacto que tiene en los niños la separación de sus padres. Debido a sus declaraciones, un día después, el subsecretario de prensa de la Casa Blanca, Hogan Gidley, señaló que Merkley estaba “difundiendo irresponsablemente mentiras flagrantes” y “difamando a los trabajadores encargados de hacer cumplir la ley” que tratan con los migrantes en la frontera. https://politi.co...

¿Sabías que...?

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de EUA, emitió una alerta sobre un gel desinfectante fabricado en México el cual contiene “grandes cantidades” de metanol o alcohol metílico que es tóxico. De acuerdo a lo mencionado por la FDA,   el metanol puede ser tóxico si se absorbe a través de la piel o si se ingiere, por lo que recomendó a la población desechar nueve marcas de gel que fueron fabricadas por la empresa Eskbiochem . Se trata de las marcas  All-Clean Hand Sanitizer, CleanCare NoGerm Advanced Hand Sanitizer,   The Good Gel Antibacterial ,  Gel Hand Sanitizer y   CleanCare No Germ Advanced Hand Sanitizer ,  entre las que se encontró un registro de hasta 81% de metanol en vez de alcohol etílico. FUENTE: Redacción ADN40, EUA emite alerta por gel antibacterial fabricado en México con metanol tóxico, 23-06-20 https://bit.ly/3eYi4pE

CRONOLOGÍA AMÉRICA DEL NORTE DEL 29 DE JULIO AL 5 DE AGOSTO

IDEAS E INSTITUCIONES POLÍTICAS Estados Unidos Proceso electoral/Derecho al voto 02 de agosto El viernes pasado, un panel de Cuarto Circuito dictaminó que una ley de votación de Carolina del Norte,… se promulgó con la intención de discriminación racial. El tribunal rechazó no sólo la ley de identificación de votantes estricta del estado, sino también otras restricciones de voto que podrían hacer que sea especialmente difícil para las minorías votar… En el séptimo circuito, un panel de jueces conservadores dio un permiso de primera instancia para suavizar la ley de identificación de votantes de Wisconsin… http://www.nytimes.com/2016/08/02/opinion/campaign-stops/turning-the-tide-on-voting-rights.html?ref=opinion Proceso electoral/ Demócratas 29 de julio Para William A. Galston, especialista en estudios de gobierno, del Brookings Institute , en el discurso de aceptación como candidata del partido Demócrata a la presidencia de Hillary, celebrado en la Convención Demócr...

The Incited States: Are Liberal Americans having their own ‘Tea Party’ moment in the age of Trump?

The Angus Reid Institute (ARI) Public Interest Research, 3-16-17 Con los manifestantes en las calles y las oficinas del Congreso inundadas con llamadas telefónicas, una narrativa saliendo el actual clima político de Estados Unidos es que la elección de Donald Trump ha provocado un despertar en el sistema político estadounidense, particularmente entre los que se oponen al nuevo Presidente. Una nueva encuesta de opinión pública, del proyecto del Instituto Angus Reid, realizada a más de 1.000 estadounidenses,     encontró alguna evidencia de esto. Casi la mitad de todos los estadounidenses dicen que se sienten inspirados a la acción política como resultado de la victoria del triunfo de Trump. Este compromiso es especialmente pronunciado entre la generación más joven de estadounidenses, que son más propensos que los mayores de 35 que han participado en el proceso político – a ponerse en contacto con sus representantes, asistir a una protesta, firmar una petición ...